Manaos conquista Cunnington: Expansión millonaria y la historia de superación de su fundador
La historia de Manaos, una empresa de gaseosas argentina, es mucho más que la de un negocio exitoso. Es una narrativa de resiliencia, superación personal y una audaz apuesta por competir en un mercado dominado por gigantes globales. Desde sus humildes comienzos, impulsados por el "odio, resentimiento y rencor" de su fundador, Orlando Canido, hasta la reciente adquisición de la icónica marca de agua tónica Cunnington por US$70 millones, Manaos ha desafiado las expectativas y se ha consolidado como un actor clave en la industria de bebidas de Argentina y más allá. Este artículo explora la trayectoria de Manaos, sus estrategias de crecimiento, los desafíos superados y las ambiciones futuras de una empresa que nació de la adversidad y se transformó en un símbolo de emprendimiento local.
Los Orígenes de Manaos: Un Negocio Nacido del Resentimiento
La historia de Refres Now S.A., la empresa matriz de Manaos, se remonta a la década de 1970, cuando la familia Canido comenzó a distribuir bebidas en zonas de difícil acceso. Tras años de esfuerzo, lograron establecerse como distribuidores exitosos, pero un cambio en la propiedad de la cervecería Bieckert marcó un punto de inflexión. Orlando Canido, sintiéndose traicionado y marginado, decidió independizarse y comenzar a distribuir una variedad de bebidas de forma autónoma. Su éxito como distribuidor, posicionándose como el número uno en ventas para diversas marcas, le permitió acumular experiencia y conocimiento del mercado.
Sin embargo, la relación con las grandes marcas se deterioró nuevamente cuando se implementaron nuevas políticas comerciales. Tras un accidente que lo mantuvo un mes en terapia intensiva, la embotelladora con la que colaboraba le rescindió el contrato, dejándolo en una situación vulnerable. Fue en ese momento, impulsado por un profundo sentimiento de resentimiento, que Canido decidió crear su propia gaseosa. "Sentí que me habían corrido, sacado de mala forma. Entonces, por resentimiento, por odio, por rencor puse esta fábrica", declaró Canido, revelando la motivación inicial detrás de la creación de Manaos.
La marca Manaos, lanzada en 1996, se caracterizó desde el principio por ofrecer bebidas gaseosas a bajo costo, desafiando el dominio de Coca-Cola y Pepsi. La publicidad de "Vamos Manaos", inspirada en los cánticos deportivos, buscaba generar un sentido de pertenencia y orgullo nacional, conectando con el público a través de un mensaje simple y directo. La estrategia de Canido se centró en "hacer ganar plata a los clientes" ofreciendo descuentos, bonificaciones y facilidades de pago que las grandes marcas no podían igualar.
Estrategias de Crecimiento y Diversificación
El crecimiento de Manaos no se limitó a la producción y distribución de gaseosas. La empresa diversificó su portafolio de productos, incorporando aguas minerales bajo la marca Villa Manaos, bebidas saborizadas Placer y el trago alcohólico Fernandito. Esta estrategia de diversificación le permitió a Manaos ampliar su alcance en el mercado y reducir su dependencia de un solo producto. Además, la empresa continuó expandiendo su red de distribución, llegando a nuevos mercados y consolidando su presencia en todo el país.
En 2018, Refres Now dio un paso importante en su estrategia de crecimiento al adquirir Pindapoy, una marca de jugos frutales, por una inversión de 10 millones de euros. Esta adquisición le permitió a la empresa ingresar al mercado de jugos, complementando su oferta de bebidas y atrayendo a un nuevo segmento de consumidores. La adquisición de Pindapoy demostró la ambición de Canido de convertir a Refres Now en un grupo diversificado de bebidas, capaz de competir con los gigantes de la industria en múltiples categorías.
La reciente adquisición de Cunnington, por un valor de US$70 millones, representa un hito en la historia de Manaos. Cunnington, una marca de agua tónica con una larga trayectoria y una sólida presencia en el mercado, complementa perfectamente el portafolio de Refres Now. La operación no implica una fusión de marcas, sino que ambas continuarán coexistiendo en las góndolas de los supermercados, permitiendo a los consumidores elegir entre una variedad de opciones.
Desafíos y Adversidades Superadas
La trayectoria de Manaos no ha estado exenta de desafíos y adversidades. A lo largo de su historia, la empresa ha enfrentado un incendio intencional que casi la lleva a la ruina, allanamientos masivos por parte de la AFIP y denuncias por el mal sabor de su producto en 2019. Estos incidentes, según Canido, fueron resultado de la competencia desleal de las grandes marcas, que intentaron socavar su negocio a través de tácticas agresivas.
El incendio intencional, en particular, representó una amenaza existencial para Manaos. Sin embargo, la empresa logró recuperarse y reconstruir sus instalaciones, demostrando su resiliencia y determinación. Los allanamientos de la AFIP y las denuncias por el mal sabor del producto fueron igualmente desafiantes, pero Canido respondió enviando muestras a analizar a los principales laboratorios del mundo, quienes no encontraron ninguna irregularidad.
Estos incidentes, lejos de debilitar a Manaos, fortalecieron su imagen como una empresa independiente y luchadora, capaz de resistir la presión de los grandes monopolios. La historia de Manaos se convirtió en un símbolo de resistencia y emprendimiento local, inspirando a otros pequeños empresarios a desafiar las convenciones y perseguir sus sueños.
Orlando Canido: El Emprendedor Detrás de Manaos
La figura de Orlando Canido es central en la historia de Manaos. Su personalidad carismática, su espíritu emprendedor y su determinación inquebrantable han sido fundamentales para el éxito de la empresa. Canido, un hombre de origen humilde, ha construido un imperio a partir de la adversidad, desafiando las expectativas y demostrando que es posible competir con los gigantes de la industria.
Su motivación inicial, impulsada por el resentimiento y el rencor, se transformó con el tiempo en una pasión por crear una empresa exitosa y generar empleo en su país. Canido se ha convertido en un referente del emprendimiento argentino, inspirando a otros a perseguir sus sueños y a no rendirse ante los obstáculos. Su historia es un testimonio de la importancia de la perseverancia, la innovación y la capacidad de adaptación.
Canido ha demostrado ser un líder visionario, capaz de identificar oportunidades de mercado y de tomar decisiones estratégicas que han impulsado el crecimiento de Manaos. Su enfoque en la satisfacción del cliente, la calidad del producto y la innovación constante han sido clave para el éxito de la empresa. Además, su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible ha contribuido a construir una imagen positiva de Manaos en la sociedad.
El Futuro de Refres Now y la Integración de Cunnington
La adquisición de Cunnington marca un nuevo capítulo en la historia de Refres Now. La empresa se encuentra ahora en una posición privilegiada para expandir su presencia en el mercado de bebidas, ofreciendo un portafolio diversificado que incluye gaseosas, jugos, aguas minerales y agua tónica. La integración de Cunnington permitirá a Refres Now acceder a nuevos canales de distribución y a un nuevo segmento de consumidores.
Se espera que la empresa continúe invirtiendo en innovación y desarrollo de nuevos productos, buscando satisfacer las necesidades y preferencias de los consumidores. Además, Refres Now planea expandir su presencia en el mercado internacional, explorando nuevas oportunidades de negocio en otros países de la región. La ambición de Canido es convertir a Refres Now en un grupo líder de bebidas en América Latina, capaz de competir con los gigantes globales en igualdad de condiciones.
La historia de Manaos es un ejemplo inspirador de cómo una empresa local puede desafiar el dominio de los grandes monopolios y convertirse en un actor clave en la industria. La resiliencia, la innovación y el espíritu emprendedor de Orlando Canido han sido fundamentales para el éxito de la empresa. Con la adquisición de Cunnington, Refres Now se encuentra en una posición sólida para seguir creciendo y consolidando su liderazgo en el mercado de bebidas.
Artículos relacionados