Manga Plus utiliza IA para la maquetación de sus obras | Orange Inc. | Shueisha
Recientemente ha surgido una controversia en torno a Manga Plus. A través de un usuario de Twitter, se ha revelado que la aplicación de Shueisha está utilizando inteligencia artificial (IA) para realizar la maquetación de los textos en algunas de sus obras. En este caso, la reconocida editorial japonesa estaría subcontratando la maquetación a Orange Inc., una compañía tecnológica especializada en el desarrollo de IA para la localización de manga.
En la página compartida por el usuario de Twitter, se pueden observar los créditos de maquetación firmados por Orange Inc. Sin embargo, la traducción sigue siendo responsabilidad de Mei Amaki de Mugen Creations, LLC.
Fundada en 2021, Orange Inc. es una compañía japonesa que se dedica al desarrollo de IA con el objetivo de aumentar la localización de manga. En sus redes sociales, presumen de tener la capacidad de multiplicar por diez el número de mangas traducidos, llegando a localizar más de 1000 volúmenes al mes.
Orange Inc. ha estado presente en eventos como Anime Expo y Japan Expo, donde han realizado demostraciones de su IA en la edición de fondos, maquetación y traducción. Además, se ha anunciado que tienen previsto lanzar una aplicación de lectura de manga a finales de 2023.
El descubrimiento de que Manga Plus utiliza IA para maquetar sus textos, lo cual implica un ahorro de costes, ha generado polémica, especialmente después de que Shueisha confirmara la introducción de un sistema de pago para el uso de la aplicación. Tras el anuncio de una "actualización y reestructuración", se revelaron dos tipos de suscripción, estándar y premium, con precios que oscilan entre 2 y 5 dólares. Por el momento, se desconoce cuándo se implementarán estos cambios y si los precios variarán en Europa.
Manga Plus fue lanzado a finales de enero de 2019 con el objetivo de acercar a los aficionados del manga de todo el mundo las series más exitosas de su catálogo, como Naruto, Dragon Ball, One Piece y Bleach. A partir de febrero de ese mismo año, se introdujo también el idioma español en sus publicaciones.
Manga Plus está disponible tanto en su versión web como en forma de aplicación para dispositivos Android e iOS. Actualmente, España ocupa el décimo lugar en número de usuarios en la plataforma a nivel mundial.
Fuente: Twitter de Rukasu
Fuente: https://tinyurl.com/2e86ywmz
REFLEXIÓN: La introducción de la inteligencia artificial en la maquetación de Manga Plus ha generado controversia. Si bien esta tecnología permite un ahorro de costos, también plantea interrogantes sobre la calidad y la autenticidad de las obras. Además, se suma a la reciente implementación de un sistema de pago en la aplicación, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la plataforma. En un mundo cada vez más digitalizado, es importante reflexionar sobre cómo la tecnología puede afectar la experiencia de los aficionados al manga y qué valor le otorgamos a la autenticidad y la creatividad en este arte.
Artículos relacionados