Mantenimiento urgente resuelve corte de luz en Hospital Regional Río Gallegos

**Corte de luz afecta al Hospital Regional Río Gallegos**

Índice

Causas del corte de luz

El pasado [Fecha], el Hospital Regional Río Gallegos experimentó un corte de luz que afectó a sus servicios por varias horas. La investigación inicial reveló que el corte fue causado por un mal funcionamiento en los accionantes del intercambio de energía, que impidió que los generadores de respaldo se activaran automáticamente.

Los generadores funcionaban correctamente, ya que habían sido sometidos a un mantenimiento general en julio de ese mismo año. Sin embargo, se detectó un problema con el tablero de servicios públicos que requirió la intervención de personal especializado.

Intervención de emergencia

Inmediatamente después de conocerse el corte de luz, el personal de mantenimiento y especializado acudió al lugar para realizar una inspección. Tras constatar la falla en los accionantes del intercambio de energía, se procedió a una intervención manual para restablecer el suministro eléctrico.

El tablero de servicios públicos presentaba un problema que impedía la comunicación con los generadores de respaldo. Se contactó a los encargados de los tableros de SPSE, pero no contaban con personal disponible para resolver el problema de inmediato.

Resolución del problema

Ante la falta de personal de SPSE, se solicitaron informes detallados a los electromecánicos del hospital para identificar las piezas de repuesto necesarias y garantizar la atención permanente en caso de futuros cortes.

Las intervenciones realizadas resolvieron completamente el inconveniente y el suministro eléctrico fue restaurado en su totalidad. Los servicios del Hospital Regional Río Gallegos se encuentran funcionando con normalidad desde entonces.

"Los servicios críticos del hospital no se vieron afectados durante el corte de luz. El personal de mantenimiento y especializado respondió rápidamente para restaurar el suministro eléctrico y garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes."

Portavoz del Hospital Regional Río Gallegos

Medidas preventivas

Para evitar futuras interrupciones del suministro eléctrico, el hospital ha implementado las siguientes medidas preventivas:

  • Adquisición de repuestos para los accionantes del intercambio de energía y el tablero de servicios públicos.
  • Capacitación del personal en la operación manual del intercambio de energía en caso de fallas.
  • Establecimiento de acuerdos con SPSE para garantizar una respuesta rápida a problemas similares en el futuro.

Recomendaciones para el público

El Hospital Regional Río Gallegos recomienda a la población que tome las siguientes precauciones para prepararse ante posibles interrupciones del suministro eléctrico:

  • Tener una linterna o lámpara de emergencia a mano.
  • Cargar completamente los dispositivos electrónicos.
  • Tener un plan de comunicación de emergencia para contactar a familiares y amigos.
  • Considerar la posibilidad de tener un generador de respaldo para uso doméstico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/item/31925-comunicado-sobre-el-incidente-del-hrrg

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/item/31925-comunicado-sobre-el-incidente-del-hrrg

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información