Manuales de ONU Mujeres desmasculinizan la obra pública para impulsar la equidad

La obra pública, tradicionalmente un sector masculino, está experimentando un proceso de transformación para incorporar la perspectiva de género y promover la equidad y la inclusión.

Índice

Desmasculinización de la Obra Pública

La ONU Mujeres y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) han desarrollado una serie de manuales destinados a desmasculinizar el sector de la obra pública y la construcción, promoviendo la igualdad de oportunidades y la participación de las mujeres y las diversidades.

Beneficios de la Incorporación de Mujeres en la Obra Pública

La incorporación de mujeres en la obra pública aporta numerosos beneficios, entre ellos:

  • Mayor diversidad y amplitud de perspectivas en los proyectos.
  • Mejora de la calidad y la eficiencia de las obras.
  • Creación de un entorno de trabajo más inclusivo y seguro.

Datos sobre la Presencia Femenina en la Construcción

En Argentina, solo el 4,6% de las mujeres trabajan en la rama de la construcción.

Trabajo n°30 “Hacia la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado”, INDEC 2020

A pesar de los esfuerzos por aumentar la presencia femenina, la proporción de mujeres en el sector sigue siendo baja.

Objetivos de los Manuales de ONU Mujeres

Los manuales de ONU Mujeres tienen como objetivo:

  • Transversalizar la perspectiva de género en la obra pública.
  • Promover el acceso de las mujeres al mercado laboral de la construcción.
  • Garantizar la corresponsabilidad en los cuidados.

Estos documentos están dirigidos a personas vinculadas a la gestión de la obra pública, gobiernos nacionales y locales, áreas de género, empresas, cámaras, sindicatos y cooperativas de la construcción.

Llamado a la Acción

María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres, insta a los ministerios de Obras Públicas a incluir en los pliegos de licitación porcentajes obligatorios de participación femenina en las obras públicas.

Barreras a la Participación Femenina

A pesar de los esfuerzos por promover la equidad de género, persisten barreras que dificultan la participación de las mujeres en la obra pública, entre ellas:

  • Estereotipos y prejuicios de género.
  • Falta de capacitación y formación específica para mujeres.
  • Condiciones laborales inadecuadas.
  • Falta de redes de apoyo y mentoría.

La Importancia de Superar las Barreras

Superar estas barreras es crucial para garantizar la equidad y la inclusión en el sector de la obra pública. Esto implica:

  • Cambiar las percepciones y los prejuicios.
  • Promover la capacitación y la formación.
  • Crear condiciones laborales seguras y dignas.
  • Establecer redes de apoyo y mentoría.

Iniciativas para Promover la Participación Femenina

Varias iniciativas están trabajando para promover la participación femenina en la obra pública, entre ellas:

  • La Red de Género y Diversidad del Ministerio de Obras Públicas de Argentina.
  • El programa "Mujeres en Construcción" de la Cámara Chilena de la Construcción.
  • El proyecto "Construyendo Igualdad" de ONU Mujeres en Panamá.

El Potencial Transformador de las Infraestructuras

Invertir en infraestructuras sensibles al género tiene el potencial de transformar las vidas de las mujeres y las diversidades, al:

  • Mejorar el acceso a servicios esenciales.
  • Crear oportunidades económicas.
  • Promover la seguridad y la inclusión.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2024/08/la-obra-publica-y-su-deconstruccion-en-clave-de-genero/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2024/08/la-obra-publica-y-su-deconstruccion-en-clave-de-genero/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información