Mar del Plata se Suma a Naveguemos Juntos: Inclusión y Vela Adaptada para Todos

Mar del Plata se prepara para abrazar una iniciativa transformadora que promete derribar barreras y abrir un nuevo horizonte de inclusión: la posible implementación del programa “Naveguemos Juntos” de la Armada Argentina. Este programa, pionero en la promoción de la inclusión social a través de la vela adaptada, ha despertado un gran interés en la comunidad local, generando una colaboración sin precedentes entre diversas instituciones. Desde la Armada Argentina hasta el Rotary Club, pasando por la Agrupación Universitaria de Náutica y la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad, todos convergen en un objetivo común: brindar a las personas con discapacidad la oportunidad de experimentar la libertad y el empoderamiento que ofrece el mar. Este artículo explorará en profundidad los detalles de esta iniciativa, sus beneficios potenciales y los pasos que se están dando para convertirla en una realidad en la ciudad balnearia.

Índice

“Naveguemos Juntos”: Un Faro de Inclusión desde 2006

El programa “Naveguemos Juntos” no es una iniciativa reciente. Desde el año 2006, la Secretaría General de la Armada Argentina ha impulsado esta propuesta con el firme propósito de difundir las virtudes y beneficios de la navegación a vela entre personas con discapacidad. Más allá de la simple práctica deportiva, el programa se erige como una herramienta poderosa para estimular el amor por el mar, fomentar la unión, el trabajo en equipo y la vocación de servicio. Estos valores, intrínsecamente ligados a la identidad de la Armada, se proyectan hacia la comunidad, creando un espacio de aprendizaje, crecimiento personal y socialización.

La filosofía central de “Naveguemos Juntos” radica en la adaptación. Se han modificado los contenidos de instrucción marinera para ajustarlos a las posibilidades de jóvenes y adultos que presentan discapacidades motrices o cognitivas. Esta adaptación no implica una disminución de los estándares de seguridad o calidad, sino una reestructuración de los métodos de enseñanza y una provisión de recursos adicionales para garantizar que todos los participantes puedan disfrutar de la experiencia de manera plena y segura. La exigencia física se mantiene moderada, requiriendo únicamente una capacidad mínima de natación, manipulación de cabos y la habilidad de comprender y ejecutar instrucciones básicas.

La Visita a Mar del Plata: Sembrando las Semillas del Cambio

La reciente visita de integrantes del Programa de Vela Adaptada “Naveguemos Juntos” a Mar del Plata marcó un hito en la posible expansión de la iniciativa. La comitiva naval se reunió con representantes del Rotary Club Mar del Plata Sud, la Agrupación Universitaria de Náutica (AUN), la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de General Pueyrredón y la Flota Mar del Plata de la Comunidad Internacional de Rotarios de Yates (IYFR). Estos encuentros no fueron meramente protocolarios; representaron un espacio de diálogo constructivo y planificación estratégica.

El objetivo principal de la visita fue compartir experiencias y sentar las bases para replicar el programa “Naveguemos Juntos” en Mar del Plata. La Armada Argentina ofreció asesoramiento exhaustivo sobre diversos aspectos cruciales para la implementación exitosa del programa. Esto incluyó recomendaciones sobre la infraestructura necesaria, los procedimientos para el traslado seguro de los participantes a bordo, las adaptaciones específicas que deben realizarse en las embarcaciones y los aspectos legales y de seguros que deben considerarse. La comitiva naval abordó de manera integral todas las áreas relevantes, demostrando un compromiso genuino con la sostenibilidad y el éxito del proyecto.

Adaptaciones Técnicas: Garantizando la Seguridad y la Comodidad

La seguridad es primordial en el programa “Naveguemos Juntos”. Para garantizar la protección y el bienestar de los participantes, se utilizan veleros H19 especialmente adaptados. Estas embarcaciones han sido modificadas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, proporcionar un agarre seguro y minimizar el riesgo de caídas. Las adaptaciones incluyen la instalación de asientos ergonómicos, sistemas de sujeción y controles accesibles.

Además de las modificaciones en las embarcaciones, el programa presta especial atención a la capacitación del personal. Los instructores reciben formación específica en técnicas de vela adaptada, primeros auxilios y manejo de situaciones de emergencia. Se les enseña a adaptar su estilo de enseñanza a las necesidades individuales de cada participante, fomentando un ambiente de confianza y respeto mutuo. La capacitación continua del personal es fundamental para garantizar la calidad y la seguridad del programa.

El Rol Crucial de las Instituciones Locales: Una Alianza Estratégica

La colaboración entre la Armada Argentina y las instituciones locales es esencial para el éxito de “Naveguemos Juntos” en Mar del Plata. El Rotary Club, con su amplia red de contactos y su compromiso con el servicio comunitario, puede desempeñar un papel fundamental en la recaudación de fondos y la promoción del programa. La Agrupación Universitaria de Náutica (AUN) puede aportar su experiencia técnica y su conocimiento del entorno náutico local. La Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de General Pueyrredón puede facilitar el acceso a los servicios y recursos disponibles para las personas con discapacidad.

La Flota Mar del Plata de la Comunidad Internacional de Rotarios de Yates (IYFR) también puede contribuir significativamente al programa. Esta organización, que agrupa a yates y navegantes de todo el mundo, puede proporcionar apoyo logístico, asesoramiento técnico y oportunidades de intercambio de experiencias. La sinergia entre estas instituciones locales y la Armada Argentina creará un ecosistema favorable para el desarrollo y la sostenibilidad del programa.

Beneficios Más Allá de la Navegación: Empoderamiento y Calidad de Vida

Los beneficios del programa “Naveguemos Juntos” trascienden la simple práctica de la vela. La participación en el programa fomenta la socialización, promueve la autonomía y mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad. Al superar desafíos, aprender nuevas habilidades y trabajar en equipo, los participantes desarrollan una mayor confianza en sí mismos y una sensación de logro personal.

La navegación a vela exige concentración, coordinación y toma de decisiones, lo que estimula las capacidades cognitivas y físicas de los participantes. El contacto con la naturaleza y el mar tiene un efecto terapéutico, reduciendo el estrés y mejorando el bienestar emocional. Además, el programa brinda una oportunidad para establecer nuevas amistades y crear una red de apoyo social. En definitiva, “Naveguemos Juntos” es una experiencia transformadora que empodera a las personas con discapacidad y les permite alcanzar su máximo potencial.

Desafíos y Próximos Pasos: Construyendo un Futuro Inclusivo

Si bien el interés y el apoyo para implementar “Naveguemos Juntos” en Mar del Plata son evidentes, existen desafíos que deben abordarse. La obtención de financiamiento para la adquisición de embarcaciones adaptadas y la capacitación del personal es un aspecto crucial. La identificación de un espacio adecuado para la instalación del centro de vela adaptada también es fundamental. Además, es necesario establecer protocolos claros de seguridad y coordinación con los servicios de emergencia.

Los próximos pasos incluyen la formación de un comité de trabajo integrado por representantes de la Armada Argentina, el Rotary Club, la AUN, la Dirección de Discapacidad y la IYFR. Este comité se encargará de elaborar un plan de implementación detallado, definir un presupuesto y buscar fuentes de financiamiento. También se llevarán a cabo reuniones informativas para dar a conocer el programa a la comunidad y captar voluntarios. La colaboración y el compromiso de todos los actores involucrados serán clave para convertir este sueño en una realidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/evaluan-implementar-la-navegacion-vela-adaptada-en-la-ciudad-de-mar-del-plata

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/evaluan-implementar-la-navegacion-vela-adaptada-en-la-ciudad-de-mar-del-plata

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información