Marte Revela Secretos: NASA Encuentra Azufre y Misterios en Roca Aplastada por Curiosity

El rover de la NASA aplastó una roca en la superficie de Marte y lo que encontraron en su interior causó impacto. El rover Curiosity de la NASA ha realizado un sorprendente hallazgo en el planeta marciano; aquí te contamos de qué se trata y por qué este hecho ha dejado impactados a los científicos. Como ya bien sabemos, el universo es infinito de acuerdo con el portal de StarChild de la NASA.

Índice

Marte: El Planeta Rojo

Marte es tan solo uno de los tantos cuerpos celestes que hay en el universo, y forma parte del vecindario planetario en el que está la Tierra. El planeta rojo, como también se le conoce a Marte, o planeta marciano, es el cuarto en orden desde el Sol, siendo ‘vecino’ de nuestro planeta Tierra y de Júpiter, el gigante gaseoso.

Marte también es el ‘último’ planeta rocoso, y su tonalidad es bastante peculiar, mismo por el que se distingue totalmente del resto de los planetas; rojizo. El color del planeta marciano se debe al hierro oxidado que se encuentra en el suelo, y la temperatura media es de -65 grados Celsius, es decir, está por debajo del punto de congelación.

La Búsqueda de Vida en Marte

Ahora bien, Marte (de todos los planetas) es el que ha sido más estudiado, pues aparte de ser uno de los más ‘cercanos’ a la Tierra también es uno de los que más probabilidad tienen de haber albergado vida en un pasado, o bien, de poder albergarla, sin embargo, nada de esto ha sido confirmado.

El Descubrimiento de Curiosity

Para estudiar Marte los expertos hacen uso de un sinfín de herramientas, entre estas encontramos los rover que han pisado el planeta marciano, tal es el caso del Curiosity, que es precisamente el que realizó este impresionante hallazgo del qie te hablaremos hoy. El rover Curiosity de la NASA descubrió algo impactante en Marte mientras el rover perforaba una roca.

Expertos dieron a conocer que, en el planeta, mientras el rover Curiosity perforaba una roca, encontraron una gran cantidad de azufre. El científico del proyecto Curiosity en el Jet Propulsion Laboratory, Ashwin Vasavada, dice que el azufre es un elemento esencial para la vida tal como la conocemos.

Este mismo experto revela que este capo de rocas brillantes como la que aplastó el rover no debería estar en ese lugar, por lo que resulta verdaderamente impresionante para los expertos. Recordemos que el azufre también está presente en nuestro planeta y que es esencial para la estructura del suelo, así como formar proteínas, vitaminas, etc., que son necesarias para las plantas.

Otros Hallazgos

Este no es el único descubrimiento impactando que ha hecho el rover Curiosity de la NASA, pues también se ha dado a conocer la impactante imagen de un ‘coral’ sobre la superficie del planeta marciano.

No cabe duda de que los descubrimientos en Marte no han dejado de ser, y es que el planeta rojo tiene mucha información que ofrecer todavía.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/08/22/el-rover-de-la-nasa-aplasto-una-roca-en-la-superficie-de-marte-y-lo-que-encontraron-en-su-interior-causo-impacto/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/08/22/el-rover-de-la-nasa-aplasto-una-roca-en-la-superficie-de-marte-y-lo-que-encontraron-en-su-interior-causo-impacto/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información