Martín Miguel de Güemes: Héroe de la Libertad Latinoamericana
El 17 de junio conmemoramos el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, fecha que recuerda la lucha de Martín Miguel de Güemes, prócer salteño que defendió el norte de Argentina en las guerras por la independencia.
El papel de Güemes en la independencia
Martín Miguel de Güemes comandó las milicias rurales salteñas, que junto con las guerrillas del Alto Perú jugaron un rol crucial en contener el avance realista hacia Tucumán. Sus acciones facilitaron el cruce de Los Andes por el General José de San Martín, permitiendo el éxito de la campaña libertadora en Chile y Perú.
Los gauchos y la movilización rural
Güemes movilizó a amplios sectores rurales a través de la asignación de nuevos derechos, creando un movimiento social agrario que fortaleció su poder. Los milicianos y voluntarios conocidos como "gauchos" libraron una guerra de guerrillas hostilizando a las tropas realistas.
La resistencia y el legado de Güemes
Durante seis años, Güemes gobernó Salta enfrentando a los españoles y a la élite salteña, que finalmente debilitó su poder. Murió el 17 de junio de 1821, dejando un legado de resistencia y sacrificio en la lucha por la independencia latinoamericana.
"Los gauchos son los únicos que pueden defendernos de los realistas"
Martín Miguel de Güemes
Güemes sigue siendo recordado hoy como un héroe de la independencia, cuya lucha allanó el camino para la libertad de Argentina y la región.
Artículos relacionados