Marvel estrena su nueva serie de espías de ciencia ficción, "Fury Files", con un reparto estelar, pero las críticas iniciales son mixtas.
Marvel ha lanzado su nueva serie, "Secret Invasion", después de ocho meses de espera. La trama se centra en Nick Fury, quien regresa a la Tierra después del Blip de Thanos para enfrentarse a la amenaza de los Skrulls, extraterrestres apátridas que han decidido apoderarse de nuestro planeta. La serie presenta un thriller de espías de ciencia ficción, alejado del combate intergaláctico del universo de los Vengadores. Los Skrulls son personajes ambiguos que pueden asumir una apariencia humana, lo que les permite reemplazar a algunos de los héroes más poderosos y prominentes. Aunque la crítica considera que es una apuesta interesante, se muestra escéptica sobre si logrará mantener el interés del público.
A pesar de esto, "Secret Invasion" cuenta con un reparto y equipo creativo de nombres prestigiosos, incluyendo a Samuel L. Jackson, Ben Mendelsohn, Emilia Clarke y Kevin Feige, el productor estrella de la excelente "Avengers: Endgame". Sin embargo, tras el primer episodio, una de las críticas de los periodistas cinematográficos es que no consigue crear tensión. Los fans también han mostrado su descontento debido al tema del uso de las IA, que fue uno de los detonantes para la actual huelga de guionistas de Estados Unidos.
A pesar de estos desafíos, "Secret Invasion" tiene el reto de dar un giro magistral, y los fans esperan que la serie supere las expectativas. La serie ya está disponible en Disney+. Si eres fanático de Marvel y te gustan las tramas de espías de ciencia ficción, no te pierdas "Secret Invasion".
Fuente: https://www.tomatazos.com//articulos/846223/Secret-Invasion-Top-de-criticas-resenas-y-calificaciones
REFLEXIÓN: La serie de Marvel, "Secret Invasion", nos presenta una reflexión sobre la ambigüedad y la identidad. Los Skrulls, capaces de asumir una apariencia humana, nos muestran cómo la identidad no es algo fijo y definido, sino que puede ser cambiante y engañosa. Además, la crítica hacia el uso de las IA en la serie nos hace cuestionar la relación entre la tecnología y la humanidad. ¿Hasta qué punto podemos confiar en lo que vemos y en lo que nos rodea? La serie nos invita a reflexionar sobre estas cuestiones y a cuestionar nuestra propia identidad y percepción del mundo.
Artículos relacionados