Más de 100 Cooperativas sin Regularizar, pero Gobierno Garant
Más de un centenar de cooperativas en Santa Cruz no han regularizado su situación a pesar de las advertencias, pero el gobierno provincial se compromete a no darlas de baja.
La importancia de las cooperativas
Las cooperativas desempeñan un papel vital en la prestación de servicios esenciales a la comunidad, especialmente en áreas como el mantenimiento de edificios públicos, incluidas las escuelas. Su ausencia afectaría negativamente a estas instituciones y a la población en general.
La regularización de las cooperativas garantiza que cumplan con las normas legales y operativas, lo que fomenta la transparencia, la responsabilidad y la eficiencia en la gestión de sus actividades.
Las suspensiones: un llamado de atención
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) suspendió a 102 cooperativas en Santa Cruz por no completar la documentación requerida. Esta medida tenía como objetivo impulsar la regularización y abordar las deficiencias en el cumplimiento.
La falta de documentación puede indicar problemas operativos o de gestión dentro de las cooperativas, lo que subraya la necesidad de una supervisión y apoyo adecuados.
El gobierno provincial: apoyo y asesoramiento
A pesar de las suspensiones, el gobierno provincial ha expresado su compromiso de apoyar a las cooperativas y evitar su cierre. El subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, ha afirmado que se proporcionará asesoramiento continuo para facilitar la regularización.
Esta postura reconoce la importancia del sector cooperativo en la prestación de servicios y el apoyo a comunidades locales. El gobierno provincial está adoptando un enfoque proactivo para ayudar a las cooperativas a superar las deficiencias y cumplir con los requisitos necesarios.
Las cooperativas y la educación
La falta de documentación ha afectado a algunas cooperativas que trabajan en el sector educativo. Sin embargo, Molina ha garantizado que ningún trabajador perderá su empleo debido a estas demoras.
El compromiso del gobierno de apoyar a las cooperativas se extiende al sector educativo, reconociendo el papel esencial que desempeñan en el mantenimiento de escuelas y otras instalaciones educativas.
Capacitaciones y guías para evitar problemas futuros
La provincia está implementando medidas para evitar suspensiones futuras. Se realizarán capacitaciones y se proporcionarán guías de autoevaluación para ayudar a las cooperativas a cumplir con los requisitos.
Estas iniciativas tienen como objetivo empoderar a las cooperativas y equiparlas con las herramientas necesarias para autogestionarse y mantener el cumplimiento.
Fortaleciendo el sector cooperativo
El gobierno provincial ha reiterado su compromiso de fortalecer el sector cooperativo en Santa Cruz. Esta postura se alinea con el reconocimiento nacional de la importancia de las cooperativas y su contribución a la economía y la sociedad.
El apoyo continuo, el asesoramiento y las medidas preventivas ayudarán a garantizar que las cooperativas sigan desempeñando un papel vital en la prestación de servicios esenciales y el apoyo al desarrollo económico de la provincia.
Martín Molina, subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Este gobierno no da de baja cooperativas, las asesora, acompaña y fortalece para que funcionen bien.
Artículos relacionados