Más de 55 kilos de droga incautados en el río Paraná: Operativos exitosos en Misiones.

La lucha contra el narcotráfico en la frontera fluvial entre Argentina y Paraguay se intensifica, con dos importantes operativos llevados a cabo por la Prefectura Naval Argentina (PNA) en la provincia de Misiones. Estos procedimientos, realizados en un lapso corto de tiempo, resultaron en el secuestro de más de 55 kilogramos de estupefacientes, valuados en más de 190 millones de pesos. El éxito de estas acciones subraya la importancia de la vigilancia y el control en la región, así como la capacidad de las fuerzas de seguridad para interceptar el flujo de drogas que intentan ingresar al país. Este artículo detalla los operativos, analiza el contexto del narcotráfico en la zona y explora las implicaciones de estos decomisos.

Índice

Detalles del Operativo en Remanso Shell (Eldorado)

El primer operativo tuvo lugar a la altura del kilómetro 1.804 del río Paraná, en la zona conocida como Remanso Shell, cerca de la ciudad de Eldorado. Personal de la PNA, mientras realizaba tareas de patrullaje fluvial, detectó una embarcación proveniente de Paraguay que, al parecer, intentaba evadir los controles arrojando bultos a la costa argentina. La rápida reacción de los prefectos permitió acercarse al lugar y, tras un exhaustivo rastrillaje, descubrir dieciséis bultos ocultos entre la vegetación ribereña.

La inspección de los bultos reveló que contenían estupefacientes, con un peso total de 29 kilogramos y 62 gramos. La droga secuestrada, cuya naturaleza específica no fue detallada en el informe inicial, tiene un valor estimado en el mercado negro que supera los 102 millones de pesos. Este decomiso representa un duro golpe para las organizaciones criminales que operan en la zona, ya que implica la pérdida de una importante cantidad de droga y la interrupción de una ruta de contrabando.

La zona de Remanso Shell es conocida por ser un punto estratégico para el tráfico de drogas, debido a su ubicación geográfica y a la dificultad de acceso para las fuerzas de seguridad. La presencia de islas y la densa vegetación ribereña ofrecen refugio a los contrabandistas, quienes aprovechan la oscuridad de la noche para realizar sus operaciones. La PNA ha intensificado la vigilancia en esta área, utilizando embarcaciones rápidas y equipos de visión nocturna para detectar y perseguir a los infractores.

El Operativo en Garupá y el Uso de Tecnología

Simultáneamente, en la localidad misionera de Garupá, a la altura del kilómetro 1.596 del río Paraná, personal de la Prefectura Posadas llevó a cabo otro exitoso operativo contra el narcotráfico. En este caso, la detección de la actividad ilícita se produjo gracias al uso de cámaras de visión nocturna, que permitieron observar el cruce de un bote a remos con dos tripulantes que se dirigía hacia la costa argentina.

Los uniformados, alertados por las imágenes captadas por las cámaras, se desplazaron rápidamente hacia el lugar y recorrieron las inmediaciones. La búsqueda resultó en el hallazgo de una canoa de madera con cuatro remos, que contenía dos bolsones. Al inspeccionar el contenido de los bolsones, se constató que transportaban sustancias ilícitas, con un peso total de 26 kilogramos y 192 gramos. El valor estimado de esta droga secuestrada supera los 87 millones de pesos.

El uso de tecnología de punta, como las cámaras de visión nocturna, ha demostrado ser fundamental para combatir el narcotráfico en la región. Estas herramientas permiten a las fuerzas de seguridad detectar la actividad ilícita en condiciones de poca luz o en áreas de difícil acceso, lo que aumenta las posibilidades de éxito de los operativos. La PNA continúa invirtiendo en tecnología y capacitación para mejorar su capacidad de respuesta ante las amenazas.

El Impacto Total de los Decomisos y el Valor de la Droga

La suma de la droga incautada en ambos procedimientos supera los 55 kilogramos, con un aforo estimado en más de 190 millones de pesos. Esta cifra representa un importante logro para las fuerzas de seguridad argentinas, ya que demuestra su capacidad para interceptar grandes cantidades de droga que intentan ingresar al país. El valor de la droga secuestrada en el mercado negro podría haber financiado otras actividades ilícitas, como el lavado de dinero y la corrupción.

El decomiso de más de 55 kilogramos de droga también tiene un impacto positivo en la salud pública, ya que evita que estas sustancias lleguen a las calles y causen daño a la población. El consumo de drogas es un problema social grave que afecta a personas de todas las edades y estratos sociales. La lucha contra el narcotráfico es, por lo tanto, una tarea fundamental para proteger la salud y el bienestar de la comunidad.

La coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad y la cooperación internacional son esenciales para combatir el narcotráfico de manera efectiva. La PNA trabaja en estrecha colaboración con la policía federal, la gendarmería nacional y otras agencias gubernamentales para intercambiar información y coordinar operativos. Además, se mantiene una comunicación constante con las autoridades paraguayas para combatir el narcotráfico en la región fronteriza.

La Intervención Judicial y las Fiscalías a Cargo

Las causas iniciadas a raíz de estos operativos están siendo investigadas por el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, así como por la Fiscalía Federal N° 2 de Posadas, a cargo de la Dra. Silvina Flavia Gutiérrez. La intervención judicial es fundamental para garantizar que los responsables del tráfico de drogas sean llevados ante la justicia y reciban el castigo correspondiente.

Las fiscalías federales están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar la identidad de los involucrados en los operativos, así como para rastrear el origen y el destino de la droga secuestrada. Se están analizando las pruebas recolectadas en los operativos, como los bultos, los bolsones, las embarcaciones y las declaraciones de los testigos, para construir un caso sólido contra los acusados.

La Dra. Silvina Flavia Gutiérrez, fiscal federal a cargo de la investigación en Posadas, es una figura clave en la lucha contra el narcotráfico en la región. Su experiencia y dedicación han sido fundamentales para desarticular redes de contrabando y llevar a prisión a los responsables de delitos relacionados con las drogas. La fiscalía federal continúa trabajando en estrecha colaboración con la PNA para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

El Contexto del Narcotráfico en la Frontera Argentina-Paraguay

La frontera entre Argentina y Paraguay es una de las zonas más vulnerables al tráfico de drogas en Sudamérica. La extensión de la frontera, la dificultad de acceso a algunas áreas y la presencia de organizaciones criminales transnacionales hacen que esta región sea un punto estratégico para el contrabando de estupefacientes. La principal droga que ingresa a Argentina desde Paraguay es la marihuana, aunque también se detectan envíos de cocaína, metanfetaminas y otras sustancias ilícitas.

Las organizaciones criminales que operan en la zona utilizan diversas estrategias para evadir los controles, como el uso de embarcaciones rápidas, avionetas, vehículos terrestres y rutas clandestinas. También recurren a la corrupción de funcionarios públicos y a la intimidación de los pobladores locales. La PNA y otras fuerzas de seguridad han intensificado la vigilancia en la frontera, utilizando tecnología de punta y realizando operativos sorpresa para desarticular las redes de contrabando.

La lucha contra el narcotráfico en la frontera argentino-paraguaya requiere de un enfoque integral que involucre a las fuerzas de seguridad, el poder judicial, las agencias gubernamentales y la sociedad civil. Es fundamental fortalecer la cooperación internacional, invertir en tecnología y capacitación, y promover el desarrollo económico y social de las comunidades fronterizas para reducir la vulnerabilidad al narcotráfico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/prefectura-secuestro-un-valioso-cargamento-de-55-kilos-de-droga-en-misiones

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/prefectura-secuestro-un-valioso-cargamento-de-55-kilos-de-droga-en-misiones

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información