Masacre en Haití: Pandillas ejecutan a más de 150 personas por supuesta maldición
Puerto Príncipe, Haití, ha sido escenario de una masacre espantosa, donde una pandilla asesinó a más de 100 personas bajo el supuesto de que un niño del líder pandillero había sido maldecido. Esta tragedia ha generado preocupación internacional y ha puesto sobre la mesa la urgente necesidad de abordar la crisis de confianza y seguridad en el país.
Asesinatos brutales y caos en Puerto Príncipe
Entre el viernes y el sábado de la semana pasada, una pandilla conocida como G9 se desató en Puerto Príncipe, ejecutando brutalmente a al menos 110 personas, según informes del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Las fuentes de noticias informaron que los cuerpos fueron abandonados en las calles, lo que provocó una escena de caos y terror en la ciudad.
Responsabilidad y llamado a la acción
El responsable de esta masacre es Jimmy Chérisier, alias "Barbecue", jefe de la pandilla G9. Según el Combinado para la Paz y el Desarrollo (CPD), Chérisier creía que su hijo había sido maldecido por un residente de Cité Soleil, lo que desató su ira y condujo a los asesinatos. El CPD ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas para abordar la grave crisis de confianza y violencia en Haití.
Crisis política y fracaso de la seguridad
Este nuevo brote de violencia se produce en medio de una profunda crisis política y económica en Haití. El primer ministro, Ariel Henry, dimitió en marzo de 2023 después de meses de protestas, dejando al país sin un liderazgo estable. La presencia de un contingente policial internacional encabezado por Kenia no ha logrado abordar eficazmente la violencia, lo que subraya la necesidad de una acción concertada para restaurar la confianza y el orden en el país.
Artículos relacionados