MATER Comodoro Rivadavia: Música Electrónica, Arte Local y Moda en La Fábrica – Octubre 2024

Comodoro Rivadavia se prepara para vibrar con la cuarta edición de MATER, una fiesta que trasciende la mera experiencia nocturna para convertirse en un crisol de creatividad donde la música electrónica, el arte y la moda local convergen en una sinergia única. Más que un evento, MATER es una declaración de intenciones, un espacio donde el talento comodorense se celebra y se proyecta, ofreciendo una alternativa a la escena nocturna tradicional. Este año, la propuesta se enriquece con la participación de artistas visuales, performers y DJs de renombre, prometiendo una inmersión sensorial completa para aquellos que buscan una noche diferente, estimulante y profundamente conectada con la cultura local.

Índice

MATER: Un Ecosistema Creativo en Crecimiento

Desde su concepción, MATER se ha distinguido por su compromiso con la promoción del talento local. La fiesta no solo ofrece una plataforma para que artistas emergentes y consolidados exhiban su trabajo, sino que también fomenta la colaboración y el intercambio de ideas entre diferentes disciplinas. Esta filosofía ha permitido la creación de un ecosistema creativo vibrante, donde la música electrónica sirve como hilo conductor para unir a artistas visuales, diseñadores de moda y performers. La elección del espacio, “La Fábrica”, un lugar con historia y carácter industrial, refuerza esta idea de transformación y reinvención, convirtiéndose en un lienzo en blanco donde la creatividad puede florecer.

La importancia de MATER radica en su capacidad para llenar un vacío en la oferta cultural de Comodoro Rivadavia. En una ciudad donde las opciones de entretenimiento suelen ser limitadas, la fiesta se presenta como una alternativa fresca y audaz, dirigida a un público que busca experiencias más allá de lo convencional. MATER no es solo una fiesta, es un punto de encuentro para personas con intereses similares, un lugar donde se pueden descubrir nuevos artistas, conectar con la comunidad local y disfrutar de una noche inolvidable. La premisa “El arte los une y MATER lo sostiene” encapsula perfectamente la esencia del evento, destacando el papel fundamental del arte como fuerza unificadora y el compromiso de la organización con el apoyo a la escena creativa local.

La Música como Motor de la Experiencia Sensorial

La música electrónica es el corazón de MATER, el elemento que impulsa la energía y la atmósfera de la fiesta. En esta cuarta edición, el viaje sonoro estará a cargo de dos DJs de gran trayectoria: Mauro Hernández, un referente de la escena local, y Gastón Garay, proveniente de Rosario. Ambos artistas han sido seleccionados no solo por su talento técnico, sino también por su capacidad para crear atmósferas envolventes y conectar con el público. Hernández, conocido por sus sets eclécticos y su habilidad para fusionar diferentes géneros, aportará un toque local y auténtico a la noche. Garay, por su parte, traerá una perspectiva fresca y vanguardista, enriqueciendo la propuesta musical con su experiencia y su sonido innovador.

La colaboración entre los DJs y los artistas visuales es un elemento clave de la propuesta de MATER. Ambos han diseñado presentaciones especiales que buscan potenciar la experiencia sensorial, creando una sinergia entre el sonido y la imagen. La música no se limita a ser un simple acompañamiento, sino que se integra con las instalaciones artísticas y las performances, generando un ambiente inmersivo y estimulante. Esta atención al detalle y la búsqueda de la armonía entre las diferentes disciplinas son características distintivas de MATER, que la diferencian de otras fiestas de música electrónica.

Un Colectivo de Artistas Visuales que Transformarán el Espacio

El componente artístico es uno de los pilares fundamentales de MATER. Este año, la fiesta contará con la participación de un colectivo de creadores que intervendrá el espacio de “La Fábrica” con diversas técnicas y expresiones. Entre los artistas confirmados se encuentran Bien del Sur, Keila Gálvez, Jaqueline Marianela Concuberta, Manuel Plug, Martina Acevedo y Actitud Pandora. Cada uno de ellos aportará su visión única y su estilo personal, transformando el espacio en una galería de arte efímera. La diversidad de técnicas y expresiones artísticas – desde la pintura y la escultura hasta la instalación y el videoarte – promete una experiencia visual rica y estimulante.

La intervención artística no se limita a la exhibición de obras preexistentes, sino que también incluye la creación de instalaciones en vivo y la interacción con el público. Los artistas trabajarán en tiempo real, creando piezas que se adaptan al ritmo de la música y a la energía de la fiesta. Esta dinámica interacción entre el artista, la obra y el público es un elemento clave de la propuesta de MATER, que busca romper con la barrera tradicional entre el arte y el espectador. La idea es que el público no solo observe las obras, sino que también participe de su creación, convirtiéndose en parte integral de la experiencia artística.

Performance y Movimiento: Las Gogo Dancers como Elemento Artístico

Para completar la experiencia integral, las gogo dancers Gimena Schamberger y Marian Farias formarán parte del evento, añadiendo movimiento y coreografía a la atmósfera de la fiesta. Sin embargo, su participación no se limita a la mera ejecución de pasos de baile, sino que se concibe como una forma de expresión artística. Las coreografías han sido diseñadas específicamente para MATER, en colaboración con los DJs y los artistas visuales, y buscan complementar la propuesta musical y visual. El movimiento se convierte en un lenguaje, una forma de comunicación que se integra con el sonido y la imagen para crear una experiencia sensorial completa.

La elección de las gogo dancers no es casualidad. Schamberger y Farias son artistas con formación en danza contemporánea, lo que les permite aportar una sensibilidad y una técnica depurada a sus performances. Su objetivo no es simplemente entretener al público, sino también transmitir emociones y contar historias a través del movimiento. La incorporación de la danza a la fiesta MATER es una muestra del compromiso de la organización con la exploración de nuevas formas de expresión artística y la búsqueda de la innovación.

La Fábrica: Un Espacio que Respira Creatividad

La elección del Salón chico de “La Fábrica” como sede de MATER no es fortuita. Este espacio, con su arquitectura industrial y su historia ligada a la producción y la transformación, encaja a la perfección con la filosofía de la fiesta. “La Fábrica” es un lugar que respira creatividad, un espacio que invita a la experimentación y la reinvención. Su atmósfera única y su carácter distintivo lo convierten en un escenario ideal para la celebración del arte y la música electrónica.

La ubicación de “La Fábrica” en Pablo Ortega 1900, en Comodoro Rivadavia, facilita el acceso al público y contribuye a la revitalización de la zona. La fiesta MATER se convierte así en un motor de desarrollo cultural y económico para la ciudad, atrayendo a visitantes de diferentes lugares y generando un impacto positivo en la comunidad local. La organización de la fiesta se ha comprometido a trabajar en colaboración con los vecinos y las autoridades locales para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes.

Acceso y Detalles Prácticos para la Cuarta Edición

La cuarta edición de MATER se llevará a cabo el 11 de octubre a partir de la medianoche en el Salón chico de “La Fábrica” (Pablo Ortega 1900). Las entradas ya están disponibles a través de Passline, la plataforma de venta de entradas online más utilizada en Argentina. Se recomienda adquirir las entradas con anticipación para asegurar el acceso al evento, ya que la capacidad es limitada. El precio de las entradas varía según el tipo y la fecha de compra, por lo que es importante consultar la información actualizada en la página web de Passline.

Para más información sobre la fiesta, se puede visitar el Instagram oficial de MATER: @mater.cr. En esta red social se publican noticias, actualizaciones, fotos y videos relacionados con el evento. También se pueden encontrar detalles sobre los artistas participantes, las instalaciones artísticas y las performances. El Instagram de MATER es una excelente fuente de información para aquellos que deseen conocer más sobre la fiesta y prepararse para disfrutar de una noche inolvidable.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/cultura---espectaculos/agenda-cultural/se-viene-una-nueva-edicion-de-la-fiesta-mater--una-noche-de-musica-electronica--arte-y-moda-local_a68e2d7f13833c6cde9434470

Fuente: https://adnsur.com.ar/cultura---espectaculos/agenda-cultural/se-viene-una-nueva-edicion-de-la-fiesta-mater--una-noche-de-musica-electronica--arte-y-moda-local_a68e2d7f13833c6cde9434470

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información