Maxi Básquet: 700 Jugadoras de Todo el País se Encuentran en Buenos Aires y el CeNARD

El XXI Torneo Argentino de Maxi Básquet, un evento que celebra la pasión por el baloncesto más allá de las fronteras de la juventud, se prepara para desplegarse en Buenos Aires del 19 al 26 de julio. Con el CeNARD como una de sus cinco sedes principales, este torneo promete reunir a cerca de 700 jugadoras provenientes de 74 equipos de todo el país, demostrando que el amor por este deporte no conoce edad. La iniciativa, liderada por figuras emblemáticas como Viviana Andujar, ex jugadora de la selección femenina, representa una oportunidad única para revivir la emoción del juego y fomentar la camaradería entre deportistas de diferentes generaciones.

Índice

El Maxi Básquet: Una Celebración de la Pasión Deportiva sin Límites de Edad

El Maxi Básquet ha emergido como un movimiento deportivo en constante crecimiento, desafiando la noción tradicional de que el baloncesto es un deporte exclusivo para jóvenes. Este torneo, en particular, se distingue por su enfoque en la inclusión y la promoción de un estilo de vida activo y saludable entre adultos mayores. La participación de jugadoras con edades que superan los 70 años es un testimonio del poder transformador del deporte y su capacidad para mantener a las personas comprometidas y motivadas a lo largo de sus vidas. El evento no solo se centra en la competencia deportiva, sino también en la creación de un espacio de encuentro y convivencia para deportistas de todo el país.

La creciente popularidad del Maxi Básquet refleja un cambio en la percepción del envejecimiento y un mayor reconocimiento de la importancia de la actividad física para el bienestar general. A medida que la esperanza de vida aumenta, más personas buscan formas de mantenerse activas y conectadas con sus comunidades. El baloncesto, con su combinación de ejercicio cardiovascular, desarrollo de habilidades motoras y fomento del trabajo en equipo, se presenta como una opción ideal para satisfacer estas necesidades. Además, el Maxi Básquet ofrece una oportunidad para revivir recuerdos y forjar nuevas amistades, enriqueciendo la vida social y emocional de sus participantes.

Viviana Andujar: La Cara Visible de un Movimiento en Ascenso

Viviana Andujar, una figura icónica del baloncesto femenino argentino en la década de los 80, encarna el espíritu de perseverancia y pasión que define al Maxi Básquet. Como presidenta de la Agrupación Femenina de Maxi Básquet de Buenos Aires, Andujar ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y la promoción de este movimiento. Su liderazgo y experiencia han sido clave para organizar este torneo y garantizar su éxito. Su compromiso con el deporte y su dedicación a fomentar la participación femenina son un ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas.

La trayectoria de Andujar como jugadora de la selección nacional la convierte en una embajadora ideal para el Maxi Básquet. Su conocimiento del juego, su capacidad de liderazgo y su carisma la han convertido en una figura respetada y admirada en la comunidad deportiva. Su participación activa en la organización del torneo no solo aporta credibilidad al evento, sino que también inspira a otras mujeres a involucrarse en el deporte y a desafiar los estereotipos de género. Andujar ha trabajado incansablemente para crear un ambiente inclusivo y acogedor para todas las jugadoras, independientemente de su edad o nivel de habilidad.

CeNARD y las Sedes del Torneo: Un Escenario para la Excelencia Deportiva

La elección del CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) como una de las sedes del torneo subraya la importancia de este evento para el deporte argentino. El CeNARD, reconocido por sus instalaciones de vanguardia y su compromiso con la excelencia deportiva, proporcionará un entorno ideal para que las jugadoras demuestren su talento y compitan al más alto nivel. La infraestructura del CeNARD, que incluye canchas de baloncesto de última generación, gimnasios y áreas de recuperación, garantizará que las participantes tengan acceso a todos los recursos necesarios para rendir al máximo.

Además del CeNARD, el torneo se desarrollará en otras cuatro sedes estratégicamente ubicadas en Buenos Aires: el gimnasio de la UBA en Ciudad Universitaria, la cancha de la Agencia Nacional de Discapacidad y el Polideportivo Villa Adelina. Esta distribución geográfica permitirá que un mayor número de personas tenga la oportunidad de presenciar los partidos y apoyar a sus equipos favoritos. La elección de estas sedes también refleja el compromiso de los organizadores de llevar el Maxi Básquet a diferentes comunidades y promover la inclusión social a través del deporte. Cada sede ha sido cuidadosamente seleccionada para garantizar la comodidad y la seguridad de las participantes y los espectadores.

Categorías y Formato de Competencia: Inclusión y Diversidad en la Cancha

El XXI Torneo Argentino de Maxi Básquet se caracteriza por su amplia gama de categorías, que abarcan desde jugadoras mayores de 30 años hasta aquellas que superan los 70 años. Esta diversidad de categorías garantiza que todas las jugadoras, independientemente de su edad o nivel de habilidad, tengan la oportunidad de participar y competir. La estructura del torneo ha sido diseñada para fomentar la inclusión y promover la camaradería entre las participantes. Las categorías se dividen en función de la edad, lo que permite que las jugadoras compitan contra rivales de edades similares y niveles de habilidad comparables.

El formato de competencia incluirá partidos de eliminación directa y grupos zonales, lo que garantizará que todas las jugadoras tengan la oportunidad de demostrar su talento y competir por el título. Los partidos se jugarán bajo las reglas oficiales del baloncesto, adaptadas a las necesidades y características de las jugadoras de Maxi Básquet. Se prestará especial atención a la seguridad de las participantes, con la implementación de medidas preventivas para evitar lesiones y garantizar un ambiente de juego seguro y respetuoso. Los organizadores han trabajado en estrecha colaboración con profesionales de la salud y el deporte para desarrollar un protocolo de seguridad integral.

Inauguración y Acreditaciones: Preparativos para una Semana de Emoción Deportiva

El proceso de acreditaciones para las jugadoras y los equipos se llevará a cabo el sábado previo al inicio del torneo, lo que permitirá que todos los participantes estén debidamente registrados y preparados para competir. La inauguración oficial del torneo tendrá lugar el domingo 20 de julio en el ISEF Romero Brest, con un programa que incluirá sorteos, desfiles y otras actividades para entretener a las familias y crear un ambiente festivo. La ceremonia de inauguración contará con la presencia de autoridades deportivas, representantes de las instituciones organizadoras y figuras destacadas del baloncesto argentino.

Andujar ha adelantado que la inauguración será un evento especial, diseñado para celebrar la pasión por el baloncesto y fomentar el espíritu de camaradería entre las participantes. Se espera que la ceremonia atraiga a un gran número de espectadores, incluyendo familiares, amigos y aficionados al deporte. Los sorteos y desfiles añadirán un toque de emoción y espectáculo al evento, mientras que las actividades para las familias garantizarán que todos los asistentes disfruten de una experiencia inolvidable. La inauguración marcará el inicio de una semana llena de emoción deportiva y momentos inolvidables.

El Legado del Torneo: Promoviendo un Estilo de Vida Activo y Saludable

Más allá de la competencia deportiva, el XXI Torneo Argentino de Maxi Básquet tiene como objetivo promover un estilo de vida activo y saludable entre los adultos mayores. El torneo busca inspirar a las personas a mantenerse activas y comprometidas con el deporte, independientemente de su edad o nivel de habilidad. Los organizadores esperan que el evento sirva como un catalizador para el crecimiento del Maxi Básquet en todo el país y que motive a más personas a unirse a este movimiento deportivo. El torneo también busca fomentar la inclusión social y la igualdad de género en el deporte.

El legado del torneo se extenderá más allá de la semana de competencia, con la implementación de programas de capacitación y desarrollo para entrenadores y jugadores de Maxi Básquet. Estos programas ayudarán a mejorar la calidad del juego y a garantizar que el Maxi Básquet siga creciendo y evolucionando en el futuro. Los organizadores también planean colaborar con instituciones educativas y organizaciones deportivas para promover la práctica del baloncesto entre los jóvenes y fomentar la transmisión de valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo. El torneo se concibe como una inversión en el futuro del deporte argentino y en el bienestar de sus ciudadanos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/el-cenard-sera-sede-del-xxi-torneo-argentino-de-maxi-basquet

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/el-cenard-sera-sede-del-xxi-torneo-argentino-de-maxi-basquet

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información