Mayores Conectados: Jubilados de Río Gallegos Aprenden a Usar Home Banking y Apps Seguras
En un mundo cada vez más digitalizado, la brecha generacional en el acceso y la comprensión de las nuevas tecnologías se ha convertido en un desafío significativo, especialmente para las personas mayores. La dependencia de otros para realizar tareas bancarias básicas, la vulnerabilidad ante fraudes en línea y la exclusión de servicios digitales son solo algunas de las consecuencias de esta brecha. Sin embargo, iniciativas como “Mayores Conectados”, impulsada por la Caja de Previsión Social (CPS) y el Banco Santa Cruz, están trabajando para cambiar esta realidad, empoderando a los jubilados y pensionados a través de la alfabetización digital y financiera. Este programa no solo busca enseñar el uso de herramientas tecnológicas, sino también fomentar la autonomía, la confianza y la seguridad en un entorno digital en constante evolución.
- El Programa “Mayores Conectados”: Un Puente Hacia la Inclusión Digital
- Contenidos Clave del Programa: Del Home Banking a las Billeteras Virtuales
- El Impacto en la Comunidad: Testimonios y Motivaciones
- La Estructura del Programa: Seis Talleres Presenciales Adaptados a Diferentes Niveles
- Fortaleciendo la Inclusión Digital y Financiera de los Jubilados
El Programa “Mayores Conectados”: Un Puente Hacia la Inclusión Digital
“Mayores Conectados” surge como respuesta a la creciente necesidad de adaptar los servicios bancarios y financieros a las demandas de una población envejecida. La iniciativa, lanzada en Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina, se centra en proporcionar a las personas mayores las habilidades y el conocimiento necesarios para navegar con seguridad y confianza en el mundo digital. El programa se distingue por su enfoque práctico y sencillo, diseñado para eliminar el miedo y la frustración que a menudo acompañan al aprendizaje de nuevas tecnologías. La colaboración entre la CPS y el Banco Santa Cruz es fundamental para el éxito de la iniciativa, ya que combina la experiencia en seguridad social y previsión con la experiencia en servicios bancarios y financieros.
La presencia de figuras clave como Roberto Ordenes, coordinador regional del Banco Santa Cruz, Paola Quintero, gerenta de la sucursal Río Gallegos, Pablo Pérez, gerente general de la CPS, y Silvia D’Andrea, vocal por el Ejecutivo, subraya el compromiso de ambas instituciones con el bienestar y la inclusión de las personas mayores. La declaración de Silvia D’Andrea, “Son ustedes los que nos marcan el rumbo”, refleja la importancia que se le otorga a la voz y la experiencia de los jubilados y pensionados en la definición de políticas y programas que les afectan directamente. Roberto Ordenes destacó la importancia de generar autonomía y confianza, reconociendo la valiosa experiencia de vida que las personas mayores aportan a la sociedad.
Contenidos Clave del Programa: Del Home Banking a las Billeteras Virtuales
El programa “Mayores Conectados” aborda una amplia gama de temas relevantes para la vida financiera digital de las personas mayores. Desde el uso del home banking y las aplicaciones móviles hasta la gestión de claves seguras y la prevención de fraudes, el programa cubre todos los aspectos esenciales para realizar operaciones bancarias en línea de forma segura y eficiente. Se presta especial atención a la comprensión de los cajeros automáticos y las billeteras virtuales, herramientas cada vez más utilizadas en el día a día. El contenido se adapta a diferentes niveles de conocimiento, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo y superar sus dificultades individuales.
El desarrollo del programa por un equipo interdisciplinario de especialistas en envejecimiento y alfabetización digital garantiza que el contenido sea relevante, accesible y adaptado a las necesidades específicas de las personas mayores. Se utilizan metodologías de enseñanza innovadoras y se fomenta la participación activa de los asistentes, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo y motivador. La capacitación no se limita a la mera instrucción técnica, sino que también incluye consejos prácticos y recomendaciones para protegerse contra el fraude y el robo de identidad en línea.
El Impacto en la Comunidad: Testimonios y Motivaciones
El primer encuentro del programa, realizado en la sede de la CPS en Mariano Moreno 576 de Río Gallegos, se centró en la descarga, generación y validación de usuario del home banking. La participación activa de los asistentes y sus testimonios reflejan el impacto positivo del programa en la comunidad. Beatriz Balverdi, una de las participantes, expresó su motivación para asistir al curso: “Decidí venir para perder el miedo”. Esta declaración revela la barrera emocional que a menudo impide a las personas mayores adoptar nuevas tecnologías. Roberto Cornuta, por su parte, manifestó su deseo de aprender a utilizar el home banking, mientras que Estela Maris Hueico destacó la importancia de la seguridad en las transacciones en línea.
Estos testimonios ilustran la diversidad de motivaciones que impulsan a las personas mayores a participar en el programa. Algunos buscan superar el miedo y la frustración, otros desean adquirir nuevas habilidades para mejorar su calidad de vida, y otros priorizan la seguridad y la protección de sus finanzas. El programa “Mayores Conectados” responde a todas estas necesidades, brindando un espacio de aprendizaje seguro y acogedor donde los participantes pueden sentirse cómodos y confiados.
La Estructura del Programa: Seis Talleres Presenciales Adaptados a Diferentes Niveles
El programa “Mayores Conectados” se estructura en seis talleres presenciales que se dictarán entre agosto y noviembre. Esta modalidad presencial permite una interacción directa entre los instructores y los participantes, facilitando la resolución de dudas y la adaptación del contenido a las necesidades individuales. Las clases están diseñadas para adaptarse a diferentes niveles de conocimiento, desde aquellos que nunca han utilizado una computadora hasta aquellos que tienen cierta familiaridad con las tecnologías digitales. Se utilizan ejemplos prácticos y ejercicios sencillos para reforzar el aprendizaje y garantizar la comprensión de los conceptos clave.
La duración y el contenido de cada taller se han cuidadosamente planificados para maximizar el impacto del programa. Se presta especial atención a la creación de un ambiente de aprendizaje positivo y motivador, donde los participantes se sientan seguros para experimentar, cometer errores y aprender de ellos. Los instructores están capacitados para brindar apoyo individualizado y responder a las preguntas de los asistentes de manera clara y concisa. El programa también incluye materiales de apoyo impresos y digitales para que los participantes puedan repasar los contenidos en casa y seguir aprendiendo a su propio ritmo.
Fortaleciendo la Inclusión Digital y Financiera de los Jubilados
“Mayores Conectados” representa un paso importante hacia la inclusión digital y financiera de las personas jubiladas. Al brindarles las herramientas y el conocimiento necesarios para acceder de forma segura a sus servicios bancarios en línea, el programa les permite ahorrar tiempo, reducir costos y mejorar su calidad de vida. La autonomía que adquieren al dominar las nuevas tecnologías les permite realizar sus propias transacciones, controlar sus finanzas y mantenerse conectados con sus seres queridos. Además, el programa contribuye a reducir la vulnerabilidad de las personas mayores ante el fraude y el robo de identidad en línea.
La iniciativa no solo beneficia a los participantes individuales, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad en general. Al promover la inclusión digital y financiera, el programa contribuye a reducir la brecha generacional y a construir una sociedad más equitativa y accesible para todos. La colaboración entre la CPS y el Banco Santa Cruz demuestra el poder de la cooperación entre instituciones públicas y privadas para abordar desafíos sociales importantes. El éxito de “Mayores Conectados” puede servir de modelo para otras iniciativas similares en diferentes regiones y países.
Artículos relacionados