Megaestafa $LIBRA: denuncian al presidente Milei por presunto fraude
El presunto "criptofiasco" de Milei ha suscitado denuncias penales contra el presidente argentino. Cuatro políticos denuncian a Javier Milei por "asociación ilícita", "estafas" e "incumplimiento de deberes".
Denuncia por presunta estafa
La denuncia acusa a Milei de participar en una presunta "megaestafa" que habría afectado a más de 40.000 personas, con pérdidas superiores a los 4.000 millones de dólares. Además de Milei, la denuncia involucra a militantes cercanos, al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Ménem, y a figuras clave de la criptomoneda $LIBRA, como su CEO, Julián Peh, y el representante de la infraestructura tecnológica, Hayden Mark Davis.
Solicitud de juicio político
El principal grupo parlamentario opositor argentino, Unión por la Patria (UxP), ha anunciado su intención de presentar una solicitud de apertura de juicio político contra el presidente por su promoción de la criptomoneda $LIBRA en redes sociales. UxP considera que la participación de Milei en "un delito de estafa cripto" es de "enorme gravedad".
Críticas de la oposición
La líder de UxP, Cristina Kirchner, acusó a Milei de ser "el gancho de una estafa digital". Sostuvo que Milei infló el valor de $LIBRA, aprovechándose de su investidura presidencial, y que "miles confiaron en [él], compraron caro y, en cuestión de horas, perdieron millones".
El Frente de Izquierda (FIT) ha exigido la presencia de Milei en la Cámara de Diputados para ofrecer "informes verbales" sobre la promoción de la criptomoneda. El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, sugirió que Milei podría haber incurrido en delitos de lavado de dinero, defraudación y estafa.
Reacciones del oficialismo
Hasta el momento, los partidos que apoyan a Milei y el propio Gobierno apenas han reaccionado a las acusaciones.
Artículos relacionados