Mejora económica: optimismo del equipo económico y señales de recuperación

La economía argentina muestra signos de recuperación, según el equipo económico del gobierno. El equipo transmite confianza y cree que la salida de la recesión podría estar más cerca de lo previsto. La llegada de dólares a través del blanqueo de capitales y las emisiones de deuda de las empresas privadas ha creado un escenario óptimo para la coyuntura.

Índice

Indicadores económicos alentadores

Los últimos registros muestran una aceleración en la mejora de la actividad económica. En septiembre, el crecimiento intermensual alcanzó el 1,5%, una mejora significativa respecto al 0,2% de agosto. Se espera que octubre haya registrado un crecimiento aún mayor.

La compra de dólares por parte del Banco Central durante octubre fue la más grande en años. El blanqueo de efectivo por 18.000 millones de dólares y la emisión de Obligaciones Negociables por más de 5.000 millones de dólares han completado un escenario virtuoso.

Mejoras en el consumo e inflación

El consumo ha mostrado una tímida mejoría, con un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre. La reactivación del crédito ha sido fundamental, con mejoras tanto en las líneas bancarias como en las "no bancarias". El rubro de los electrodomésticos ha comenzado a mostrar una tibia recuperación, impulsada por el crédito y las cuotas más bajas.

El equipo económico está trabajando en la "fase 2" del plan, que busca reducir la inflación y estimular el consumo. La baja de las tasas de interés anunciada a principios de noviembre busca frenar la inflación y dar un impulso adicional a la demanda de créditos.

Dólares y salarios: frenos a la recuperación

El principal límite a la expansión de la actividad sigue siendo la generación de dólares. El gobierno busca concretar un repo (préstamo de corto plazo) con bancos internacionales para evitar un bache de dólares en los próximos meses.

Otro limitante es la recuperación de los ingresos de las familias. Si bien los salarios formales ya se encuentran cerca del nivel previo a la recesión, los ingresos informales, independientes y de empleados públicos siguen sufriendo pérdidas reales.

El ingreso promedio de los asalariados se encuentra un 13% por debajo del de noviembre pasado. Los "informales" son los que más han perdido: un 25%.

Economista jefe de Eco Go

Medidas del gobierno para impulsar el crecimiento

La baja de las tasas de interés anunciada por el ministro de Hacienda, Luis Caputo, busca reducir la inflación y estimular la demanda de créditos. Esta medida podría ser el preámbulo de una baja del "crawling peg", el mecanismo de depreciación gradual del peso frente al dólar.

El gobierno también busca impulsar la inversión en bienes durables y la recuperación del consumo a través de créditos y cuotas más bajas. El objetivo es afianzar el crecimiento y financiar la expansión económica.

Frenos al crecimiento

  • Generación de dólares
  • Recuperación de los ingresos de las familias
  • Inflación

Medidas del gobierno

  • Baja de las tasas de interés
  • Repo con bancos internacionales
  • Estímulo a la inversión y el consumo

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/416412-baja-inflacion-repunta-consumo-luis-caputo-prepara-fase-2-plan-economico

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/416412-baja-inflacion-repunta-consumo-luis-caputo-prepara-fase-2-plan-economico

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información