Mejorando la Accesibilidad de Senderos Turísticos: Un Camino Inclusivo para Tierra del Fuego

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS está decidido a hacer que la provincia sea más accesible para todos, incluidos los mayores y las personas con discapacidad. Como parte del Programa Provincial de Accesibilidad, el gobierno ha lanzado el proyecto Senderos Accesibles que hará que ocho de los senderos más populares de la provincia sean más fáciles de recorrer y disfrutar.

Índice

Beneficios de la accesibilidad

La accesibilidad es esencial para garantizar que todos tengan las mismas oportunidades de disfrutar del aire libre. Para las personas mayores y las personas con discapacidad, los senderos accesibles pueden proporcionar una variedad de beneficios, que incluyen:

  • Mayor independencia y libertad
  • Oportunidades mejoradas para la recreación y el ejercicio
  • Una mayor conexión con la naturaleza

Además, los senderos accesibles pueden beneficiar a todos los usuarios, independientemente de su edad o capacidad. Al hacer que los senderos sean más fáciles de recorrer, pueden ser más agradables para todos, incluidas las familias con niños pequeños o personas con lesiones temporales.

Alcance del proyecto Senderos Accesibles

El proyecto Senderos Accesibles tiene como objetivo mejorar la accesibilidad de ocho de los senderos más populares de Tierra del Fuego. Estos senderos se seleccionaron cuidadosamente en función de su popularidad, accesibilidad y potencial para adaptarse a las necesidades de las personas con discapacidad.

El proyecto incluirá:

  • Instalación de carteles y señales accesibles
  • Creación de un manual de cartelería y señalización accesible para senderos
  • Proyectos de mejora de la accesibilidad física en dos senderos

El proyecto está financiado por el Consejo Federal de Inversiones y la Unidad Ejecutora integrada por la Asociación Civil Manekenk, en colaboración con el Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur).

Capacitación en accesibilidad cognitiva

El proyecto Senderos Accesibles comenzó con una capacitación sobre "Accesibilidad cognitiva en entornos naturales". La capacitación fue impartida por la Magister Lorena Boschetti y contó con la participación de técnicos de la Agencia Nacional de Discapacidad y del InFueTur.

La capacitación abarcó una amplia gama de temas relacionados con la accesibilidad cognitiva, incluidas las estrategias para:

  • Mejorar la señalización y la orientación
  • Reducir la ansiedad y la confusión
  • Crear experiencias más inclusivas para todos

La capacitación fue bien recibida por los participantes, que elogiaron la información práctica y las ideas que compartieron.

El compromiso del InFueTur con la accesibilidad

Nuestro objetivo es que nuestros entornos naturales puedan ser transitados por todas las personas.

Cecilia Colombres, Jefa de Calidad y Capacitación del InFueTur

El InFueTur está comprometido a hacer de Tierra del Fuego un destino accesible para todos. En los últimos años, el InFueTur ha trabajado en una serie de iniciativas para mejorar la accesibilidad de las atracciones turísticas de la provincia, incluidos:

  • Instalación de rampas y baños accesibles en varios parques y puntos turísticos
  • Desarrollo de una guía de viaje accesible para la provincia
  • Capacitación del personal de turismo en prácticas de accesibilidad

El proyecto Senderos Accesibles es un paso importante en el compromiso continuo del InFueTur con la accesibilidad. Al hacer que los senderos de la provincia sean más accesibles, el InFueTur espera fomentar el turismo inclusivo y garantizar que todos tengan la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de Tierra del Fuego.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/como-es-el-plan-para-mejorar-la-accesibilidad-de-los-senderos-turisticos

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/como-es-el-plan-para-mejorar-la-accesibilidad-de-los-senderos-turisticos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información