Memoria Patagónica en Lienzo: Arte, Historia y Identidad Santacruceña

Mi trabajo, dedicado a las Huelgas Rurales Patagónicas, es una muestra combinada de pintura, bordado y otras técnicas experimentales. Comenzó en 2018 por una propuesta de la escritora caletense María Luz Roldán. Allí empecé a bocetar, a dibujar y a nutrirme de información para generar imágenes.

Índice

El Proyecto y sus Modificaciones

La idea original era llegar al centenario de las huelgas con una producción artística literaria y recorrer Santa Cruz para difundir esta temática. Sin embargo, la pandemia del Covid 19 modificó nuestros planes y debimos postergar todo.

La obra se conoció en 2021 e incluye pinturas y fotografías, dividida en series. Son nueve pinturas donde hay transferencia de fotos e imágenes de la época, que después trabajé con grafito y óleo.

Presentaciones y Definición del Trabajo

Luego de Caleta Olivia, la muestra se presentó en San Julián, Puerto Deseado y Piedra Buena. Defino este proyecto como una investigación visual, aunque no sea investigadora ni historiadora.

El arte siempre tiene que ver con el testimonio y la comunicación a través de imágenes. Todo me atraviesa como artista y siento un gran compromiso con la identidad santacruceña, con la Patagonia y con esta injusta historia de los fusilados que todavía duele cien años después.

Memoria, Historia e Identidad

Memoria, historia, identidad. Estas tres palabras tienen mucho significado para mí, porque conforman mi producción artística y es lo que quiero dar a conocer a través de la muestra.

Me interesa recuperar la memoria histórica de Santa Cruz a través del arte, este es mi compromiso. Quiero dar a conocer los hechos y al mismo tiempo valorar lo que tenemos, algo que sólo se logra si conocemos lo que nos pasó.

Experimentación y Disciplinas Artísticas

La obra sintetiza mi intención de integrar distintas disciplinas del arte. Me gusta unir pinturas como el óleo con técnicas de transferencia actuales que surgen de una máquina de impresión.

También trabajo una fotografía mediante un bordado. Experimentar cosas nuevas siempre formó parte de mi inquietud como artista. El bordado comenzó a formar parte de mi vida hace cinco años y es una red que cada vez se va ampliando más.

El Arte Santacruceño y la Lucha por los Sueños

Me animo a decir que hoy ya existe una mirada santacruceña del arte, gracias al enorme esfuerzo de los artistas que habitualmente trabajan solos y le ponen toda la garra.

Es muy difícil sostener económicamente esta tarea, ya que el sistema comercial aplasta. Por eso, mucha gente valiosa de nuestra provincia no logra concretar sus objetivos. No hay que dejar nunca de luchar por los sueños, aún si no llegan los auspicios.

Identidad y Legado

Hay que brindarse, producir obras, acompañar y seguir aprendiendo aunque todo siempre sea a pulmón. Es un gran tema el de la identidad y una responsabilidad de todos, estemos en el lugar donde estemos.

Quienes nos precedieron han dejado una huella importante, como estamos haciendo nosotros en este momento. Creo que como santacruceños ya tenemos identidad, aunque todavía mucha gente no pueda verla. Nos corresponde seguir haciendo lo nuestro para dejar un legado.

Experiencias Recientes y Fuentes de Inspiración

La reciente experiencia de agosto en el teatro Gran Cabral de Río Gallegos fue muy linda. Me invitó el cantante Martín Leoz y allí fui a montar la muestra en ese espacio nuevo de la Capital.

La representación fue muy elogiada en el marco tan particular de un grupo de artistas que está haciendo un trabajo muy valioso para preservar nuestra historia a través de la música, el canto y la danza. Mi gran fuente de inspiración es toda la estepa patagónica.

Estudié en la Escuela de Arte de Comodoro Rivadavia, ciudad a la que viajaba diariamente desde Caleta Olivia. Allí observaba el mar, la ruta, el paisaje, la vegetación. Eso caló muy hondo en mí y es lo que surge en cada una de mis obras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/recuperar-la-memoria-historica-de-santa-cruz-a-traves-del-arte

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/recuperar-la-memoria-historica-de-santa-cruz-a-traves-del-arte

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información