Mendoza Avanza con la Variante Norte: Nueva Ruta para Carga Pesada y Mejor Conectividad

Mendoza avanza en una ambiciosa iniciativa para reconfigurar el flujo de transporte de carga pesada, al llamar a licitación para la construcción de la Ruta Provincial 35, un componente clave de la futura Variante Norte. Este proyecto no solo busca descongestionar el Gran Mendoza, sino que también promete optimizar la logística y mejorar la conectividad regional. La nueva ruta, junto con las ya existentes y en proceso de mejora, representa una inversión estratégica en infraestructura vial que impactará positivamente en el desarrollo económico de la provincia.

Índice

La Variante Norte: Un Desvío Estratégico para la Carga Pesada

La necesidad de una alternativa a la Ruta Nacional 40 para el tránsito de carga pesada se ha vuelto imperativa debido al creciente volumen de transporte y al impacto negativo que este genera en el área metropolitana de Mendoza. La Variante Norte surge como respuesta a esta problemática, ofreciendo un recorrido alternativo que evita el cruce por el Gran Mendoza, reduciendo la congestión, la contaminación y mejorando la calidad de vida de los habitantes. El proyecto contempla la utilización de una red de rutas provinciales, incluyendo la RP 34, RP 31, RP 33 y la RN 7, conectando finalmente con la Variante Palmira-Agrelo y la RN 40 en Luján.

La elección de este trazado responde a un análisis exhaustivo de las necesidades logísticas de la región y a la búsqueda de la ruta más eficiente y segura para el transporte de carga. Al desviar el tráfico pesado del centro urbano, se liberan recursos para mejorar la movilidad de los residentes y se reduce el riesgo de accidentes. Además, la Variante Norte facilita el acceso a las zonas productivas de la provincia, impulsando el desarrollo económico y la competitividad.

Licitación de la Ruta Provincial 35: Tramo I y Etapas de Construcción

El llamado a licitación para la construcción del Tramo I de la Ruta Provincial 35, que conecta la RP 34 con el Carril Costa de Araujo (o Bajada de Araujo), marca un hito importante en el avance del proyecto. Esta primera etapa, con una extensión de 5 kilómetros, tiene un presupuesto asignado de 5.600 millones de pesos y un plazo de ejecución estimado de 10 meses. La ruta se construirá sobre una traza completamente nueva, transformando una antigua huella rural en una vía moderna y segura.

La construcción se dividirá en dos etapas bien definidas. La primera, ya licitada, se centrará en la creación de la infraestructura básica de la ruta, incluyendo la nivelación del terreno, la construcción de la base y la carpeta asfáltica, y la instalación de la señalización vial. La segunda etapa, que se iniciará una vez finalizada la primera, extenderá la ruta desde el Carril Costa de Araujo hasta la RP 31, en un punto estratégico cerca de la RP 33, que actualmente se encuentra en proceso de repavimentación.

Conexión Estratégica con la Red Vial Existente

La Ruta Provincial 35 no se concibe como una vía aislada, sino como un eslabón fundamental en una red vial integrada que busca optimizar el transporte de carga en toda la región. Su conexión con la RP 31, a pocos kilómetros de la RP 33, permitirá un acceso rápido y eficiente a la RN 7 y a la Variante Palmira-Agrelo, facilitando la conexión con la RN 40 en Luján. Esta interconexión estratégica es clave para garantizar la fluidez del tráfico y reducir los tiempos de viaje.

La cercanía del futuro puente alcantarilla en la RP 31, que cruza el río Mendoza, refuerza aún más la importancia de la Variante Norte como una salida alternativa para la vinculación con la zona Este de la provincia. Este puente, cuya licitación está prevista a corto plazo, permitirá evitar los desvíos y las demoras que actualmente genera el cruce del río, mejorando la eficiencia del transporte y la seguridad de los usuarios.

Impacto Económico y Beneficios para la Provincia

La construcción de la Variante Norte y, en particular, de la Ruta Provincial 35, generará un impacto económico significativo en la provincia de Mendoza. Además de la creación de empleos directos e indirectos durante la etapa de construcción, el proyecto impulsará el desarrollo de las industrias locales y facilitará el acceso a los mercados regionales y nacionales. La mejora de la infraestructura vial reducirá los costos de transporte, aumentando la competitividad de las empresas y fomentando la inversión.

La Variante Norte también contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Gran Mendoza, al reducir la congestión del tráfico y la contaminación ambiental. Al desviar el tránsito de carga pesada del centro urbano, se liberarán recursos para mejorar la movilidad de los residentes y se reducirá el riesgo de accidentes. Además, la nueva ruta facilitará el acceso a las zonas turísticas de la provincia, impulsando el desarrollo del sector y generando nuevas oportunidades de empleo.

Obras Complementarias y Planificación a Largo Plazo

La construcción de la Ruta Provincial 35 es solo una parte de un plan más amplio de mejora de la infraestructura vial en la provincia de Mendoza. Las obras ya iniciadas en la RP 33 y la próxima licitación del puente alcantarilla en la RP 31 son ejemplos de este compromiso con el desarrollo de una red vial moderna y eficiente. La planificación a largo plazo contempla la ampliación y el mejoramiento de otras rutas provinciales, así como la construcción de nuevas vías de acceso a las zonas productivas de la provincia.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) está trabajando en estrecha colaboración con otros organismos gubernamentales y con el sector privado para garantizar la coordinación y la eficiencia de los proyectos. Se están realizando estudios de impacto ambiental y social para minimizar los efectos negativos de las obras y maximizar los beneficios para la comunidad. El objetivo final es crear una red vial que impulse el desarrollo económico y social de la provincia de Mendoza, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo su posición como un centro logístico estratégico en la región.

Detalles Técnicos del Tramo I de la Ruta Provincial 35

El Tramo I de la Ruta Provincial 35, objeto de la licitación actual, presenta características técnicas específicas que garantizan su funcionalidad y seguridad. La ruta tendrá un ancho de calzada de 7.30 metros, con banquinas de 1.50 metros a cada lado, lo que permitirá el tránsito seguro de vehículos de gran porte. La superficie de rodamiento estará compuesta por una carpeta asfáltica de alta calidad, resistente al desgaste y a las condiciones climáticas adversas.

La ruta contará con una adecuada señalización vial, incluyendo carteles informativos, demarcación horizontal y vertical, y dispositivos de seguridad como barreras de contención y reflectores. Se prestará especial atención a la seguridad de los peatones y ciclistas, con la construcción de cruces seguros y la instalación de iluminación en las zonas más transitadas. Además, se implementarán medidas para proteger el medio ambiente, como la revegetación de las áreas afectadas por las obras y la gestión adecuada de los residuos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/vialidad-mendoza-llamo-a-licitacion-por-una-nueva-ruta-para-la-futura-variante-norte-de-carga-pesada/

Fuente: https://elconstructor.com/vialidad-mendoza-llamo-a-licitacion-por-una-nueva-ruta-para-la-futura-variante-norte-de-carga-pesada/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información