Mendoza: Licitación Millonaria para Repavimentar la Ruta 99 y Mejorar la Conectividad

La Ruta Provincial 99, un eje vital que conecta la ciudad de Mendoza con el piedemonte y el popular destino turístico de El Challao, está siendo objeto de una ambiciosa renovación. Este proyecto, dividido en etapas, busca modernizar y optimizar una vía de alta demanda, tanto para residentes como para visitantes. La última licitación, correspondiente al Tramo III-B, que abarca desde la rotonda de La Favorita hasta la rotonda del Parque de los Pueblos Originarios, representa un paso crucial en la consolidación de esta importante arteria. Con un presupuesto significativo y un plazo de ejecución definido, esta obra promete mejorar la seguridad vial, la funcionalidad urbana y la calidad de vida de quienes transitan por esta zona en constante expansión.

Índice

El Proyecto de Repavimentación: Detalles y Alcance

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) ha lanzado la licitación para la repavimentación del Tramo III-B de la Ruta Provincial 99, un tramo de aproximadamente 4 kilómetros que incluye sectores críticos como las churrasqueras del Parque General San Martín, el Parque de los Pueblos Originarios y la Avenida del Libertador. El proyecto no se limita al simple reencarpetado de la carpeta asfáltica; contempla una intervención integral que aborda diversas necesidades de la vía. Se prevé la aplicación de una nueva capa de asfalto de alta calidad, diseñada para resistir el tráfico constante y las condiciones climáticas de la región. Además, se realizarán trabajos de mejora en el sistema de drenaje y control aluvional, fundamentales para prevenir inundaciones y garantizar la durabilidad de la obra.

La repavimentación se extenderá sobre la Avenida del Libertador en dirección oeste, hasta la rotonda de La Favorita, integrando este sector al plan de modernización. Las banquinas serán reforzadas y ampliadas, proporcionando un espacio seguro para peatones y ciclistas. La demarcación vial horizontal se renovará completamente, utilizando materiales reflectantes para mejorar la visibilidad nocturna. Asimismo, se instalará nueva señalización vertical, cumpliendo con las normativas de seguridad vial vigentes. Este conjunto de mejoras busca optimizar la circulación, reducir el riesgo de accidentes y mejorar la experiencia de los usuarios de la ruta.

Contexto y Justificación: La Importancia de la Ruta 99

La Ruta Provincial 99, conocida también como calle San Francisco de Asís, es una vía estratégica que conecta la ciudad de Mendoza con importantes puntos de interés turístico y recreativo. Su función principal es facilitar el acceso a El Challao, un destino predilecto para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y las actividades al aire libre. Además, la ruta atraviesa zonas residenciales en expansión, como Nuevas Quintas y Las Heras, lo que ha incrementado significativamente el tráfico vehicular en los últimos años. El aumento del flujo de vehículos, combinado con el deterioro natural del pavimento, ha generado problemas de seguridad vial y ha afectado la calidad de la circulación.

La rehabilitación de la Ruta 99 se justifica plenamente por su impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de los habitantes de la región. La mejora de la infraestructura vial facilita el acceso a los servicios, promueve el desarrollo turístico y fomenta la inversión inmobiliaria. Además, contribuye a reducir los tiempos de viaje, disminuir los costos de transporte y mejorar la conectividad entre la ciudad y el piedemonte. El proyecto de repavimentación se enmarca en una política de inversión en infraestructura vial que busca modernizar y optimizar la red vial provincial, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo social.

Etapas Previas: El Progreso de la Renovación

La repavimentación del Tramo III-B es la tercera etapa de un plan integral de renovación de la Ruta 99 que se inició en 2024. En la primera etapa, se completó la reconstrucción del tramo entre el dique seco y el barrio Nuevas Quintas, correspondiente al sector de Papagayos. Esta obra permitió recuperar un tramo de la ruta que se encontraba en condiciones precarias, mejorando significativamente la seguridad vial y la comodidad de los usuarios. La segunda etapa, actualmente en fase final, abarca el trayecto entre Nuevas Quintas y el Santuario de la Virgen de Lourdes, en Las Heras. Se espera que esta etapa se complete en los próximos meses, completando el circuito que une la ciudad con El Challao.

Con la finalización de las tres etapas, se habrá recuperado cerca del 80% de este corredor vial de alta demanda. La DPV ha demostrado un compromiso firme con la modernización de la infraestructura vial provincial, invirtiendo recursos significativos en la mejora de la Ruta 99. El éxito de las etapas previas ha generado expectativas positivas en la comunidad, que espera con ansias la finalización de la repavimentación del Tramo III-B. La coordinación entre la DPV, los contratistas y los municipios involucrados ha sido fundamental para el avance de los trabajos y para minimizar las molestias a los usuarios de la ruta.

Aspectos Técnicos y Presupuestarios de la Licitación

La licitación para la repavimentación del Tramo III-B de la Ruta Provincial 99 ha sido lanzada por la DPV con un presupuesto oficial de $3.091.000.000. El plazo de ejecución estimado es de ocho meses, contados a partir de la adjudicación de la obra. La apertura de ofertas económicas está fijada para el 30 de septiembre de 2025, lo que da tiempo suficiente a las empresas constructoras para preparar sus propuestas. El pliego de licitación establece los requisitos técnicos y administrativos que deben cumplir los postores, incluyendo la presentación de garantías, la acreditación de la experiencia y la demostración de la capacidad financiera.

El proyecto incluye especificaciones detalladas sobre los materiales a utilizar, los métodos de construcción y los estándares de calidad que deben cumplirse. Se exige el uso de asfalto de alta resistencia, con propiedades que garanticen su durabilidad y su capacidad para soportar el tráfico pesado. Asimismo, se establecen requisitos estrictos para la ejecución de las obras de drenaje y control aluvional, con el objetivo de prevenir inundaciones y proteger la infraestructura vial. La DPV realizará un control exhaustivo de la calidad de los trabajos, asegurando que se cumplan todas las especificaciones técnicas y que la obra se ejecute de acuerdo con los estándares más exigentes.

Impacto en la Movilidad y el Desarrollo Urbano

La repavimentación del Tramo III-B de la Ruta Provincial 99 tendrá un impacto significativo en la movilidad y el desarrollo urbano de la zona. La mejora de la infraestructura vial facilitará el acceso a los servicios, promoverá el crecimiento económico y mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región. La reducción de los tiempos de viaje y la mejora de la seguridad vial contribuirán a atraer inversiones y a fomentar el desarrollo inmobiliario. Además, la renovación de la ruta impulsará el turismo, facilitando el acceso a El Challao y a otros destinos turísticos del piedemonte.

La DPV ha tenido en cuenta las necesidades de los diferentes usuarios de la ruta al diseñar el proyecto de repavimentación. Se han previsto mejoras en las banquinas para facilitar el tránsito de peatones y ciclistas, y se ha incorporado señalización vial adecuada para garantizar la seguridad de todos los usuarios. Asimismo, se han realizado estudios de impacto ambiental para minimizar los efectos negativos de la obra en el entorno natural. La DPV se compromete a trabajar en estrecha colaboración con la comunidad local para garantizar que el proyecto se ejecute de manera responsable y sostenible.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/09/67749/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/09/67749/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información