Mendoza Lidera Actualización del Baremo Laboral: Capacitación para Profesionales y Fortalecimiento de Derechos del Trabajador

La reciente actualización del baremo laboral en Mendoza, impulsada por el Decreto 549/2025, marca un hito en la protección de los derechos de los trabajadores y la modernización del sistema de evaluación de daños. Esta iniciativa, liderada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), no solo implica cambios técnicos en la valoración de las lesiones, sino que también representa un avance significativo en la búsqueda de mayor precisión, agilidad y uniformidad en los procesos periciales. El presente artículo analiza en detalle las modificaciones introducidas, el contexto legal que las sustenta, y las implicaciones prácticas para profesionales del derecho, la medicina y, fundamentalmente, para los trabajadores.

Índice

El Nuevo Baremo Laboral: Un Marco de Actualización Necesaria

La actualización del baremo laboral responde a una necesidad imperante de adaptar las herramientas de evaluación de daños a los avances tecnológicos y científicos. Las técnicas de diagnóstico y tratamiento han evolucionado considerablemente en los últimos años, y el sistema de valoración de las lesiones debía reflejar estos progresos. El baremo anterior, aunque funcional en su momento, se había quedado obsoleto en algunos aspectos, lo que generaba incertidumbre y potenciales desigualdades en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores. La SRT, consciente de esta situación, emprendió un proceso de revisión exhaustivo, consultando a expertos en diversas disciplinas y tomando en cuenta las mejores prácticas internacionales.

El Decreto 549/2025 introduce modificaciones sustanciales en la forma de calcular las indemnizaciones por lesiones laborales. Se han revisado los porcentajes de incapacidad asignados a diversas patologías, se han incorporado nuevos criterios de valoración, y se ha prestado especial atención a las lesiones psicosociales, que cada vez son más frecuentes en el ámbito laboral. Además, el nuevo baremo establece pautas más claras para la evaluación de las enfermedades profesionales, lo que facilitará la determinación de su origen laboral y el consiguiente reconocimiento de los derechos de los trabajadores afectados.

La Ley 27.348 y el Cuerpo Interdisciplinario de Peritos Médicos

La implementación del nuevo baremo laboral está estrechamente vinculada a la Ley 27.348, que complementa la Ley sobre Riesgos del Trabajo y establece la creación de un Cuerpo Interdisciplinario Oficial de Peritos Médicos del Fuero Laboral. Esta iniciativa pionera en Mendoza busca unificar los criterios utilizados tanto en sede judicial como en las comisiones médicas de la SRT, eliminando las disparidades que a menudo se observaban en la valoración de los daños. La conformación de este cuerpo de peritos, integrado por profesionales de diversas especialidades médicas, garantizará una evaluación más completa y objetiva de las lesiones laborales.

La Ley 27.348 establece requisitos rigurosos para la inscripción de los profesionales médicos que deseen integrar el Cuerpo Interdisciplinario. Se exige una formación específica en medicina del trabajo, una experiencia comprobada en la evaluación de daños, y una actualización constante en los avances científicos y tecnológicos. La SRT se encargará de supervisar el funcionamiento del cuerpo de peritos, garantizando la calidad de las evaluaciones y la aplicación uniforme del nuevo baremo laboral. Este enfoque integral busca fortalecer la seguridad jurídica y garantizar la equidad en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores.

Capacitación Profesional: Clave para la Implementación Exitosa

La SRT ha organizado una serie de instancias de capacitación para profesionales del derecho y de la medicina, con el objetivo de informar sobre las principales modificaciones introducidas en el baremo laboral. Estas jornadas, que han contado con la participación de destacados representantes del Poder Judicial y de la administración pública, han sido diseñadas para brindar a los profesionales las herramientas necesarias para aplicar correctamente el nuevo sistema de valoración de daños. La capacitación incluye la revisión detallada de los criterios de evaluación, el análisis de casos prácticos, y el intercambio de experiencias entre los participantes.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia, Norma Llatser, ha destacado la importancia de optimizar las prestaciones del sistema pericial, asegurando mayor precisión, agilidad y uniformidad en la determinación del daño. La capacitación profesional es un componente fundamental de esta estrategia, ya que permite a los peritos y a los abogados comprender a fondo las modificaciones introducidas en el baremo y aplicarlas de manera consistente en la práctica. La SRT ha puesto a disposición de los profesionales un equipo de expertos en aspectos jurídicos y médicos, quienes brindan asesoramiento y responden a las consultas que puedan surgir.

Diálogo con el Sector Empresarial: Construyendo Consensos

En paralelo a las actividades de capacitación, la SRT ha mantenido un encuentro con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde se abordaron temas de interés del sector y se analizaron los principales ítems del sistema de riesgos del trabajo. Este diálogo constructivo refleja el compromiso de la SRT de trabajar en colaboración con los empleadores para mejorar la prevención de los riesgos laborales y garantizar la protección de los derechos de los trabajadores. Los representantes de la UIA resaltaron la “voluntad de diálogo” como herramienta de construcción de consensos, y dejaron abierta la posibilidad de nuevos encuentros para profundizar el análisis de los temas abordados.

La SRT considera fundamental involucrar al sector empresarial en el proceso de implementación del nuevo baremo laboral, ya que su colaboración es esencial para garantizar su éxito. El diálogo con los empleadores permite identificar los desafíos que puedan surgir en la aplicación del nuevo sistema de valoración de daños, y buscar soluciones conjuntas que beneficien a todas las partes involucradas. La SRT está convencida de que la prevención de los riesgos laborales es una responsabilidad compartida, y que la colaboración entre el Estado, los empleadores y los trabajadores es la clave para construir un ambiente de trabajo más seguro y saludable.

El Modelo de Pericia Oficial: Un Nuevo Estándar de Calidad

La SRT ha anunciado la próxima aplicación obligatoria de un Modelo de Pericia Oficial, que complementará el nuevo baremo laboral y establecerá un estándar de calidad para las evaluaciones periciales. Este modelo, desarrollado por un equipo de expertos en diversas disciplinas, define los procedimientos a seguir en cada etapa del proceso pericial, desde la solicitud de la evaluación hasta la emisión del informe final. El Modelo de Pericia Oficial busca garantizar la objetividad, la transparencia y la imparcialidad de las evaluaciones, y evitar las posibles arbitrariedades que puedan surgir en la valoración de los daños.

El Modelo de Pericia Oficial establece requisitos específicos para la elaboración de los informes periciales, incluyendo la identificación clara de las lesiones, la descripción detallada de los exámenes realizados, y la justificación de los porcentajes de incapacidad asignados. Además, el modelo exige que los peritos declaren cualquier conflicto de interés que pueda afectar su imparcialidad. La SRT supervisará el cumplimiento del Modelo de Pericia Oficial, y tomará medidas correctivas en caso de detectarse irregularidades. Este enfoque riguroso busca fortalecer la confianza en el sistema pericial y garantizar la protección de los derechos de los trabajadores.

Implicaciones Prácticas para Profesionales del Derecho

Para los profesionales del derecho, la actualización del baremo laboral implica la necesidad de familiarizarse con los nuevos criterios de valoración de daños y adaptar sus estrategias de defensa en los juicios laborales. Es fundamental comprender las modificaciones introducidas en los porcentajes de incapacidad asignados a diversas patologías, y conocer las pautas establecidas para la evaluación de las lesiones psicosociales y las enfermedades profesionales. Los abogados deberán estar preparados para argumentar de manera fundamentada sus pretensiones, basándose en la evidencia científica y en la jurisprudencia vigente.

La implementación del Cuerpo Interdisciplinario de Peritos Médicos del Fuero Laboral también tendrá un impacto significativo en la práctica forense. Los abogados deberán tener en cuenta la experiencia y la especialización de los peritos que integran este cuerpo, y adaptar sus estrategias de interrogatorio y presentación de pruebas en consecuencia. La SRT ha puesto a disposición de los profesionales del derecho un equipo de expertos que brindan asesoramiento y responden a las consultas que puedan surgir. La capacitación continua y la actualización constante son esenciales para que los abogados puedan brindar un servicio de calidad a sus clientes.

Implicaciones Prácticas para Profesionales de la Medicina

Para los profesionales de la medicina, la actualización del baremo laboral implica la necesidad de actualizar sus conocimientos en materia de medicina del trabajo y de familiarizarse con los nuevos criterios de evaluación de daños. Es fundamental comprender las modificaciones introducidas en los porcentajes de incapacidad asignados a diversas patologías, y conocer las pautas establecidas para la evaluación de las lesiones psicosociales y las enfermedades profesionales. Los médicos deberán estar preparados para realizar evaluaciones periciales objetivas y rigurosas, basándose en la evidencia científica y en los principios éticos de la profesión.

La integración al Cuerpo Interdisciplinario de Peritos Médicos del Fuero Laboral representa una oportunidad para los médicos de contribuir a la mejora del sistema de evaluación de daños y de garantizar la protección de los derechos de los trabajadores. Los peritos médicos deberán estar dispuestos a colaborar con profesionales de otras disciplinas, y a participar en jornadas de capacitación y actualización continua. La SRT ha establecido requisitos rigurosos para la inscripción de los profesionales médicos que deseen integrar el cuerpo de peritos, y supervisará el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/baremo-laboral-comenzaron-las-jornadas-de-actualizacion-en-mendoza-0

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/baremo-laboral-comenzaron-las-jornadas-de-actualizacion-en-mendoza-0

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información