Menor marroquí oculto en camión de feria: Interceptación en Ceuta y éxito en controles fronterizos.

La Operación Fin de Feria (OF) en Ceuta, iniciada tras las Fiestas Patronales, ha comenzado con la interceptación de un menor marroquí oculto en el interior de un camión perteneciente a una atracción de feria. Este incidente, aunque aislado, pone de manifiesto la continua necesidad de vigilancia y control en las fronteras, así como la complejidad de los métodos utilizados por quienes intentan acceder a territorio español de manera irregular. El presente artículo analiza en detalle este suceso, el despliegue de seguridad implementado durante la OF, la evolución de las cifras de interceptaciones en los últimos años y las declaraciones de las autoridades competentes, ofreciendo una visión completa de la situación fronteriza en Ceuta.

Índice

El Descubrimiento del Menor Marroquí: Detalles del Incidente

El miércoles, la Guardia Civil detectó la presencia del menor de nacionalidad marroquí en el puerto de Ceuta, escondido dentro de un camión que formaba parte de las atracciones desmontables que se utilizaban durante las Fiestas Patronales. La operación, denominada Operación Fin de Feria, se activó a las 5:00 horas, inmediatamente después de la conclusión de las celebraciones. El niño fue trasladado a las instalaciones de la Policía Nacional para los trámites correspondientes. La edad exacta del menor no fue especificada en la información inicial, pero se confirma su origen marroquí y su intento de acceder a Ceuta oculto en un vehículo. Este tipo de situaciones, lamentablemente, no son infrecuentes en las zonas fronterizas, donde la desesperación y la búsqueda de mejores oportunidades llevan a personas a arriesgar sus vidas y a recurrir a métodos peligrosos para cruzar las fronteras.

La Guardia Civil, responsable de los controles en el puerto, realizó una inspección exhaustiva del camión, detectando la presencia del menor gracias a la meticulosidad de los agentes y a los equipos de detección empleados. El hallazgo subraya la importancia de mantener una vigilancia constante y de utilizar tecnología avanzada para prevenir y detectar este tipo de situaciones. La colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Nacional es fundamental para garantizar la seguridad en las fronteras y para proteger a los menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad. El menor ha sido puesto a disposición de los servicios sociales para recibir la atención y el apoyo necesarios.

Operación Fin de Feria: Despliegue y Objetivos

La Operación Fin de Feria (OF) es un dispositivo especial de seguridad que se activa tras la finalización de las Fiestas Patronales de Ceuta. Su objetivo principal es controlar el flujo de personas y vehículos que entran y salen de la ciudad, con el fin de prevenir y detectar la entrada irregular de personas, el tráfico de mercancías ilegales y la comisión de delitos. La OF se caracteriza por un aumento significativo de la presencia policial en el puerto, en las carreteras de acceso a la ciudad y en los puntos estratégicos de la frontera. Este año, la operación cuenta con la participación de 32 agentes de la Guardia Civil en cada turno, además del apoyo de la Policía Nacional, la Portuaria y la seguridad privada de Eulen.

El dispositivo de seguridad se ha ido perfeccionando año tras año, gracias a la experiencia adquirida y a la mejora de la coordinación entre las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad. La Autoridad Portuaria juega un papel crucial en la OF, proporcionando información y recursos logísticos para facilitar el trabajo de los agentes. La seguridad privada de Eulen se encarga de la vigilancia del puerto, complementando la labor de la Guardia Civil y la Policía Nacional. La OF se centra en la realización de controles exhaustivos de vehículos, la identificación de personas y la detección de posibles irregularidades. Se utilizan equipos de detección de drogas, explosivos y armas, así como sistemas de control de documentos y de verificación de antecedentes.

Evolución de las Interceptaciones: Una Tendencia a la Baja

Las cifras de interceptaciones de personas que intentan acceder a Ceuta de manera irregular han experimentado una disminución significativa en los últimos años. En 2024, solo se han registrado 12 interceptaciones, en comparación con las 47 de 2022. Esta reducción es considerada un "éxito" por las autoridades, que atribuyen esta tendencia a la eficacia del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La disminución de las interceptaciones no significa que la presión en la frontera haya desaparecido, sino que los controles se han vuelto más eficaces y que los métodos utilizados por los traficantes de personas se han adaptado a la nueva situación.

La delegada del Gobierno en Ceuta, Blanca Pérez, ha destacado la importancia de los controles que se realizan a diario en el perímetro fronterizo y durante la última madrugada de la feria en el parque Juan Carlos I. Estos controles, combinados con la colaboración internacional y el intercambio de información con las autoridades marroquíes, han contribuido a reducir el número de intentos de entrada irregular. Sin embargo, la delegada ha advertido que la vigilancia debe mantenerse constante, ya que los traficantes de personas son cada vez más sofisticados y utilizan nuevas rutas y métodos para eludir los controles. La reducción de las interceptaciones también puede estar relacionada con factores económicos y políticos en los países de origen de los inmigrantes, así como con la mejora de las condiciones de vida en estos países.

Declaraciones de la Delegada del Gobierno: Valoración y Perspectivas

Blanca Pérez, delegada del Gobierno en Ceuta, ha expresado su satisfacción por los resultados obtenidos durante la Operación Fin de Feria y ha ensalzado el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La delegada ha destacado la buena coordinación entre la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Autoridad Portuaria y la seguridad privada de Eulen, así como la mejora continua del dispositivo de seguridad. Pérez ha subrayado la importancia de mantener la vigilancia en la frontera y de seguir trabajando para prevenir y detectar la entrada irregular de personas y el tráfico de mercancías ilegales.

La delegada ha informado de que se habían contabilizado 59 registros de vehículos hasta las 13:00 horas del miércoles, aunque ha advertido de que estas cifras irán en aumento a medida que avance la operación. Pérez ha destacado la cantidad de vehículos que están pasando por la frontera sin que se produzcan incidentes, y ha resaltado el hecho de que se hayan realizado 33.000 verificaciones. La delegada ha valorado positivamente la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante las Fiestas Patronales, que, según ha afirmado, han transcurrido con la más absoluta normalidad. Pérez ha agradecido a los ciudadanos de Ceuta su colaboración y su civismo, y ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la seguridad y el bienestar de la ciudad.

La Operación Paso del Estrecho: Un Contexto Fronterizo Amplio

La Operación Fin de Feria se enmarca dentro de un contexto más amplio, que es la Operación Paso del Estrecho (OPE). La OPE es un dispositivo especial de seguridad que se activa durante los meses de verano, con el objetivo de facilitar el tránsito de personas y vehículos entre España y Marruecos. La OPE se caracteriza por un aumento significativo del flujo de personas y vehículos a través de los puertos de Ceuta y Melilla, así como por un aumento de la presencia policial en la frontera. La OPE requiere una coordinación estrecha entre las autoridades españolas y marroquíes, así como una colaboración eficaz entre las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad.

La OPE es una operación compleja y desafiante, que exige una gran capacidad de organización y de respuesta. Las autoridades deben hacer frente a diversos problemas, como el tráfico de personas, el contrabando de mercancías, la falsificación de documentos y la comisión de delitos. La OPE también tiene un impacto significativo en la economía local, ya que genera un aumento del turismo y del comercio. La OPE es una prueba de fuego para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que deben garantizar la seguridad y el orden público durante un período de alta afluencia de personas y vehículos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/interceptan-menor-marroqui-escondido-camion-atraccion-feria-ceuta.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/interceptan-menor-marroqui-escondido-camion-atraccion-feria-ceuta.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información