Mercado Libre se prepara para competir con Amazon en importaciones "puerta a puerta"

El gigante del comercio electrónico, Mercado Libre, se prepara para competir con Amazon en el lucrativo mercado de las importaciones "puerta a puerta" en Argentina. Esta medida se produce tras la implementación de nuevas regulaciones gubernamentales que eximen de impuestos y flexibilizan el límite de importación de productos a través del sistema Courier.

Índice

Mercado Libre desembarca en el mercado de las importaciones "puerta a puerta"

Mercado Libre, la empresa más valiosa de Argentina y Latinoamérica, ha anunciado el lanzamiento de su propio servicio de importación "puerta a puerta" para consumidores argentinos. Este servicio permitirá a los usuarios comprar productos internacionales directamente desde la plataforma de Mercado Libre y recibirlos en la comodidad de sus hogares.

El lanzamiento de este servicio es una respuesta a la creciente demanda de productos internacionales entre los consumidores argentinos, quienes a menudo encuentran que estos productos son más asequibles y ofrecen una mayor variedad que los disponibles en el mercado local.

Se espera que el servicio de importación de Mercado Libre comience a operar a partir del 16 de diciembre, después de ajustar los procesos logísticos y de operación. La compañía ya ha comenzado a contactar a vendedores estadounidenses que actualmente comercializan sus productos en México para que también se unan a la plataforma argentina.

Nuevas regulaciones de importación fomentan la competencia

El lanzamiento del servicio de importación de Mercado Libre se produce en el marco de las nuevas regulaciones gubernamentales implementadas por el gobierno de Javier Milei. Estas regulaciones están orientadas a fomentar la competencia y combatir la inflación, permitiendo a los consumidores acceder a una gama más amplia de productos a precios más competitivos.

Desde principios de diciembre, el límite para envíos ocasionales a través del sistema Courier se ha incrementado de USD 1.000 a USD 3.000 por paquete. Además, se ha implementado una exención de aranceles para importaciones de uso personal de hasta USD 400, que solo están gravadas con el IVA.

Estas medidas buscan facilitar el acceso a productos internacionales para los consumidores argentinos, quienes ahora pueden importar productos desde el extranjero a precios más bajos que en el mercado interno.

Los consumidores argentinos se benefician de precios más competitivos

Las nuevas regulaciones de importación y el lanzamiento del servicio de Mercado Libre tienen un impacto positivo en los consumidores argentinos, quienes ahora tienen acceso a una gama más amplia de productos a precios más competitivos.

Un informe elaborado por la Fundación Ecosur reveló que el 90% de los productos en Amazon presentan precios más bajos que los de las tiendas locales. En promedio, la importación de productos resulta un 40% más accesible que comprarlos en el mercado interno.

Esto significa que los consumidores argentinos ahora pueden acceder a productos de alta calidad a precios más bajos, lo que beneficia su bienestar y amplía sus opciones de compra.

La competencia en el mercado minorista se intensifica

El lanzamiento del servicio de importación de Mercado Libre y las nuevas regulaciones gubernamentales intensifican la competencia en el mercado minorista argentino.

Los minoristas tradicionales ahora se enfrentan a una mayor competencia de los actores en línea como Mercado Libre, que pueden ofrecer productos internacionales a precios más bajos. Esto obliga a los minoristas tradicionales a mejorar su eficiencia y ofrecer precios más competitivos para seguir siendo relevantes en el mercado.

La competencia en el mercado minorista beneficia a los consumidores, quienes tienen acceso a una gama más amplia de productos a precios más bajos.

El objetivo es ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de decidir qué adquirir y dónde hacerlo, especialmente durante la temporada festiva, permitiéndoles recibir los productos directamente en sus hogares y ampliando las opciones disponibles en el mercado.

Luis "Toto" Caputo, Ministro de Economía

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/economia/mercado-libre-competira-con-amazon-las-importaciones-puerta-puerta

Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/mercado-libre-competira-con-amazon-las-importaciones-puerta-puerta

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información