¡Mesa de Enlace exige eliminar las retenciones para salvar al campo!

En un contexto de severa crisis en el campo argentino, la Mesa de Enlace se reúne en un encuentro crucial este jueves para exigir medidas urgentes al Gobierno, particularmente la eliminación o reducción de las retenciones.

Índice

El peso de las retenciones en la rentabilidad del campo

Las retenciones, gravámenes a la exportación de productos agrícolas, han generado un impacto negativo en la rentabilidad del sector agropecuario. Estas cargas impositivas restan competitividad a los productores argentinos, reduciendo sus márgenes de ganancia y obstaculizando el crecimiento del sector.

En un escenario marcado por los bajos precios internacionales de las commodities y el aumento sostenido de los costos de insumos, las retenciones han exacerbado la situación crítica en la que se encuentran los productores rurales. Estas cargas impositivas representan un desincentivo a la producción y limitan la capacidad de inversión del sector, frenando su desarrollo.

Las consecuencias de la falta de lluvias en el campo

La situación del sector agropecuario se ha agravado en las últimas semanas debido a la escasez de precipitaciones. La sequía prolongada ha afectado gravemente a los cultivos y a la ganadería, provocando pérdidas millonarias a los productores.

Las pérdidas en la producción de granos y oleaginosas, principales rubros de exportación de la Argentina, han sido significativas. La falta de humedad en el suelo ha impedido el correcto desarrollo de las plantas, mermando los rendimientos y la calidad de los cultivos. En la ganadería, la sequía ha afectado la disponibilidad de agua y pasturas, impactando negativamente en la producción de carne y leche.

El reclamo de las entidades rurales

Frente a esta situación, las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace (Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro) han manifestado su preocupación y han reclamado con vehemencia al Gobierno la eliminación o reducción de las retenciones.

Las entidades han señalado que las retenciones son una carga impositiva injusta que desfavorece al sector agropecuario, que es uno de los pilares de la economía argentina. Argumentan que estos gravámenes atentan contra la rentabilidad y la competitividad de los productores, obstaculizando el crecimiento del sector y el desarrollo del país.

"Las retenciones son un castigo al campo. Nos quitan la posibilidad de invertir y crecer, y nos condenan a la pobreza."

Alfredo De Angeli, presidente de la Federación Agraria Argentina

La propuesta de la Mesa de Enlace al Gobierno

En la reunión de este jueves, la Mesa de Enlace elaborará una propuesta formal para el Gobierno, exigiendo la eliminación o reducción de las retenciones. Las entidades plantearán la necesidad de medidas urgentes para atender la crítica situación del sector agropecuario.

Se espera que la propuesta de la Mesa de Enlace incluya un cronograma de eliminación gradual de las retenciones, así como medidas de apoyo a los productores afectados por la sequía y los bajos precios internacionales. El sector agropecuario necesita una respuesta inmediata por parte del Gobierno para superar esta crisis y volver a ser un motor de crecimiento para la economía argentina.

Los números del campo

Las entidades rurales han presentado números alarmantes que muestran la situación crítica del sector agropecuario.

  • Las retenciones a las exportaciones agrícolas representaron alrededor del 30% del valor de la producción en el último año.
  • Los costos de producción han aumentado más del 50% en los últimos años, mientras que los precios de los productos agrícolas han caído en términos reales.
  • La producción agropecuaria ha disminuido un 10% en los últimos dos años.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211857/retenciones-mesa-enlace-se-reune-reclamar-medida-urgente

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211857/retenciones-mesa-enlace-se-reune-reclamar-medida-urgente

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información