Mesa de trabajo aborda receta electrónica, venta de medicamentos y ley de farmacia
**Modernización y Agilización de la Farmacia: Mesa de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz**
Implementación de la Receta Electrónica
La mesa de trabajo reunió a representantes del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz, autoridades provinciales y profesionales de la salud para abordar la modernización de la dispensación de medicamentos. Uno de los puntos centrales fue la implementación de la receta electrónica, una herramienta que busca agilizar y mejorar la accesibilidad a los medicamentos.
Regulación de la Venta de Medicamentos Fuera de la Farmacia
Otro tema abordado fue la venta de medicamentos fuera del ámbito de la farmacia. Este aspecto genera preocupación debido a los riesgos potenciales para la salud pública. Se propuso la creación de una ley de farmacia para regular estas prácticas y establecer un marco legal claro para el ejercicio profesional de la farmacia, garantizando la calidad y seguridad de los servicios farmacéuticos.
Colaboración con el Área de Fiscalización del Ministerio
El Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz propuso trabajar en conjunto con el área de fiscalización del ministerio para establecer una regulación efectiva y beneficiosa para la población. Esta iniciativa busca proteger la salud pública y garantizar el derecho a acceder a medicamentos seguros y de calidad.
La receta electrónica representa un avance significativo en la modernización de la farmacia. Agiliza la dispensación de medicamentos, reduce los tiempos de espera y mejora la accesibilidad para los pacientes.
Pablo Yáñez Osorio, Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz
Propuesta de Ley de Farmacia para Santa Cruz
El Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz presentó una propuesta para crear una ley de farmacia en la provincia, estableciendo normas y estándares para el ejercicio profesional de la farmacia. Esta ley busca garantizar la calidad y seguridad de los servicios farmacéuticos, protegiendo la salud pública y asegurando el acceso a medicamentos seguros y de calidad.
La regulación de la venta de medicamentos fuera de la farmacia es crucial para proteger la salud pública. Debemos asegurar que los medicamentos solo sean dispensados por profesionales de la salud calificados, garantizando su calidad y uso adecuado.
Leticia Calcagno, Secretaria del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz
Representación del Colegio de Farmacéuticos
En representación del Colegio de Farmacéuticos, estuvieron presentes el presidente Pablo Yáñez Osorio, la secretaria Leticia Calcagno y la tesorera Verónica Álvarez. Estos profesionales expusieron las propuestas del Colegio y destacaron la importancia de la colaboración con las autoridades para mejorar los servicios farmacéuticos en la provincia.
Artículos relacionados