Mesa Provincial de la Red de Organizaciones Sociales de la Niñez y Adolescencia Territoriales en Santa Cruz
El pasado sábado 30 de septiembre se llevó a cabo la Mesa Provincial de la Red de Organizaciones Sociales de la Niñez y Adolescencia Territoriales (RONAT) en la provincia de Santa Cruz. Este encuentro contó con la participación de diversas organizaciones sociales, entre las que se encontraban la Biblioteca Popular "Rosita Llauquen", la Red de Infancias Robadas, el Club Rotary Huari, el grupo “Yo si te Creo Cuenca Carbonífera”, la Junta Vecinal del Barrio CO.DE.PRO, la Fundación Centa y la organización “Bonitas Sonrisas”.
El objetivo principal de esta reunión fue sumar a estas organizaciones a una red a nivel provincial que permita articular el trabajo de la RONAT con la Defensoría Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes. Alfredo Jaramillo, integrante de la Red de Infancias Robadas y Tec. en Acompañamiento Terapéutico, explicó en una entrevista con TiempoSur que durante el encuentro se definió que la RONAT de Santa Cruz contará con él y la abogada Dra. Carolina Romero como referentes.
Jaramillo destacó la importancia de vincular y articular el trabajo de las diferentes organizaciones del territorio y de diferentes lugares de la provincia. La idea es pensar una agenda de trabajo en común respecto a la promoción y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y generar actividades en conjunto más allá de las acciones individuales de cada organización.
En la reunión también estuvo presente Roberto Ortiz, presidente del Consejo Municipal de Niñez (Co.Mu.N.A). Durante el encuentro, surgió la idea de promover la creación de espacios similares en otras provincias, con el objetivo de interactuar con los gobiernos y trabajar en conjunto.
Jaramillo resaltó que uno de los objetivos de la creación de la RONAT a nivel provincial es promover la generación de espacios intersectoriales que fomenten el trabajo conjunto entre el Gobierno, la sociedad civil y la comunidad.
Por último, Jaramillo extendió la invitación a todas las organizaciones sociales, ya sean clubes, parroquias o asociaciones civiles, a sumarse a la RONAT y contribuir en la promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia en la provincia de Santa Cruz.
Fuente: https://tinyurl.com/42xn5yht
REFLEXIÓN: En la búsqueda de promover y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, surge la necesidad de crear espacios de articulación y trabajo en conjunto. La Mesa Provincial de la Red de Organizaciones Sociales de la Niñez y Adolescencia Territoriales se propone como un punto de encuentro para lograr esta colaboración entre el Gobierno, la sociedad civil y la comunidad. Es fundamental generar espacios intersectoriales que permitan interactuar con los gobiernos y promover la creación de redes similares en otras provincias. Invitamos a todas las organizaciones sociales a sumarse a esta iniciativa y contribuir en la construcción de un futuro más justo y equitativo para nuestras niñas, niños y adolescentes.
Artículos relacionados