Messi es el GOAT: IFFHS lo corona como el mejor futbolista de la historia + Ranking de equipos argentinos.

El fútbol, más que un deporte, es una pasión global que trasciende fronteras y generaciones. La búsqueda del "mejor de todos los tiempos" (GOAT, por sus siglas en inglés) es un debate constante entre aficionados, analistas y expertos. Recientemente, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) ha arrojado luz sobre esta discusión, publicando un ranking que coloca a Lionel Messi en la cima de la pirámide futbolística. Este artículo explorará en detalle este ranking, analizando la trayectoria de Messi, la posición de otros íconos argentinos como Maradona y Di Stéfano, y el reconocimiento a la excelencia de clubes argentinos como Racing en el panorama internacional. Desentrañaremos los criterios que utiliza la IFFHS y contextualizaremos estos resultados en la rica historia del fútbol.

Índice

El Reinado de Messi: Un Reconocimiento a la Grandeza

La elección de Lionel Messi como el mejor futbolista de todos los tiempos por la IFFHS no es una sorpresa para muchos. Su carrera, repleta de logros individuales y colectivos, lo ha consolidado como una leyenda viviente. Siete Balones de Oro, un récord sin precedentes, son testimonio de su dominio en el deporte. Pero más allá de los premios individuales, es su impacto en el juego, su capacidad para desequilibrar partidos y su consistencia a lo largo de los años lo que lo distingue. La consagración en el Mundial de Qatar 2022, un título que se le resistía, fue la cereza del pastel en una carrera ya de por sí brillante. Este triunfo no solo completó su palmarés, sino que también solidificó su estatus como un ícono global.

La influencia de Messi dentro del campo de juego es innegable. Su habilidad para regatear, su visión de juego, su precisión en los pases y su capacidad goleadora lo convierten en un jugador único. Ha revolucionado la forma en que se juega al fútbol, inspirando a millones de jóvenes en todo el mundo. Su impacto no se limita a la cancha; su humildad y profesionalismo lo han convertido en un modelo a seguir. La IFFHS ha reconocido no solo sus logros, sino también su influencia y su legado en el fútbol mundial.

Maradona y Di Stéfano: Leyendas Argentinas en el Top 10

El ranking de la IFFHS no solo destaca a Messi, sino que también honra a otras leyendas del fútbol argentino. Diego Armando Maradona, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia antes de la era Messi, ocupa el tercer puesto. Su genialidad, su carisma y su liderazgo lo convirtieron en un ídolo en Argentina y en todo el mundo. Su actuación en el Mundial de México 1986, con el famoso gol de "La Mano de Dios" y el "Gol del Siglo", es un hito imborrable en la historia del fútbol. Maradona personificó la pasión y la rebeldía, y su legado sigue vivo en el corazón de los aficionados.

Alfredo Di Stéfano, una figura clave en la historia del Real Madrid, se ubica en el noveno puesto. Su versatilidad, su inteligencia táctica y su capacidad goleadora lo convirtieron en un jugador excepcional. Di Stéfano lideró al Real Madrid a la conquista de cinco Copas de Europa consecutivas en la década de 1950, estableciendo un dominio sin precedentes. Su influencia en el fútbol moderno es innegable, y su legado perdura hasta nuestros días. La presencia de estos tres íconos argentinos en el Top 10 de la IFFHS es un testimonio del talento y la pasión que caracterizan al fútbol argentino.

El Ascenso de Racing: Reconocimiento Continental

El reconocimiento de la IFFHS no se limita a los jugadores individuales; también se extiende a los clubes. Racing de Argentina ha sido reconocido como el mejor equipo argentino del momento, gracias a sus recientes éxitos. La conquista de la Copa Sudamericana 2024 y la obtención de la Recopa 2025 son logros que han catapultado al club a la cima del fútbol argentino. Sus triunfos contundentes, como el registrado ante Colo-Colo, han demostrado su capacidad para competir a nivel internacional.

La IFFHS ha posicionado a Racing en el puesto 32 a nivel mundial, un logro significativo para el club y para el fútbol argentino. Este reconocimiento refleja la calidad del equipo, la eficacia de su entrenador, Gustavo Costas, y el compromiso de sus jugadores. A pesar de la eliminación en el Torneo Apertura ante Platense, la campaña de Racing ha sido destacada, y sus títulos recientes han sido suficientes para ganarse el reconocimiento de la IFFHS. La Academia se consolida como una fuerza importante en el fútbol sudamericano.

El Ranking Sudamericano: La Hegemonía Brasileña

El ranking de la IFFHS revela una clara hegemonía brasileña en el fútbol sudamericano. Botafogo, campeón de la última Copa Libertadores, encabeza la nómina de clubes sudamericanos, seguido por Flamengo, Atlético Mineiro, San Pablo, Palmeiras y Corinthians. Estos clubes han demostrado su capacidad para competir a nivel internacional, y sus títulos recientes son testimonio de su calidad. La presencia de seis clubes brasileños por delante de Racing en el ranking de la IFFHS refleja la fortaleza del fútbol brasileño en la región.

En cuanto al panorama nacional, River se ubica como el segundo mejor equipo argentino en el ranking de la IFFHS, ocupando el puesto 45. Boca figura en la posición 68, seguido por Lanús (74°), Vélez (103°) y Huracán (105°). Esta clasificación refleja la competitividad del fútbol argentino, pero también la necesidad de mejorar la consistencia y el rendimiento de los clubes a nivel internacional. La brecha entre los clubes argentinos y los brasileños en el ranking de la IFFHS es un desafío que el fútbol argentino debe afrontar.

Criterios de la IFFHS: Más Allá de los Títulos

La IFFHS utiliza una metodología compleja para elaborar sus rankings, que va más allá de los títulos obtenidos. Se tienen en cuenta factores como el rendimiento individual de los jugadores, la consistencia a lo largo del tiempo, la influencia en el juego, los logros colectivos y la participación en competiciones internacionales. La IFFHS también considera la opinión de expertos y analistas, así como los resultados de encuestas y votaciones. Esta metodología integral busca ofrecer una evaluación objetiva y completa de los jugadores y clubes.

La transparencia en los criterios de evaluación es fundamental para garantizar la credibilidad de los rankings. La IFFHS publica detalladamente su metodología, lo que permite a los aficionados y expertos comprender cómo se elaboran las clasificaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los rankings son subjetivos en cierta medida, ya que siempre habrá debate sobre la importancia relativa de los diferentes factores. A pesar de estas limitaciones, los rankings de la IFFHS son una herramienta útil para analizar y comparar el rendimiento de los jugadores y clubes a nivel mundial.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/deportes/segun-iffhs-lionel-messi-mejor-jugador-todos-tiempos

Fuente: https://derechadiario.com.ar/deportes/segun-iffhs-lionel-messi-mejor-jugador-todos-tiempos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información