Metrotranvía de Mendoza: obras de expansión avanzan a gran ritmo
Mendoza, Argentina, está dando grandes pasos hacia la mejora de su infraestructura de transporte público con la expansión de su sistema de Metrotranvía.
Extensión e Hitos de la Línea Metrotranvía
El proyecto de ampliación incluye dos tramos principales: uno que se extiende hacia el norte hasta el Aeropuerto Internacional El Plumerillo y otro que se extiende hacia el sur hasta Luján de Cuyo. Cuando se complete, la red de Metrotranvía tendrá una extensión total de 40 km, lo que la convertirá en una de las más extensas del país.
Las obras de construcción comenzaron en el último trimestre de 2023 y han avanzado a un ritmo impresionante. Más del 30% del proyecto ya está completo, con la instalación del 70% de las columnas necesarias para la ampliación.
Financiamiento e Inversión
El proyecto de expansión está financiado por una combinación de fondos provinciales y la emisión de bonos verdes. El gobierno provincial se comprometió a invertir en infraestructura de transporte sostenible, y este proyecto es un ejemplo clave de ese compromiso.
El uso de bonos verdes refleja la importancia que la provincia otorga a los proyectos respetuosos con el medio ambiente. Los bonos se utilizan para recaudar fondos destinados a proyectos que promueven la sostenibilidad ambiental, como el transporte público.
Beneficios para Mendoza
La expansión del Metrotranvía traerá numerosos beneficios para Mendoza y sus residentes:
- Conectividad mejorada: La extensión de la línea proporcionará una conexión ferroviaria directa entre el centro de la ciudad y el aeropuerto, así como con los suburbios del sur.
- Reducción de la congestión: Se espera que el Metrotranvía ayude a reducir la congestión del tráfico al proporcionar una alternativa eficiente y conveniente a los vehículos particulares.
- Beneficios ambientales: El transporte ferroviario eléctrico es más respetuoso con el medio ambiente que los autobuses y los automóviles, lo que ayuda a reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire.
- Desarrollo económico: La expansión del Metrotranvía estimulará el desarrollo económico a lo largo de su ruta, proporcionando un mejor acceso a empleos, educación y servicios.
Avances Técnicos y Cronograma
Las obras de ampliación incorporan tecnologías y técnicas de construcción avanzadas:
- Subestaciones y locales técnicos: En la Etapa III (tramo al aeropuerto), se han iniciado las excavaciones y la construcción de subestaciones y locales técnicos para alimentar y mantener la línea.
- Desmontaje y reubicación: En la Etapa IV (hacia Luján de Cuyo), se ha completado el desmontaje de las vías antiguas y la reubicación de los rieles del tren de carga.
- Nuevo taller: El nuevo taller del Metrotranvía, ubicado en la estación Gutiérrez, ya presenta un progreso del 35%. El taller proporcionará mantenimiento y reparaciones a los trenes.
La planificación anticipada y la adquisición de todos los rieles necesarios en 2023 han garantizado que el proyecto avance sin retrasos. Se espera que las obras finalicen en 2025.
Artículos relacionados