MICA 2025: Cultura argentina en auge, música en vivo y talleres creativos en el Palacio Libertad
El MICA 2025 en el Palacio Libertad irrumpió con una explosión de creatividad y cultura, ofreciendo un espacio vibrante para la convergencia de artistas, emprendedores y público en general. La jornada inaugural, marcada por un clima soleado y una energía palpable, delineó un panorama prometedor para el futuro de las industrias culturales argentinas.
Un Festín de Creaciones y Sabores en la Feria del MICA
La Feria de productos de las Industrias Culturales se extendió por la Plaza Seca y la Explanada del Palacio Libertad, transformándose en un crisol de talento nacional. Emprendedores de cada provincia exhibieron con orgullo sus creaciones, desde artesanías tradicionales hasta diseños innovadores, capturando la esencia diversa de la identidad argentina. Paralelamente, "GustAr" deleitó a los visitantes con una muestra de sabores auténticos, acompañados de clases de cocina y actividades que celebraron los productos regionales y los saberes ancestrales.
Formación y Diálogo: Pilares para el Crecimiento Cultural
El MICA 2025 no solo fue una plataforma de exhibición, sino también un espacio de aprendizaje y debate. El Instituto Nacional de la Música (INAMU) presentó su innovadora herramienta digital, facilitando a los músicos independientes la distribución de su obra en un vasto circuito de plataformas online. La charla con integrantes de La Revista del Cervantes desveló los entresijos del proceso creativo y multidisciplinario que dio vida a la recuperación del Teatro Popular Argentino, destacando la sinergia entre teatro, danza y música.
La conversación "Precio y valor. Una conversación pendiente" convocó a los sectores de artesanías y Artes Visuales a reflexionar sobre la valorización simbólica y económica de las artes y los oficios tradicionales. Mesas de capacitación coordinadas por especialistas brindaron herramientas esenciales para los diferentes modelos de negocios, la aplicación de la inteligencia artificial y la educación financiera en el ámbito cultural.
La Música Despliega su Magia en el Escenario Móvil
El Escenario Móvil, ubicado estratégicamente en la explanada del Palacio Libertad, se convirtió en el epicentro de la expresión musical. Sofía De Ciervo, Poción Sirena, TVT, Jero Jones, Valen Vacc y Alan Lez, entre otros, ofrecieron presentaciones en vivo que abarcaron un amplio espectro de géneros, desde el rock alternativo y el indie hasta el folklore fusión, el tango, la cumbia y el pop. La propuesta musical atrajo a un público heterogéneo que disfrutó de la experiencia al aire libre.
El Hip Hop también encontró su espacio en el MICA con la charla "Batallas y nuevos talentos", que repasó la historia del género y su imparable proyección global como movimiento cultural. En la Sala Argentina, la música folklórica resonó con la presentación de El Tierral y Casimiro Brass, una agrupación con una trayectoria de 25 años. Los Cantayasos cautivaron a los más pequeños con un espectáculo musical y teatral inspirado en las canciones de Gianni y Midón, combinando música, teatro y clown.
Domingo: Un Nuevo Capítulo de Experiencias Culturales
La jornada del domingo prometía una nueva ola de propuestas para todos los públicos. El Escenario Móvil se preparaba para recibir a Enemy, Anita Pe, Ekathe, The Magic Fingers, La Fanfarria del Capitán y Los Parraleños. Delfina Campos sería la encargada de cerrar el MICA con un concierto de pop-rock en la Sala Argentina. El grupo Al Tun Tun daría la bienvenida a los niños y familias con canciones, títeres e instrumentos, seguido por Parlanchinas y sus aventuras circenses.
Durante la tarde, el Foro de Cámaras y Asociaciones de Galerías reuniría a las principales organizaciones del sector de las artes visuales de todo el país. El taller de Fábrica de cine y Creación de personajes ilustrados exploraría el cine de terror y la creación de personajes mediante el dibujo y la experimentación, inspirándose en la película Cuando acecha la maldad. Un taller de Técnica de manipulación de títeres frente a cámara completaría la oferta formativa.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/dia-3-del-mica-2025-en-el-palacio-libertad
Artículos relacionados