Miguel Costas destroza el nuevo videoclip de Rosalía: análisis ácido y sin filtros.

La reciente publicación del nuevo disco de Rosalía ha generado una ola de reacciones, desde la euforia de sus fans hasta el análisis crítico de expertos en música. Sin embargo, ninguna reacción había sido tan singular y contundente como la de Miguel Costas, fundador del emblemático grupo Siniestro Total. A través de un video en su canal de YouTube, Costas desglosó el último videoclip de la artista catalana con una mezcla de rigor musical, humor ácido y una perspectiva inusualmente detallada, descolocando a muchos y generando un debate apasionado sobre la complejidad (o la falta de ella) en la producción actual.

Índice

El Análisis Musical de Costas: Desnudando la Estructura de "Himmel"

Costas no se limitó a expresar una opinión subjetiva sobre la canción. Su análisis se adentró en los fundamentos de la armonía musical, comenzando por la identificación del compás como un cuatro por cuatro, dieciséis. Para aquellos con conocimientos musicales, esta observación puede parecer trivial, pero Costas la utiliza como punto de partida para una demostración de su propio dominio de la teoría musical, presentando una ecuación matemática que, según él, representa la estructura armónica de la canción. Esta aproximación, aunque irónica, subraya su crítica implícita a la aparente simplicidad de la composición. La referencia a la ecuación, aunque aparentemente absurda en el contexto, sirve para ridiculizar la pretensión de complejidad en una obra que, a su juicio, carece de ella.

El músico gallego no se detiene en la estructura armónica. También aborda la calidad de la voz de Rosalía, afirmando que podría haberla replicado él mismo utilizando las herramientas de inteligencia artificial disponibles en la actualidad. Esta declaración, lejos de ser un halago, sugiere que la voz de la artista está excesivamente procesada y carece de autenticidad. Costas parece implicar que la tecnología ha enmascarado cualquier posible deficiencia vocal, permitiendo la creación de un producto final pulido pero artificial. Esta crítica se alinea con una preocupación más amplia sobre el uso excesivo de la tecnología en la música contemporánea y su impacto en la creatividad y la originalidad.

La Orquesta "Charanga" y la Crítica a la Puesta en Escena

Uno de los aspectos más comentados del video de Rosalía es su elaborada puesta en escena, que incluye una gran cantidad de músicos y bailarines. Costas, sin embargo, reduce esta orquesta sinfónica a una simple "charanga", destacando la logística absurda de transportar a tantos músicos en autobús, incluso sugiriendo que algunos de ellos están ubicados en la zona reservada para personas con discapacidad. Esta observación, aunque controvertida, es un ejemplo del humor mordaz característico de Costas y su capacidad para encontrar lo ridículo en lo aparentemente grandioso. La comparación con una charanga desmitifica la pretensión de sofisticación de la producción, reduciéndola a un espectáculo caótico y poco práctico.

La crítica de Costas a la puesta en escena no se limita a la logística. También cuestiona la necesidad de tantos músicos y bailarines, sugiriendo que su presencia es puramente ornamental y no contribuye significativamente a la calidad de la música. Esta observación se relaciona con una crítica más amplia a la tendencia en la música pop actual de priorizar la imagen y el espectáculo sobre la sustancia musical. Costas parece argumentar que la música debe ser valorada por su contenido artístico, no por su capacidad para generar un impacto visual llamativo.

El Multilingüismo y la Aparición de Bambi: Buscando Significado en lo Inesperado

Rosalía ha incorporado elementos de diferentes idiomas en su nuevo disco, incluyendo inglés, español y alemán, e incluso un uso limitado del francés. Costas señala este multilingüismo, pero lo hace con un tono escéptico, sugiriendo que el francés se limita a un nivel de "usuario". Esta observación, aunque aparentemente menor, refleja su desconfianza hacia la autenticidad de la experimentación lingüística de la artista. Costas parece implicar que el uso de diferentes idiomas es más una estrategia de marketing que una expresión genuina de interés cultural. La referencia al nivel de "usuario" de francés sugiere que Rosalía no tiene un dominio profundo del idioma y que su uso es superficial.

Uno de los momentos más desconcertantes del video de Rosalía es la aparición de la madre de Bambi, el personaje del famoso cuento de Disney. Costas reconoce la extrañeza de esta imagen y se pregunta sobre su significado, prometiendo dedicarle tiempo a reflexionar sobre ello. Esta declaración, aunque aparentemente inocente, es un ejemplo de su capacidad para encontrar lo absurdo en lo inesperado y para cuestionar la lógica detrás de las decisiones creativas de la artista. La aparición de la madre de Bambi, un personaje asociado a la inocencia y la vulnerabilidad, contrasta fuertemente con la imagen sofisticada y vanguardista que Rosalía intenta proyectar.

La Contraposición: Costas y la "Mamarrachada"

Costas no se limita a criticar la obra de Rosalía. También aprovecha la oportunidad para contrastarla con su propio trabajo como compositor, presentando una de sus canciones como ejemplo de un compositor que "sabe, que sabe de armonía, de todo". Esta contraposición, aunque auto-promocional, sirve para resaltar su propia experiencia y conocimientos musicales, y para reforzar su crítica a la aparente falta de sustancia en la música de Rosalía. La presentación de su propia canción no es solo una demostración de su talento, sino también una declaración de principios sobre la importancia de la formación musical y la creatividad genuina.

El término "mamarrachada" utilizado por Costas para describir la obra de Rosalía es particularmente contundente. Esta palabra, que denota algo grotesco, ridículo o de mal gusto, refleja su profunda desaprobación y su falta de respeto por la producción de la artista. La elección de este término no es casual; es una expresión deliberada de su rechazo a la estética y los valores que representa Rosalía. La "mamarrachada", en la visión de Costas, es un síntoma de la decadencia de la música contemporánea y la pérdida de la calidad artística.

El Legado de Siniestro Total y la Defensa de la Autenticidad

La reacción de Miguel Costas a la música de Rosalía no puede entenderse sin tener en cuenta su trayectoria como miembro de Siniestro Total, un grupo que revolucionó la música pop española en los años 80 con su sonido innovador y sus letras irónicas y provocadoras. Siniestro Total se caracterizó por su eclecticismo musical, su experimentación sonora y su actitud irreverente, valores que parecen estar ausentes en la música pop actual, según Costas. El legado de Siniestro Total es un referente importante en la música española, y su influencia se puede apreciar en muchos artistas contemporáneos.

La crítica de Costas a Rosalía puede interpretarse como una defensa de la autenticidad y la originalidad en la música. En un contexto musical dominado por la comercialización y la producción en masa, Costas parece abogar por una música que sea genuina, creativa y que tenga algo que decir. Su reacción no es solo una crítica a una artista en particular, sino también una reflexión sobre el estado de la música contemporánea y la necesidad de preservar los valores artísticos. La defensa de la autenticidad es un tema recurrente en la obra de Costas y en la historia de Siniestro Total.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/miguel-costas-siniestro-total-reacciona-nadie-habia-hecho-ultimo-rosalia.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/miguel-costas-siniestro-total-reacciona-nadie-habia-hecho-ultimo-rosalia.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información