Milei: Abogado denuncia poder autócrata y avanza contra decreto universitario

Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista, repudió que el Ejecutivo no cumpla con las leyes aprobadas por el Congreso. Anunció además que presentó ante la Justicia un proceso colectivo pidiendo la nulidad e inconstitucionalidad del decreto vinculado a la Ley de Financiamiento Universitario.

Índice

Funcionamiento Autocrático del Ejecutivo

A Gil Domínguez le parece que el Congreso está funcionando muy bien, mientras que el Poder Ejecutivo está funcionando como un poder autócrata, no como un poder republicano. La Constitución es clara: cuando el Congreso sanciona una ley, si el presidente la veta, el Congreso puede insistir con una mayoría de dos tercios de ambas cámaras.

Si insiste, el proyecto se transforma en ley, debe ser promulgado por el Poder Ejecutivo, publicado en el Boletín Oficial, aplicada la ley y obedecida la ley, sin ningún elemento o procedimiento que le permita al Poder Ejecutivo suspender una ley o dejar de aplicarla.

Protección de Sectores Vulnerables y Rol del Poder Judicial

Gil Domínguez hizo énfasis en que se trata de leyes que apuntan a sectores vulnerables, "especialmente protegidos por la Constitución y por los tratados sobre derechos humanos que tienen jerarquía constitucional”.

Exhortó al Poder Judicial a “controlar al Ejecutivo” y cuestionó que, salvo algunas excepciones, ha tenido una posición “bastante pasiva” frente al “avance autocrático del gobierno de Javier Milei”.

Remarcó que no hay ningún elemento que habilite a un presidente a no aplicar leyes o suspenderlas a través de un decreto, calificándolo de “terriblemente nulo, manifiestamente inconstitucional y antirrepublicano”.

Proceso Colectivo y Denuncias Penales

En su carácter de docente de la Universidad Nacional de La Pampa, Gil Domínguez presentó “un proceso colectivo pidiendo la nulidad e inconstitucionalidad del decreto en lo que hace específicamente a la Ley de Financiamiento Universitario” debido al impacto en la no actualización de los salarios docentes y no docentes.

Manifestó que “hay que ir a la justicia y hacer denuncias penales porque es un delito de abuso de poder que el presidente y el jefe de gabinete no apliquen leyes”. La presentación fue realizada ante el Juzgado Federal de Santa Rosa.

Se trata de un proceso “autosatisfactivo”, un procedimiento más rápido que un amparo, pensado para situaciones de violaciones flagrantes. El juez debe dictar sentencia en el primer despacho.

Acciones del Ejecutivo y Cierre del Congreso

Gil Domínguez sostuvo que el accionar del Ejecutivo “es lo más parecido al cierre del Congreso”.

Si se sancionan leyes y el Poder Ejecutivo, a través de instrumentos que la Constitución no le da, dice ‘yo no las aplico‘, es lo más parecido al cierre del Congreso, por lo menos parcial.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/andres-gil-dominguez-el-poder-ejecutivo-esta-funcionando-como-un-poder-autocrata

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/andres-gil-dominguez-el-poder-ejecutivo-esta-funcionando-como-un-poder-autocrata

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información