Milei al borde del aislamiento: del Pacto de Mayo a la derrota política y legislativa
Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía. Por primera vez, el gobierno libertario atraviesa el desierto de la derrota y se encamina hacia una semana que exhibirá todavía más la pérdida de volumen político del oficialismo. La “mesa federal” en la que el presidente sentó al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y a Luis “Toto” Caputo apenas logró reunir a tres gobernadores con los que el gobierno hizo acuerdos electorales. El resto se niega a regalarle a Milei una foto de gobernabilidad. Los cambios cosméticos anticipan que el Gobierno no está dispuesto a modificar el rumbo: incluso se atrevió a vetar la ley de ATN impulsada por los gobernadores justo cuando más los necesita.
La Ruptura del Pacto de Mayo
Los mandatarios que en 2024 le regalaron la foto del Pacto de Mayo en una gélida noche tucumana hoy no están dispuestos a repetir el gesto. Sin ellos, el oficialismo enfrentará una seguidilla de derrotas en el Congreso que comenzarán a plasmarse el miércoles, en la sesión especial convocada por la oposición.
La Nueva Correlación de Fuerzas en el Congreso
Sin tiempo que perder Catalán viajó al norte en busca de viejos aliados. “Tenemos que aprovechar esta ventana de tiempo entre la victoria en la provincia y las elecciones de octubre para sacar la mayor cantidad de leyes posibles”, dice a Página/12 un diputado de Unión por la Patria, entusiasmado con la nueva correlación de fuerzas en el Congreso. Atrás quedaron los tiempos en que el kirchnerismo era una suerte de “mancha venenosa” a la que nadie quería quedar pegado, excepto la izquierda.
La irrupción del escándalo cripto cambió el escenario en Diputados. Desde entonces bloques como Encuentro Federal de Miguel Ángel Pichetto, Democracia para Siempre (escisión de la UCR) y la Coalición Cívica entendieron que la estafa difundida por el presidente marcó un punto de inflexión y confluyeron en un megabloque opositor que comenzó a marcar los tiempos parlamentarios y a complicar los planes del Gobierno.
La Pérdida de Apoyos
En 2024, Javier Milei consiguió aprobar reformas de peso como la Ley Bases, la Boleta Única Papel y mantener vigente el DNU 70/2023, con más látigo que chequera. Los gobernadores y sus legisladores lo acompañaron bajo el argumento de que el Gobierno “necesitaba herramientas para gobernar” y se las dieron.
En julio, pese a la falta de diálogo, la paralización de la obra pública y la discrecionalidad en el reparto de ATN, 18 gobernadores le regalaron la foto del Pacto de Mayo. Aquella firma, casi calcada del Consenso de Washington, no tuvo efecto en la práctica.
El viernes pasado, el correntino Gustavo Valdés —ahora miembro del espacio opositor Provincias Unidas— reconoció que el pacto “no sirvió para nada” y dijo estar cansado de viajar para ser recibido por “terceras líneas”. El caso del correntino desencantado expone la mala praxis política de los libertarios.
Estrategias Fallidas y Alianzas Perdidas
La estrategia de “puros” impulsada por Karina Milei sepultó el pragmatismo que proponía Santiago Caputo para tejer alianzas electorales que aseguraran apoyos en el Congreso. La hermana del presidente prefirió armar una lista propia en Corrientes y terminó en una elección en la que su candidato, Lisandro Almirón, quedó en cuarto lugar, con un Valdés triunfante que ahora cuestiona al Gobierno desde la vereda opositora.
De hecho, los tres gobernadores que Catalán logró sentar en la “mesa federal” esta semana fueron quienes ya habían cerrado acuerdos electorales: Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Entre los tres apenas podrían aportar seis votos al Gobierno, muy lejos del “tercio de hierro” que Milei supo construir en 2024.
En Casa Rosada justificaron la magra convocatoria y adelantaron que las próximas invitaciones serán “por separado”. Además consideraron un gesto sumar a Luis “Toto” Caputo a la mesa, aunque la realidad es que el resto de los gobernadores no quiere pisar Balcarce 50, mucho menos antes de las elecciones de octubre.
Con el reloj corriendo Catalán viajó al norte y sumó dos fotos más. En Tucumán, po
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/milei-paso-del-pacto-de-mayo-a-la-mesa-vacia


Artículos relacionados