Milei: Crisis en el Gabinete tras renuncias clave y cambios inesperados
Así como el presidente de la Nación, Javier Milei, acumuló contra todos los pronósticos el 41% de los votos en las elecciones legislativas nacionales, la semana siguiente en la que el único objetivo de la Casa Rosada era “capitalizar el triunfo” y avanzar con la agenda reformista – tal cual lo marcaron fuentes en esos pasillos a La Opinión Austral – concluyó con las renuncias del Jefe de Gabinete y del Ministro del Interior por la red social X. Los portazos de Guillermo Francos y Lisandro Catalán a cinco días de la victoria, obligaron al líder de La Libertad Avanza a hacer un movimiento que paradójicamente sólo se planeaba para estos días en caso de una derrota aplastante en las urnas: apurar los cambios que le exige el equipo.
El Triunfo y la Interna
Milei cenaba con el expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos este viernes a la noche cuando Francos apretó “publicar” y puso fin a la anhelada etapa de gradual reordenamiento interno que había en la primera plana libertaria. Casi todos habían llegado anímicamente agotados a las urnas luego de una dura campaña. La cúpula violeta había salido de la urgencia por los cambios en el Gabinete con el sorpresivo resultado en las urnas. “Ahora, hay tiempo para todo”, decían en Balcarce 50 con el alentador resultado.
Es que el oficialismo nacional hasta ganó en la provincia de Buenos Aires a un mes de caer en las legislativas locales ante el peronismo unido por casi 14 puntos. El nivel de apoyo ante la renovación del Congreso Nacional fue tan impensado para el Gobierno como concluir la semana poselectoral con el enojo indisimulable de Francos, por sentirse destratado por Milei.
La Tensión entre Francos y Milei
Le había pedido 72 horas antes, en varias oportunidades, una reunión para discutir su futuro. Milei le daba señales mixtas. Por un lado, le dio luz verde para organizar la reunión con gobernadores que tuvo lugar en el Salón Eva Perón el último jueves. Francos y Catalán consiguieron la presencia de 20 mandatarios provinciales (incluidos algunos vice).
El número superó a los firmantes del Pacto de Mayo para la postal de gobernabilidad que disfrutó de ostentar el Presidente para sus socios en el norte (Estados Unidos y el FMI) y así satisfacer sus reclamos sobre acumular apoyos políticos domésticos. Por el otro lado, Milei le posponía una charla a solas.
El “Triángulo de Hierro” y la Decisión Presidencial
Francos activó igualmente los contactos que cosechó en los últimos años como referente del diálogo entre Nación y provincias. Lo hizo alineado con el vértice del “triángulo de hierro” que ocupa la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y enfrentado con el otro, el que ocupa el asesor Santiago Caputo, quien se enteró por los medios de la cita.
Ante el éxito de la convocatoria a los jefes provinciales, Francos realmente entendía que su continuación en el cargo era posible, más allá de los rumores. Pero por la indisposición del Presidente, comprendió que iba a ser reemplazado. Hasta habría analizado que no figuraba con claridad en la foto que difundió Presidencia de la reunión. ¿Había tomado Milei la decisión de pedirle que dé un paso al costado antes de encargarle que arme la cumbre dialoguista en la Rosada? Probablemente sí.
Reacciones y Nuevo Jefe de Gabinete
Al mensaje de renuncia de Francos le llovieron diversos apoyos en X desde adentro del Gabinete hasta de simpatizantes varios con LLA de alto perfil que trataron al ya exjefe de Ministros de “un señor” de la política. Ese reconocimiento podría valerle algún nombramiento en el exterior y se reavivaron los rumores que lo ubicaban en la embajada en Londres en el futuro, claro que esas versiones corrieron antes de la poco protocolar salida de la Casa Rosada.
A los escasos minutos de que impactara la renuncia en los medios, Milei anunció al sucesor que ya tenía elegido para la Jefatura de Ministros: Manuel Adorni. Lo venían hablando a lo largo de las últimas semanas pero la posibilidad existía desde mayo, cu



Artículos relacionados