Milei en la mira de EEUU: Investigan posible estafa $LIBRA y beneficiarios ocultos.

La reciente investigación en Estados Unidos sobre la criptomoneda $LIBRA y sus posibles vínculos con el presidente argentino Javier Milei, su hermana y Hayden Davis ha sacudido los cimientos financieros y políticos de Argentina. Esta pesquisa, impulsada por fondos de inversión acreedores del Estado argentino por el impago del “cupón PBI” de 2013, plantea interrogantes sobre la procedencia de los fondos generados por $LIBRA y si estos pertenecen al Estado o a individuos específicos. El caso, que se desarrolla en paralelo a la búsqueda de activos argentinos embargables en el extranjero, añade una capa de complejidad a la ya tensa situación económica del país sudamericano. La jueza estadounidense Loretta A. Preska, a cargo de una de las demandas clave, ha introducido la posibilidad de que Milei, su hermana y Davis fueran los beneficiarios de la estafa, basándose en pruebas presentadas por los fondos acreedores.

Índice

El Conflicto del “Cupón PBI” y el Fallo en Londres

El origen de esta disputa se remonta a los canjes de deuda de 2005 y 2010, realizados tras el default argentino de 2001. En esos canjes, se emitieron bonos vinculados al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en euros, conocidos como “cupones PBI”. Estos bonos prometían pagos adicionales a los inversores si el PBI argentino crecía por encima de un determinado umbral. En 2013, se cumplieron las condiciones pactadas de crecimiento, pero el gobierno argentino, en ese momento, no realizó los pagos correspondientes. Esto llevó a varios fondos de inversión a iniciar acciones legales en Londres, buscando el cumplimiento de los contratos y la compensación por los daños sufridos.

En 2023, cuatro años después de iniciar la demanda, los fondos Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerland International Limited obtuvieron un fallo favorable en los tribunales británicos. La justicia británica dictaminó que el Estado argentino debía pagarles 1500 millones de euros más intereses y costos legales. Sin embargo, el gobierno argentino ha mostrado resistencia a cumplir con el fallo, argumentando diversas razones legales y económicas. Ante esta situación, los fondos acreedores han recurrido a la justicia estadounidense para identificar bienes embargables de Argentina en territorio estadounidense.

$LIBRA: La Criptomoneda en el Centro de la Controversia

En medio de la búsqueda de activos embargables, los fondos acreedores se toparon con la criptomoneda $LIBRA, lanzada por Javier Milei durante su campaña presidencial. La jueza Preska, al analizar la información presentada por los acreedores, consideró que los ingresos generados por $LIBRA podrían no pertenecer a la república Argentina, sino a personas específicas: Javier Milei, su hermana y Hayden Davis. Esta afirmación se basa en notas periodísticas, publicaciones en redes sociales y un supuesto acuerdo que fue presentado como evidencia ante la corte.

La jueza Rechazó un pedido de pruebas e información de los fondos acreedores, argumentando que la información presentada era suficiente para justificar la investigación sobre los posibles beneficiarios de $LIBRA. La jueza Preska argumentó que la naturaleza descentralizada de las criptomonedas dificulta la identificación de los verdaderos propietarios de los fondos, lo que hace necesario investigar a fondo las conexiones entre $LIBRA y las personas mencionadas. La jueza Preska consideró que existe una posibilidad real de que los fondos generados por $LIBRA se hayan utilizado para ocultar activos argentinos y evitar el pago de la deuda a los acreedores.

Las Implicaciones de la Investigación para Milei y su Gobierno

La investigación en Estados Unidos representa un desafío significativo para el gobierno de Javier Milei. Las acusaciones de que él, su hermana y Hayden Davis se hayan beneficiado de una estafa relacionada con $LIBRA podrían dañar su imagen pública y socavar su credibilidad. Además, la investigación podría complicar aún más las negociaciones con los acreedores y dificultar la reestructuración de la deuda argentina. La investigación podría llevar a la congelación de activos de Milei, su hermana y Davis en Estados Unidos, lo que podría tener un impacto significativo en sus finanzas personales.

El gobierno argentino ha defendido a Milei y ha calificado la investigación como una persecución política. Los funcionarios del gobierno argumentan que $LIBRA es una iniciativa legítima destinada a promover la adopción de criptomonedas en Argentina y a fortalecer la economía del país. Sin embargo, la investigación en Estados Unidos ha puesto en tela de juicio la transparencia y la legalidad de $LIBRA, generando dudas entre los inversores y la opinión pública. La investigación podría tener un efecto dominó en otros países, lo que podría llevar a la apertura de investigaciones similares en otras jurisdicciones.

El Papel de Hayden Davis y su Conexión con Milei

Hayden Davis, un consultor financiero y experto en criptomonedas, ha sido un aliado cercano de Javier Milei desde el inicio de su campaña presidencial. Davis ha asesorado a Milei en temas relacionados con criptomonedas y ha participado activamente en el desarrollo de $LIBRA. Su nombre ha surgido repetidamente en relación con la investigación en Estados Unidos, lo que ha generado especulaciones sobre su posible participación en la estafa. Davis ha negado categóricamente cualquier irregularidad y ha afirmado que $LIBRA es una iniciativa transparente y legal.

La relación entre Milei y Davis se remonta a varios años atrás, cuando ambos trabajaron juntos en proyectos relacionados con criptomonedas. Davis ha sido un defensor acérrimo de las criptomonedas y ha promovido su adopción en Argentina. Su influencia en Milei ha sido significativa, y se le atribuye la idea de lanzar $LIBRA como una alternativa al peso argentino. La investigación en Estados Unidos podría revelar información crucial sobre la relación entre Milei y Davis y su posible participación en la estafa.

La Búsqueda de Activos Argentinos Embargables en el Extranjero

La investigación sobre $LIBRA se produce en un contexto más amplio de búsqueda de activos argentinos embargables en el extranjero. Los fondos acreedores, tras obtener un fallo favorable en Londres, están utilizando todos los medios legales a su disposición para recuperar su inversión. Han identificado varios activos argentinos en Estados Unidos y en otros países, y están solicitando a los tribunales que los embarguen para garantizar el pago de la deuda. La búsqueda de activos ha generado tensiones diplomáticas entre Argentina y los países donde se encuentran los activos.

El gobierno argentino ha argumentado que el embargo de activos es una violación de su soberanía y que podría tener consecuencias negativas para la economía del país. Sin embargo, los fondos acreedores sostienen que tienen derecho a recuperar su inversión y que el gobierno argentino ha actuado de mala fe al no cumplir con el fallo judicial. La situación es compleja y no hay una solución fácil a la vista. La investigación sobre $LIBRA podría complicar aún más la situación y dificultar la reestructuración de la deuda argentina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.pagina12.com.ar/867357-desde-new-york-apuntan-a-los-milei-y-davis

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/867357-desde-new-york-apuntan-a-los-milei-y-davis

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información