Milei prepara nuevo plan de convertibilidad con apoyo de EEUU: ¿Fin a la crisis del dólar?
El economista liberal Antonio Aracre ha asegurado que el presidente Javier Milei tiene listo un "nuevo plan de convertibilidad", que sería anunciado el próximo martes tras su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Anuncio y Swap de 20.000 Millones de Dólares
Este anuncio sería posible gracias a un swap de 20.000 millones de dólares otorgado por el mandatario republicano a la Argentina. Aracre participó en el programa Indomables, en C5N, para realizar esta afirmación.
"Te diría que los argentinos estamos en condiciones de volver a soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los 90 y que nos permitió gozar de la estabilidad durante una década, de un acceso al crédito en general, como nunca existió en la Argentina", sostuvo el exfuncionario del Gobierno de Alberto Fernández.
Objetivo del Plan y Recursos Naturales
El objetivo central del plan es "construir el puente estos 5 años" mientras el país resuelve su problema de escasez de dólares con la explotación de recursos como el litio, gas, petróleo y cobre.
Garantía de Pagos y Refinanciación
Frente a quienes argumentan la falta de reservas, Aracre detalló que el swap de US$ 20.000 millones del Tesoro estadounidense garantizará los pagos de la deuda por los próximos dos años. "No necesitamos reservas para eso", afirmó.
Además, esta garantía abriría las puertas para la refinanciación "sin problemas" con los bonistas.
Intervención en el Mercado de Cambios
Según anunció Scott Bessent, Estados Unidos intervendrá en el mercado de cambios "en cantidad y en frecuencia las veces que sea necesario para garantizar que el tipo de cambio se mantenga entre las dos bandas que definió en su momento el ministro Luis Caputo", resolviendo la falta de divisas generada por las corridas recientes.
Consideraciones Geopolíticas
Aracre vinculó la ayuda a una cuestión geopolítica: "Argentina es el único país importante y estratégico que puede ayudar a Estados Unidos a desalojar a China de esta parte del continente".
Críticas al Anuncio
El periodista Pablo Ladaga recordó el oscuro historial del esquema de los años 90: "La convertibilidad hizo mucho daño, me gustaría que 'los Caputo', que hacen daño, respondieran con su patrimonio cuando sale todo mal".
Ladaga ironizó sobre la figura de Trump, comparándolo con el expresidente Carlos Menem, quien "para sostener la convertibilidad vendió todo, entregó un montón de empresas del Estado a los privados, cuando se le terminó la guita empezó a emitir. Es Papá Noel (Trump)", sentenció.
Artículos relacionados