¡Milei prepara reforma punitiva del Código Penal, anunciando duras penas para delincuentes!
El gobierno de Javier Milei planea una amplia reforma del Código Penal argentino para endurecer las penas y castigar más severamente a los delincuentes.
La seguridad como prioridad
Ante la creciente preocupación por la seguridad en Argentina, el gobierno de Javier Milei considera que un sistema penal punitivo es esencial para disuadir el crimen.
Según un colaborador cercano al Presidente, "estamos elaborando un nuevo Código Penal que aumenta las penas para que los delincuentes tengan miedo de ser encarcelados durante largos periodos de tiempo".
Agravantes para delitos graves
La reforma propuesta contempla castigos más estrictos para delitos graves, como la violación. "Queremos ampliar al máximo la pena de prisión para los violadores", afirmó una fuente de alto rango de la Casa de Gobierno.
"Se está estudiando la posibilidad de que la cadena perpetua sea de por vida", añadió la fuente.
Igualdad ante la ley
El gobierno también planea eliminar el femicidio como delito específico. "La idea es que el homicidio de mujeres y hombres tenga el mismo castigo", explicó una fuente oficial.
"El agravante por parentesco se mantendrá, pero se eliminará el agravante por violencia de género, ya que es difícil de probar", precisó la fuente.
Reforma del sistema penitenciario
La reforma del Código Penal irá acompañada de cambios en el sistema penitenciario.
"Las cárceles son actualmente un caldo de cultivo para la delincuencia", afirmó una fuente cercana al Presidente.
"Estamos trabajando en una iniciativa privada para construir nuevas cárceles. Necesitamos la infraestructura y las penas necesarias para ver un cambio", afirmaron fuentes de la Casa Rosada.
Agenda legislativa y discurso del 1 de marzo
La reforma del Código Penal es uno de los principales puntos de la agenda legislativa del gobierno para el período ordinario de sesiones del Parlamento.
El Presidente Javier Milei pronunciará un discurso el 1 de marzo por la noche en la apertura de sesiones, en el que presentará la agenda legislativa y podría nombrar por decreto a los candidatos a la Corte Suprema Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
Otras reformas pendientes
Aunque la reforma laboral y previsional no están en la agenda inmediata del gobierno, se están considerando para el futuro.
"Cuando ocurra una reforma previsional, la premisa principal será que todos nos jubilemos a la misma edad", explicó una fuente cercana al Presidente.
Actualmente, las mujeres se jubilan a los 60 años y los hombres a los 65.
Artículos relacionados