Milei Refuerza Vínculo con Gobernadores y Denuncia Sabotaje al Plan Económico
El presidente Javier Milei aseveró que su vínculo con los gobernadores “está muchísimo mejor” y destacó el rol del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. Además, en diálogo con Gabriel Anello en Radio Mitre, volvió a cargar contra el Congreso tras el rechazo de Diputados a los vetos presidenciales, al denunciar que existe un intento deliberado de “torpedear el plan económico” que impulsa su gestión.
Dólar y Ataques a la Economía
Con respecto a las recientes declaraciones de su ministro de Economía, Luis Caputo, quien había afirmado que “hay dólares para todos”, comentó: “Porque se capitalizó el Banco Central. (…) Está el dólar en el techo de la banda”.
Milei expresó que esperaban un escenario de hostilidad y que la oposición no tiene problema en destruir con tal de llegar al poder. “No tienen problema en destruir todo”, afirmó.
El presidente describió al “demagogo” como alguien dispuesto a destruir la economía y gobernar sobre las cenizas para mantenerse en el poder, acusando al partido del Estado, el kirchnerismo y sus socios de seguir la misma línea.
Defensa de las Medidas y Resultados
Milei defendió las medidas implementadas en los primeros meses de gobierno y resaltó los resultados que, según él, muestran una baja de la inflación junto con mejoras en los indicadores sociales.
Para Milei, la oposición busca desestabilizar su programa económico. “Desde el mes de febrero y marzo, cuando percibieron que nuestro programa es absolutamente exitoso, empezaron a torpedearlo”, afirmó.
El rechazo a sus vetos presidenciales forma parte de esa estrategia, según el mandatario.
Críticas al Congreso y al Pasado
“Tenemos un montón de hitos que implican que el partido del Estado vivió equivocándose. Por eso, a mí a veces me causa bastante gracia cuando me dicen: Milei no escucha. ¿Qué quieren? Que repita la receta que ustedes aplicaron durante 100 años y tomaron un país desarrollado y lo convirtieron en uno subdesarrollado”, señaló.
Remarcó que el rumbo no se modificará: “Es todo ruido político. Digo, se termina el ruido político, si los argentinos deciden seguir adelante, deciden no aflojar, deciden abrazar las ideas de la libertad. Por eso, el dilema es: o la libertad avanza o Argentina retrocede”.
Situación Inicial y Ordenamiento Económico
Milei reprochó que “la pobreza, cuando se sinceró, estaba cerca del 60%. Eso fue la catástrofe que recibimos nosotros”.
Destacó que “pusimos en caja las cuentas del Tesoro Nacional en el primer mes, un logro único”.
Agregó que ordenaron el balance del Banco Central en seis meses, eliminando diez puntos de déficit cuasifiscal, lo que fijó la cantidad de dinero. Afirmó que, a pesar de los ataques, la inflación oscila entre el 1,5 y el 2%, a pesar de los ataques del partido del Estado.
Relación con los Gobernadores
Milei se refirió a la relación con los gobernadores: “Me puse al frente de la mesa política, me puse la campaña al hombro, volví a restituir el Ministerio del Interior para tener un único interlocutor con las provincias”.
Se armó una mesa para vincularse con los gobernadores, donde están el ministro del Interior, Guillermo Franco (jefe de Gabinete) y el ministro Caputo. “Acá se discuten cosas concretas”, sentenció.
Finalmente dijo que el vínculo con los mandatarios provinciales “está muchísimo mejor, y Lisandro Catalán, como ministro del Interior, está haciendo un trabajo enorme. Y lo bueno es que ahora hay un único interlocutor. Entonces, ahora las demandas fluyen de manera ordenada”.



Artículos relacionados