Milei se suma a la pelea Fabbiani-Canosa y ataca a Clarín y El Trece

La grieta mediática argentina, ya de por sí profunda, se ha visto exacerbada por un inesperado cruce de declaraciones entre dos figuras prominentes de la televisión: Mariana Fabbiani y Viviana Canosa. Lo que comenzó como una disputa por acusaciones y alusiones directas, rápidamente escaló hasta involucrar al mismísimo presidente Javier Milei, quien tomó partido públicamente en redes sociales. Este artículo analiza en detalle el conflicto, las acusaciones cruzadas, la intervención presidencial y las posibles implicaciones políticas y mediáticas de este enfrentamiento.

Índice

El Detonante: Denuncia contra Lizy Tagliani y las Acusaciones de Amenazas

El origen del conflicto se remonta a la denuncia impulsada por Viviana Canosa contra Lizy Tagliani, relacionada con presuntas irregularidades en un caso de trata de personas. DDM, el programa conducido por Mariana Fabbiani, abordó el tema, lo que desencadenó la furia de Canosa, quien acusó a Fabbiani de aludir a ella y a su investigación de manera malintencionada. La situación escaló rápidamente cuando Fabbiani denunció haber recibido amenazas, tanto en el aire como por privado, por parte de Canosa. Esta acusación de amenazas fue el punto de partida de la confrontación pública y el posterior involucramiento de Javier Milei.

Fabbiani, al abrir su programa el 17 de abril, no dudó en expresar su temor y acusar directamente a Canosa. Describió la trayectoria de la periodista como "espantosa y horrorosa", acusándola de haber arruinado la vida de numerosas personas con su "maldad sin límites". Estas declaraciones, cargadas de emotividad y dureza, intensificaron la tensión y prepararon el terreno para la respuesta de Canosa.

La Respuesta de Viviana Canosa: Acusaciones a Fabbiani, Milei y el Grupo Clarín

Viviana Canosa, conocida por su estilo confrontativo y directo, no tardó en responder a las acusaciones de Fabbiani desde su programa, "Viviana con Vos". En su réplica, Canosa atacó tanto a Fabbiani como al presidente Milei, a quien acusó de haberle quitado "tres laburos" (trabajos) debido a sus críticas. Además, aprovechó la oportunidad para cuestionar la gestión del gobierno, preguntando irónicamente si esa era la forma de "bajar la pobreza".

La respuesta de Canosa fue aún más allá, insinuando la existencia de presiones políticas detrás del conflicto. Planteó la posibilidad de que el esposo de Fabbiani, con supuestos contactos influyentes, hubiera contactado a la Ministra de Seguridad y al propio presidente para solicitar que ella dejara de investigar el caso de Lizy Tagliani y la trata de personas. Esta acusación, de ser cierta, implicaría una grave injerencia en una investigación periodística y un intento de encubrimiento.

La Intervención de Javier Milei: Respaldo a Fabbiani y Ataque al Grupo Clarín

La escalada del conflicto tomó un giro inesperado cuando el presidente Javier Milei intervino directamente a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter). Milei respaldó públicamente a Mariana Fabbiani, compartiendo parte de su descargo y cuestionando abiertamente al Grupo Clarín y a los directivos de El Trece, Adrián Suar y Pablo Codevila. En su mensaje, el presidente preguntó si la situación era responsabilidad de una "bajada de línea" del Grupo Clarín o de las decisiones de Suar y Codevila.

Esta intervención presidencial generó una ola de críticas y controversias. Muchos analistas consideraron que Milei había cruzado una línea al involucrarse en un conflicto mediático privado, utilizando su cargo para atacar a un grupo de medios y a sus directivos. Otros argumentaron que el presidente simplemente estaba defendiendo la libertad de expresión y denunciando posibles presiones políticas.

Antecedentes de la Relación Milei-Canosa: Un Historial de Tensiones

La intervención de Milei no fue una sorpresa para quienes conocen la tensa relación que mantiene con Viviana Canosa. En el pasado, la periodista había sido crítica con el presidente y su gestión, lo que le valió la acusación de Milei de ser parte de una "campaña de desprestigio" en su contra. De hecho, Canosa denunció que el presidente le había quitado tres trabajos debido a sus críticas.

Esta historia de tensiones preexistentes explica, en parte, la rapidez con la que Milei respondió en defensa de Fabbiani. El presidente parece dispuesto a utilizar todos los medios a su alcance para defender a sus aliados y atacar a sus detractores, incluso en el ámbito mediático. Esta actitud, si bien puede ser vista como una muestra de determinación, también puede generar polarización y alimentar la grieta en la sociedad argentina.

El Rol del Grupo Clarín y El Trece en el Conflicto

El Grupo Clarín y El Trece se encontraron en el centro de la polémica debido a las acusaciones de Javier Milei. El presidente sugirió que el canal de televisión podría estar siguiendo una "bajada de línea" del grupo mediático para perjudicar a Fabbiani y a DDM. Estas acusaciones, de ser ciertas, implicarían una falta de independencia editorial y una manipulación de la información.

El Grupo Clarín y El Trece no han emitido una declaración oficial sobre el conflicto, pero fuentes internas del canal han negado categóricamente las acusaciones de Milei. Afirman que la programación de El Trece es independiente y que no reciben instrucciones del Grupo Clarín. Sin embargo, la falta de una respuesta pública contundente ha alimentado las especulaciones y las dudas.

Implicaciones Políticas y Mediáticas del Enfrentamiento

El enfrentamiento entre Fabbiani, Canosa y Milei tiene importantes implicaciones políticas y mediáticas. En el plano político, el conflicto evidencia la polarización existente en la sociedad argentina y la disposición del presidente a utilizar todos los medios a su alcance para defender sus intereses. En el plano mediático, el incidente plantea interrogantes sobre la independencia editorial de los medios de comunicación y la influencia del poder político en la programación televisiva.

Además, el conflicto podría tener un impacto en la audiencia de los programas involucrados. La controversia ha generado un gran interés público y ha aumentado la visibilidad de Fabbiani y Canosa. Sin embargo, también podría generar rechazo en algunos sectores de la audiencia, especialmente aquellos que se sienten identificados con el Grupo Clarín o con el presidente Milei.

El Caso Lizy Tagliani y la Trata de Personas: Un Contexto Delicado

Es crucial recordar que el conflicto mediático se desarrolla en el contexto de una investigación seria y delicada: el caso de Lizy Tagliani y las presuntas irregularidades relacionadas con la trata de personas. La denuncia impulsada por Viviana Canosa ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las personas y la necesidad de combatir este flagelo con firmeza.

La politización del caso y la intervención de figuras públicas como Javier Milei podrían obstaculizar la investigación y poner en riesgo la protección de las víctimas. Es fundamental que las autoridades competentes investiguen el caso con imparcialidad y transparencia, sin dejarse influenciar por presiones políticas o mediáticas. La lucha contra la trata de personas debe ser una prioridad para todos los sectores de la sociedad argentina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/sociedad/javier-milei-apoyo-mariana-fabbiani-su-guerra-con-viviana-canosa-y-grupo-clarin

Fuente: https://derechadiario.com.ar/sociedad/javier-milei-apoyo-mariana-fabbiani-su-guerra-con-viviana-canosa-y-grupo-clarin

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información