Milei se suma al directorio del Banco Central
Javier Milei avanza en su objetivo de completar los casilleros del Banco Central (BCRA) con la designación en comisión de Sebastián Sánchez Sarmiento como director de la entidad. Sánchez Sarmiento, un cordobés de 53 años, cuenta con una sólida formación académica en Administración de Empresas y un MBA de la Universidad de Rochester en Estados Unidos. Además, es fundador y presidente de Equitum, una empresa dedicada al asesoramiento financiero y a operaciones de crédito y negociación de valores mobiliarios.
Con una amplia experiencia en el ámbito financiero, Sánchez Sarmiento se desempeñó durante 16 años como asesor especializado en fusiones y adquisiciones en Argentina y México. También ocupó cargos de importancia en reconocidas instituciones financieras, como vicepresidente de JP Morgan Chase & Co. en Estados Unidos y analista de proyectos de inversión en Telecom Argentina en la década de 1990.
Sánchez Sarmiento se suma a un equipo de profesionales destacados en el Banco Central, conformado por Santiago Bausilli como director, Vladimiro Werning como Vicepresidente y Director, Alejandro Daniel Lew como Vicepresidente segundo y director, Juan Curutchet como Superintendente de Entidades Financieras y Cambiarias y director, y Marcelo Eugenio Griffi, Agustín Pesce, Silvina Rivarola, Nicolás Marcelo Ferro y Pedro Juan Inchauspe como directores.
La designación de Sánchez Sarmiento forma parte del programa económico presentado por el Ministerio de Economía el 12 de diciembre, el cual busca revertir la inestabilidad y estancamiento en la economía argentina. Entre las medidas destacadas se encuentra la eliminación del déficit fiscal y su financiamiento a través de la emisión monetaria del BCRA, con el objetivo de lograr equilibrio fiscal en el 2024. Además, se busca eliminar regulaciones y trabas burocráticas, así como corregir los precios relativos, especialmente el tipo de cambio, para restaurar el equilibrio externo. Asimismo, se busca sanear el balance del Banco Central recuperando reservas internacionales y solucionando sus pasivos remunerados.
Con la incorporación de Sánchez Sarmiento, el Banco Central fortalece su equipo directivo y avanza en la implementación de medidas para estabilizar la economía argentina.
Artículos relacionados