Milei Sufre Nueva Derrota: Senado Aprueba Distribución ATN y Desafía al Gobierno
El Senado rechazó hoy el veto presidencial al proyecto de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), asestando otro revés al gobierno de Javier Milei, que continúa acumulando derrotas en el Congreso. La votación fue de 59 votos afirmativos, nueve negativos y tres abstenciones. La mayoría se conformó con votos del interbloque peronista, parte de la Unión Cívica Radical (UCR), PRO y otros representantes provinciales.
Apoyo y Rechazo al Veto
El sostenimiento del veto contó con el apoyo de los libertarios, y también de los senadores del PRO Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni. Tras la ruptura con los gobernadores a finales de junio en el CFI y la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno intentó tender puentes con los líderes provinciales, pero la suerte ya estaba echada en la Cámara alta.
Negociación en la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados se perfila como el próximo escenario de negociación entre los Estados provinciales y la Nación. La Cámara baja es considerada un territorio menos hostil para Milei, aunque también ha cosechado derrotas y algunas victorias parciales, como el sostenimiento del veto al paquete jubilatorio.
Se realizaron giros de fondos ATN la semana pasada, pero se aclaró que correspondían a compromisos anteriores. El rechazo al veto en el Senado superó en adhesiones a la media sanción del pasado 10 de julio, que había sido aprobada por 56 votos afirmativos.
El Debate en el Senado
La sesión fue presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel e inició con cuestiones de privilegio dirigidas al Poder Ejecutivo. Luego se inició el debate sobre el proyecto de ATN.
El senador radical Maximiliano Abad argumentó que el veto de Milei refleja una mirada centralista y prioridades invertidas, buscando sostener el equilibrio fiscal a costa de las provincias.
El senador peronista Daniel Bensusán afirmó que a Milei le falta comprensión o miente, ya que con el veto busca hacer creer que las provincias usarán los fondos para gastos corrientes. Enfatizó que el proyecto no altera el equilibrio fiscal, sino que distribuye lo recaudado y acusó al Gobierno de mentir y confundir a la sociedad.
Críticas Adicionales
La senadora Beatriz Ávila rememoró un clima de consenso previo con el Gobierno, criticando a Milei incluso por su relación con la vicepresidenta Villarruel, señalando la falta de diálogo entre ambos.
El senador Martín Lousteau, presidente de la UCR, criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, pidiéndole que deje de "tuitear" y defienda el Presupuesto 2026 en el Congreso. Lousteau argumentó que el Gobierno ignora los fondos para emergencias, dejando que las provincias asuman esos costos y utilizando la discrecionalidad para no transferir los fondos.
El jefe de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, defendió el veto presidencial, señalando que es una herramienta utilizada por todos los presidentes.
Artículos relacionados