Milei y los Gobernadores: Encuesta Revela Apoyo Popular y Claves para las Reformas
La gobernabilidad en Argentina se encuentra en una encrucijada. El nuevo gobierno de Javier Milei, con su ambicioso plan de reformas, depende crucialmente del apoyo o, al menos, de la tolerancia de los gobernadores provinciales. Este artículo analiza en profundidad la compleja relación entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales, basándose en los resultados de una reciente encuesta de CB Consultora Opinión Pública, que revela el panorama de apoyo popular a los gobernadores y su impacto en la estrategia de negociación del gobierno nacional. La capacidad de Milei para construir consensos y asegurar la aprobación de sus proyectos legislativos en el Congreso dependerá en gran medida de su habilidad para gestionar esta dinámica política.
- El Mapa Político Provincial: Aliados, Dialoguistas y Opositores
- La Encuesta de CB Consultora: Radiografía del Apoyo Popular
- Aliados en Ascenso: Poggi y Zdero al Top 5
- Dialoguistas Estratégicos: Jaldo y Orrego en Posiciones Clave
- Independientes y Negociadores: Zamora, Torres y Llaryora
- Excepciones en el Ranking: Frigerio, Ziliotto y Passalacqua
- El Futuro de la Relación Gobierno-Gobernadores: Un Escenario Dinámico
El Mapa Político Provincial: Aliados, Dialoguistas y Opositores
Tras las elecciones nacionales, se delineó un claro esquema de fuerzas entre los gobernadores. La Libertad Avanza (LLA) identifica tres grupos principales: aliados, dialoguistas y opositores duros. Los aliados son aquellos que brindaron apoyo explícito durante la campaña electoral y se espera que respalden consistentemente las iniciativas del gobierno. Los dialoguistas, por su parte, se muestran abiertos a negociar y a colaborar en temas específicos, mientras que los opositores representan una resistencia más firme a las políticas de Milei. La Casa Rosada prioriza la construcción de acuerdos con los dos primeros grupos para asegurar la aprobación del Presupuesto y las reformas estructurales propuestas.
La encuesta de CB Consultora identificó a solo cuatro gobernadores como opositores duros, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), cuya imagen pública se encuentra particularmente debilitada. Este dato es significativo, ya que Buenos Aires es la provincia más poblada del país y su oposición podría complicar la implementación de las reformas a nivel nacional. El resto de los gobernadores se distribuyen entre aliados y dialoguistas, lo que abre un espacio para la negociación y la búsqueda de consensos.
La Encuesta de CB Consultora: Radiografía del Apoyo Popular
La encuesta de CB Consultora, realizada entre el 1 y el 3 de noviembre sobre una muestra de 17.965 casos, ofrece una valiosa radiografía del apoyo popular a los gobernadores. El sondeo dividió a los mandatarios en tres grupos: los 8 mejor valorados, los 8 del medio y los 8 peor evaluados. Gustavo Valdés (Corrientes), del radicalismo, lidera el ranking con una imagen positiva del 61,5% y una negativa del 33%. Este resultado refleja la buena gestión de Valdés en su provincia y su capacidad para conectar con los votantes.
En el extremo opuesto, Axel Kicillof (Buenos Aires) se ubica como el anteúltimo en el ranking, con una imagen negativa que supera a la positiva. Este resultado se atribuye a diversos factores, como la crisis económica, la inseguridad y la percepción de un gobierno provincial ineficaz. La baja popularidad de Kicillof podría debilitar su capacidad para oponerse a las políticas de Milei y podría generar tensiones dentro del peronismo bonaerense.
Aliados en Ascenso: Poggi y Zdero al Top 5
La encuesta revela que varios de los aliados estrechos del gobierno y los dialoguistas se encuentran entre los gobernadores mejor valorados por sus votantes. Claudio Poggi (San Luis) ocupa el segundo lugar del ranking con una imagen positiva del 60,4%, mientras que Leandro Zdero (Chaco) se ubica en el cuarto puesto con el 57,2%. Ambos gobernadores fueron aliados de LLA en las elecciones y ya han demostrado su disposición a colaborar con el gobierno nacional.
Poggi facilitó el triunfo libertario en San Luis al no presentar una lista propia, mientras que Zdero compartió la nómina de senadores y diputados con LLA. Estos gestos de apoyo han sido recompensados con una buena imagen pública y con la confianza del gobierno nacional. Sus votos en el Congreso son cruciales para la aprobación de las reformas propuestas por Milei.
Dialoguistas Estratégicos: Jaldo y Orrego en Posiciones Clave
Además de los aliados, varios gobernadores dialoguistas se encuentran en posiciones clave para influir en la agenda legislativa. Osvaldo Jaldo (Tucumán) ocupa el tercer lugar del ranking con una imagen positiva del 59,8%. A pesar de haberse distanciado del gobierno durante la campaña electoral, Jaldo ha manifestado públicamente su apoyo a la reforma laboral, lo que demuestra su disposición a negociar.
Marcelo Orrego (San Juan) se ubica en el quinto puesto con una imagen positiva del 56,7%. Sus diputados suelen apoyar al oficialismo en el Congreso, como se evidenció en la aprobación del dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026. La colaboración de Orrego es fundamental para asegurar la gobernabilidad y para avanzar con las reformas estructurales.
Independientes y Negociadores: Zamora, Torres y Llaryora
Entre los gobernadores mejor valorados también se encuentran figuras independientes y negociadores estratégicos. Gerardo Zamora (Santiago del Estero) ocupa el sexto lugar del ranking con una imagen positiva del 55,6%. A pesar de ser tradicionalmente kirchnerista, Zamora controla con mano de hierro a sus legisladores y administra tácticamente su apoyo al oficialismo de turno. Su independencia y su capacidad de negociación lo convierten en un actor clave en el escenario político nacional.
Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba) se ubican en el séptimo y octavo puesto, respectivamente, con imágenes positivas del 55,3% y 55,1%. Ambos gobernadores forman parte de Provincias Unidas, pero se muestran dispuestos a negociar para llegar a acuerdos parlamentarios. El gobierno nacional ya ha establecido contacto con Llaryora, lo que sugiere una posible colaboración en temas específicos.
Excepciones en el Ranking: Frigerio, Ziliotto y Passalacqua
La encuesta también revela algunas excepciones en el ranking. Rogelio Frigerio (Entre Ríos), uno de los aliados más estrechos del gobierno, se ubica en el undécimo puesto con una imagen positiva del 54,4%. Este resultado sugiere que su apoyo a Milei no se ha traducido en un aumento de su popularidad en su provincia. Sergio Ziliotto (La Pampa) se ubica en el noveno lugar con una imagen positiva del 55%, a pesar de ser uno de los gobernadores más críticos de Milei.
Hugo Passalacqua (Misiones) ocupa el décimo puesto con una imagen positiva del 54,8%. A pesar de apoyar con frecuencia al oficialismo en el Congreso, su popularidad no se ha visto significativamente afectada. Estas excepciones demuestran que la relación entre el apoyo al gobierno nacional y la imagen pública de los gobernadores no es lineal y que existen otros factores que influyen en la percepción de los votantes.
El Futuro de la Relación Gobierno-Gobernadores: Un Escenario Dinámico
La encuesta de CB Consultora ofrece una valiosa herramienta para comprender la dinámica de la relación entre el gobierno de Javier Milei y los gobernadores provinciales. Los resultados sugieren que los gobernadores más cercanos a Milei o abiertos a dialogar gozan de mayor apoyo en sus distritos. Sin embargo, también existen excepciones que demuestran que la relación entre el apoyo al gobierno nacional y la imagen pública de los gobernadores no es automática.
El futuro de esta relación dependerá de la capacidad de Milei para construir consensos, para negociar acuerdos y para gestionar las tensiones políticas. La aprobación del Presupuesto y las reformas estructurales propuestas son cruciales para el éxito de su gobierno y requerirán un amplio apoyo de los gobernadores. El escenario político provincial es dinámico y está sujeto a cambios, por lo que Milei deberá estar atento a las señales y adaptar su estrategia en consecuencia.



Artículos relacionados