Milei y Trump: Hacia un Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Estados Unidos
Argentina y Estados Unidos avanzan hacia un acuerdo de libre comercio
Afinidades ideológicas impulsan el TLC
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo argentino, Javier Milei, comparten una visión centrada en el libre comercio y el capitalismo. Este enfoque los ha llevado a explorar la posibilidad de establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones.
Taylor Rogers, portavoz del equipo de transición de Trump, destacó que este tratado busca "beneficiar mutuamente a Estados Unidos y Argentina a través del capitalismo y el libre comercio".
Un TLC como prioridad en la agenda internacional
Javier Milei ha reiterado en diversas ocasiones que un TLC con Estados Unidos es una pieza clave de su política exterior. Este acuerdo permitiría a Argentina fortalecer su economía y mejorar su posición estratégica en la región.
El enfoque de Milei podría generar tensiones dentro del bloque comercial Mercosur, que se encuentra en negociaciones con la Unión Europea. Sin embargo, desde la perspectiva de Rogers, los líderes extranjeros ven en la política de "América primero" de Trump una oportunidad para revitalizar el liderazgo global de Estados Unidos.
El rol de Kreckler en la diplomacia económica
Para concretar este objetivo, Milei ha recurrido a la experiencia de Luis María Kreckler, quien fue designado temporalmente como secretario de Relaciones Económicas Internacionales.
Kreckler, conocido por su carrera diplomática, se unirá al canciller Gerardo Werthein en el reordenamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores. Su experiencia será crucial para impulsar el TLC con Estados Unidos, una prioridad desde la participación de Milei en la cumbre del Mercosur.
Avances con el FMI en paralelo al TLC
El presidente argentino también está negociando un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lideradas por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Julie Kozack, vicepresidenta del FMI, confirmó que el organismo y las autoridades argentinas han iniciado conversaciones formales para establecer un nuevo programa financiero. Este proceso se alinea con los objetivos de ajuste económico impulsados por la administración de Milei.
Un cambio en la diplomacia argentina
El acercamiento hacia un TLC con Estados Unidos consolida la postura de Milei en favor del libre comercio y el capitalismo, contrastando con los enfoques proteccionistas tradicionales del Mercosur.
Al incorporar a figuras experimentadas como Kreckler, el gobierno argentino busca fortalecer sus relaciones internacionales y posicionarse estratégicamente en la región. El respaldo de Donald Trump podría ser determinante para concretar este acuerdo, marcando un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambos países y consolidando una agenda conjunta basada en valores económicos compartidos.
Artículos relacionados