Milicic inicia histórica obra de infraestructura en Paraguay
Milicic se expande en Paraguay con un proyecto de inversión histórica
Milicic inicia los movimientos de suelos para la megaobra Paracel en Paraguay
La empresa argentina Milicic ha comenzado los trabajos de movimientos de suelos para el proyecto Paracel, la obra de mayor inversión privada en la historia de Paraguay. Este proyecto supone la construcción de una Planta Industrial de pasta celulosa en la región de Concepción, a 430 kilómetros de Asunción.
Federico Liquitay, jefe de Proyecto de Milicic, ha destacado la importancia de este proyecto para la expansión de la empresa a nuevos mercados fuera de Argentina: "Trabajar en un proyecto de semejante envergadura como Paracel nos habilita a expandirnos a nuevos mercados fuera de Argentina y continuar con el proceso de internacionalización, tal como lo hicimos en Uruguay y lo estamos haciendo en Perú".
Detalles del contrato inicial
Milicic ha comenzado con un contrato de trabajos iniciales, denominado Alternativa 7, de un año de duración, previo a la ejecución de los trabajos del contrato principal. Dentro del alcance del contrato inicial se encuentra la ejecución de movimientos de suelos de diferentes áreas, que incluyen 1.200.000 m2 de limpieza del terreno, 900.000 m3 de excavación y 600.000 m3 de relleno correspondientes a las obras de infraestructura de la futura planta.
Consorcio Milicic-Tocsa-Ecomipa
Finalizados estos trabajos, se dará comienzo al contrato principal de movimientos de suelos e infraestructura de toda la planta, a través del consorcio Milicic-Tocsa-Ecomipa. "Existe una muy buena coordinación con la UTE. Tienen un amplio conocimiento de proveedores, subcontratistas e información local para el desarrollo de las actividades de forma sostenible", ha añadido Liquitay.
Compromiso sostenible de Paracel
Paracel proyecta una producción anual de 1,8 millones de toneladas de celulosa blanqueada de alta calidad, cumpliendo los más altos estándares de sustentabilidad, de forma responsable con la sociedad y el medioambiente. "Trabajamos con altos estándares de cuidado del medioambiente, con un fuerte compromiso de conservación de flora y fauna, reforestación, etc.", ha señalado Liquitay.
Generación de empleo y equipos
El proyecto emplea en esta etapa 130 colaboradores directos e indirectos de la UTE Milicic-Tocsa-Ecomipa. Además, el consorcio trabaja con 70 equipos para estas actividades, de los cuales 25 son provistos por Milicic.
Beneficios del proyecto para Paraguay
El proyecto Paracel representa una importante inversión privada para Paraguay, que se estima en alrededor de 3.200 millones de dólares. Se espera que este proyecto genere un impacto positivo en la economía local, creando nuevos empleos y contribuyendo al desarrollo de la industria forestal en el país.
Federico Liquitay, Jefe de Proyecto de Milicic "Trabajar en un proyecto de semejante envergadura como Paracel nos habilita a expandirnos a nuevos mercados fuera de Argentina y continuar con el proceso de internacionalización, tal como lo hicimos en Uruguay y lo estamos haciendo en Perú".
Fuente: https://www.construar.com.ar/2024/04/milicic-comenzo-su-primera-experiencia-en-paraguay/
Artículos relacionados