Millonarios gastos en limpieza en el Estado argentino: disparidades y concentraciones
Las contrataciones millonarias del Estado en servicios de limpieza
Millonaria contratación de servicios de limpieza en el Estado
La Sindicatura General de la Nación reveló información sobre la contratación de servicios de limpieza en edificios públicos. El informe, que abarca datos de 144 organismos oficiales, 15.101 edificios y 2985 contratos, expone cifras millonarias y una notable variabilidad en las condiciones de contratación.
Concentración del gasto en pocas empresas
El análisis de la Sindicatura revela que el 61,78% del gasto en servicios de limpieza se concentró en solo diez empresas. Aerolíneas Argentinas se posiciona como la mayor contratista, seguida por ICT ARG.
Variaciones significativas en las condiciones de contratación
El informe destaca una notable variabilidad en las condiciones de contratación, particularmente en las modalidades y los montos. Esta variación se atribuye a las particularidades edilicias, funcionales y de prestaciones acordadas en cada caso.
Principales contratantes y edificios afectados
La Sindicatura identificó las 10 organizaciones estatales con mayores montos de contratación, cantidad de contratos y edificios afectados por los servicios de limpieza. Estas organizaciones concentran el 52,55% del gasto total, el 57,92% de los contratos y el 69,95% de los edificios afectados.
Principales contratantes
Sindicatura General de la Nación
Observaciones del informe
El informe de la Sindicatura incluye varias observaciones sobre la contratación de servicios de limpieza en el Estado. Entre ellas, destaca:
- Alta concentración del gasto en pocas empresas.
- Variabilidad en las condiciones de contratación.
- Identificación de las 10 organizaciones estatales con mayores contrataciones.
- Recomendaciones para mejorar la transparencia y eficiencia en las contrataciones públicas.
Artículos relacionados