Milo, el bebé sobreviviente de Villa Devoto: Su tía Maia asume su cuidado tras la tragedia familiar.

La tragedia en Villa Devoto, Buenos Aires, ha conmovido a Argentina y al mundo. Un reencuentro familiar, largamente esperado, se transformó en una pesadilla por una intoxicación con monóxido de carbono. En medio del dolor y la desolación, un pequeño sobreviviente, Milo De Nastchokine, de un año y medio, se ha convertido en el símbolo de la esperanza y la resiliencia. Este artículo explora los detalles de la tragedia, las circunstancias que la rodearon, el estado de Milo y el nuevo camino que le espera bajo el cuidado de su tía, Maia.

Índice

El Reencuentro Anhelado: La Llegada de la Familia De Nastchokine

El lunes 30 de junio, el aeropuerto de Ezeiza fue testigo de un momento de profunda emoción. Andrés De Nastchokine (43) y Marie Lanane (42), junto a sus hijas Elisa (4) y el pequeño Milo (1 año y medio), aterrizaron en Argentina provenientes de Italia. Su objetivo: conocer finalmente a los abuelos paternos, Demetrio De Nastchokine (79) y Graciela Just (74), después de años de distancia. La familia, radicada en Italia, había planeado este viaje con ilusión, visualizando un reencuentro lleno de alegría y afecto.

Las imágenes capturadas en el aeropuerto reflejaban la felicidad del momento. Abrazos apretados, sonrisas radiantes y regalos cuidadosamente seleccionados, como una caja personalizada para Milo adornada con los colores de la bandera argentina, evidenciaban la emoción de la familia reunida. Los hermanos de Andrés, Alejandro y Maia, también estaban presentes, recibiendo a sus seres queridos con lágrimas en los ojos y el corazón rebosante de alegría. Este reencuentro, tan esperado, parecía el preludio de unos días inolvidables.

La Noche Fatídica: La Intoxicación por Monóxido de Carbono

Lo que debía ser una noche de celebración en la casa familiar de Sanabria 3768, en Villa Devoto, se convirtió en una tragedia irreparable. Horas después de su llegada, cinco miembros de la familia fueron encontrados sin vida, víctimas de una intoxicación por monóxido de carbono. El descubrimiento lo realizó Maia, quien al ingresar a la vivienda se desmayó por la inhalación del gas, pero logró alertar al servicio de emergencias llamando al 911.

Las investigaciones preliminares revelaron que la causa del accidente fue una falla en la caldera de la casa, combinada con la obstrucción de las rejillas de ventilación. La familia había sellado estas rejillas con cinta adhesiva y film plástico, impidiendo la renovación del aire y permitiendo la acumulación del gas tóxico. Un papel encontrado en el artefacto, con dos presupuestos para su reparación, sugiere que la familia era consciente del problema y planeaba solucionar la falla, pero la falta de mantenimiento y la corrosión del conducto de evacuación precipitaron la tragedia.

Las Víctimas: Un Dolor Inconmensurable

La tragedia se cobró la vida de Demetrio y Graciela De Nastchokine, quienes se encontraban en una habitación del segundo piso, y de Andrés De Nastchokine, Marie Lanane y su hija Elisa, que dormían en el primer piso. La pérdida de cinco miembros de una familia en un solo evento ha generado una profunda conmoción en la comunidad y en todo el país. El dolor de los familiares y amigos es indescriptible, y la comunidad se ha unido para brindar apoyo y consuelo.

La casa, ahora silenciosa y vacía, se ha convertido en un símbolo del duelo y la pérdida. Un rosario blanco, colocado en el portón por un vecino, representa el dolor colectivo y el recuerdo de las víctimas. La tragedia ha puesto de manifiesto la importancia de realizar revisiones periódicas de los sistemas de calefacción y ventilación, y de tomar medidas preventivas para evitar la acumulación de monóxido de carbono.

Milo, el Milagro de Villa Devoto: Su Estado de Salud y Recuperación

En medio de la tragedia, una luz de esperanza: Milo De Nastchokine, el bebé de un año y medio, fue el único sobreviviente. Encontrado llorando y con síntomas de intoxicación, fue trasladado de inmediato al Hospital Zubizarreta y luego al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Actualmente, se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil, recibiendo asistencia respiratoria mediante cánula de alto flujo. Su estado de salud es considerado estable y en evolución favorable, según los últimos informes médicos.

El personal médico del Hospital Ricardo Gutiérrez está brindando atención especializada a Milo, monitoreando de cerca su recuperación y proporcionándole el apoyo necesario para superar los efectos de la intoxicación. La comunidad médica ha expresado su optimismo con respecto a la recuperación del pequeño, aunque se requiere un seguimiento continuo para evaluar cualquier posible secuela a largo plazo.

Un Nuevo Comienzo: Maia Asume la Custodia de Milo

La tragedia ha dejado a Milo huérfano, sin sus padres ni su hermana mayor. En este contexto, Maia, la hermana de Andrés, ha asumido la responsabilidad de cuidar del pequeño y brindarle un hogar. El periodista Carlos Salerno, en el programa Desayuno Americano, anunció que Milo no regresará a Italia y que Maia se convertirá en su nueva madre.

Esta decisión implica un cambio radical en la vida de Maia, quien deberá asumir el rol de figura materna para Milo en medio de un dolor inmenso. La tarea no será fácil, pero Maia ha demostrado una gran fortaleza y determinación para afrontar este desafío. El apoyo de su familia y amigos será fundamental para ayudarla a criar a Milo y brindarle el amor y el cuidado que necesita.

La conmoción y la tristeza son palpables en el entorno familiar. Pamela David, también en Desayuno Americano, expresó su dolor al imaginar a un bebé que ha perdido a toda su familia. Luis Bremer reflexionó sobre el impacto emocional para Maia, quien ha perdido a sus seres queridos y ahora tiene la responsabilidad de criar a un niño.

La Importancia de la Prevención: El Monóxido de Carbono, un Peligro Silencioso

La tragedia en Villa Devoto ha puesto de relieve la importancia de la prevención y la concientización sobre los peligros del monóxido de carbono. Este gas, invisible, inodoro y letal, puede acumularse en espacios cerrados debido a fallas en los sistemas de calefacción o ventilación, y causar intoxicaciones graves e incluso la muerte.

Es fundamental realizar revisiones periódicas de las calderas, estufas y otros aparatos que utilicen combustibles fósiles, y asegurarse de que las rejillas de ventilación estén despejadas y funcionando correctamente. La instalación de detectores de monóxido de carbono en el hogar puede alertar sobre la presencia del gas y permitir tomar medidas preventivas a tiempo. La información y la educación son herramientas clave para evitar tragedias como la ocurrida en Villa Devoto.

Las autoridades sanitarias y de seguridad han lanzado campañas de concientización para informar a la población sobre los riesgos del monóxido de carbono y las medidas preventivas que se deben tomar. Es importante prestar atención a estas recomendaciones y tomar las precauciones necesarias para proteger la salud y la seguridad de las familias.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/se-conocio-quien-cuidara-a-milo--el-bebe-que-sobrevivio-a-la-tragedia-familiar-en-villa-devoto_a6867b3056717afb2bbb9ce1c

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/se-conocio-quien-cuidara-a-milo--el-bebe-que-sobrevivio-a-la-tragedia-familiar-en-villa-devoto_a6867b3056717afb2bbb9ce1c

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información