Ministerio de Igualdad e Integración despliega agenda de género en localidades de Santa Cruz con talleres y guía de herramientas para abordar la violencia de género.
El Ministerio de Igualdad e Integración ha lanzado una agenda de género que incluye talleres sobre Educación Sexual Integral, Ley Micaela y el Programa de Gestión Menstrual en varias localidades de Argentina. Además, se presentó la Guía de Herramientas para el abordaje de personas en situación de violencia por razones de género. Uno de los talleres, el Micaela para Medios en Pico Truncado, permitió a los asistentes identificar los roles y estereotipos de género en los medios de comunicación. La Ministra Agostina Mora destacó la importancia de reflexionar sobre cómo nos comunicamos y vinculamos para construir sociedades igualitarias y libres de violencia. Los talleres del Ministerio enfatizan la importancia de trabajar en la perspectiva de género y generar espacios de debate. Únete a la lucha por la igualdad de género y participa en estos talleres para aprender cómo puedes contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
REFLEXIÓN: La reflexión sobre la perspectiva de género es fundamental para construir una sociedad igualitaria y libre de violencia. Es importante que los comunicadores tomen conciencia de su rol en la formación de la opinión pública y trabajen para identificar y desnaturalizar los estereotipos de género presentes en los medios de comunicación. La responsabilidad de construir una sociedad diferente no recae únicamente en el Estado, sino también en otros sectores como los sindicales, empresariales, deportivos y los medios de comunicación. Es necesario generar espacios de debate y trabajar de manera transversal en la perspectiva de género para lograr una sociedad más justa e igualitaria.
Artículos relacionados