Misiones modifica régimen de retenciones de Ingresos Brutos para reducir cargas administrativas y alinearse con pedidos del sector privado
**Misiones redefine el sistema de retenciones del IIBB, aliviando a las PyMES y respondiendo a los reclamos del sector privado**
Modernización del sistema impositivo
En un paso audaz hacia la equidad fiscal y la reducción de cargas para las empresas, el Gobierno de Misiones ha anunciado cambios significativos en el régimen de retenciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB).
Esta decisión está alineada con el pedido del presidente argentino, Javier Milei, de reducir la presión tributaria, y también atiende las demandas de empresas como Mercado Libre, que se han opuesto a impuestos considerados distorsivos.
Alivio administrativo para las PyMES
La nueva resolución 02/25, publicada recientemente en el Boletín Oficial de Misiones, establece que solo los contribuyentes con una facturación anual superior a $1.300 millones estarán obligados a actuar como agentes de retención de IIBB.
Este cambio exime a las empresas más pequeñas de las responsabilidades administrativas asociadas con la retención de impuestos, lo que reduce sus costos operativos y simplifica sus operaciones.
Foco en contribuyentes de mayor envergadura
La decisión también busca focalizar los esfuerzos fiscales en empresas de mayor relevancia económica, optimizando los mecanismos de recaudación.
Según el texto oficial, los contribuyentes alcanzados por esta normativa deberán cumplir con la retención del impuesto en todas las adquisiciones realizadas, independientemente de la jurisdicción.
Una visión nacional más amplia
Este cambio surge en un contexto nacional de revisión impositiva. Tras asumir la presidencia, Javier Milei ha impulsado la reducción de las retenciones al campo y promovió una baja generalizada de impuestos para aliviar a los contribuyentes y estimular la inversión.
La decisión de Misiones se alinea con esta política de reducción fiscal, marcando un precedente en el camino hacia un sistema tributario más simple y eficiente.
Mercado Libre: una voz en el debate tributario
Mercado Libre ha expresado claramente su postura sobre la carga del impuesto a los Ingresos Brutos. La empresa ha destacado que este tributo genera un efecto cascada que encarece los productos y servicios, afectando tanto a las PyMES como a los consumidores finales.
El impuesto a los Ingresos Brutos distorsiona el mercado, desalienta la inversión y frena el crecimiento económico.
- Mercado Libre
Impacto y perspectivas de la medida
Aunque no se ha especificado cómo este cambio afectará la recaudación provincial, se espera que el nuevo esquema permita una mayor eficiencia tributaria.
Al reducir la carga administrativa sobre las PyMES, se fomenta su desarrollo, mientras que los esfuerzos fiscales se concentran en empresas con mayor capacidad contributiva.
Artículos relacionados