Misterio por pareja desaparecida: Hallan camioneta y se activa búsqueda intensiva en Patagonia
La desaparición de Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder, una pareja de jubilados de Comodoro Rivadavia, ha desencadenado una intensa búsqueda en la inhóspita Patagonia argentina. El hallazgo de su camioneta, atascada a 70 kilómetros de Caleta Córdova, ha complicado aún más el misterio, levantando interrogantes sobre las circunstancias de su desaparición y la posibilidad de un crimen. La investigación, que involucra a múltiples fuerzas de seguridad y voluntarios, se centra en un amplio radio alrededor del punto donde se encontró el vehículo, mientras que la familia mantiene la esperanza de encontrarlos con vida.
- El Hallazgo de la Camioneta y los Desafíos Tecnológicos
- La Desaparición y la Última Vez que Fueron Vistos
- Las Hipótesis y la Declaración de la Hija
- El Análisis de las Evidencias y las Fogatas Halladas
- El Operativo de Búsqueda y los Recursos Movilizados
- La Esperanza de la Familia y el Apoyo de la Comunidad
El Hallazgo de la Camioneta y los Desafíos Tecnológicos
El martes 21 de octubre, los equipos de rescate lograron desencajar la camioneta de Pedro Kreder, un paso crucial para facilitar la investigación. Sin embargo, el proceso no fue sencillo. La camioneta se encontraba atascada en un terreno embarrado y, además, la llave del vehículo estaba codificada, impidiendo el arranque directo. Esta situación obligó a recurrir a soluciones tecnológicas innovadoras. Un cerrajero especializado se conectó a una antena Starlink desde el lugar para acceder a la programación remota del sistema y desbloquear la camioneta. Este recurso demuestra la importancia de la tecnología en zonas remotas y la capacidad de adaptación de los equipos de rescate ante desafíos inesperados.
La falta de GPS en el vehículo también complicó la investigación inicial. La ausencia de un sistema de rastreo satelital dificulta la reconstrucción del recorrido de la pareja y la identificación de posibles puntos de interés. Este hecho subraya la importancia de contar con dispositivos de geolocalización en viajes por zonas poco pobladas, especialmente para personas mayores.
La Desaparición y la Última Vez que Fueron Vistos
Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) fueron vistos por última vez el sábado 11 de octubre, cuando salieron de Comodoro Rivadavia con la intención de realizar un breve viaje a Camarones por la Ruta N°1. Desde entonces, no se ha tenido noticias de ellos. La falta de comunicación y el paso de los días han generado una creciente preocupación entre sus familiares y amigos. La última imagen registrada de su camioneta, modelo 2014, fue captada por una cámara de seguridad en el barrio Caleta Córdova alrededor de las 09:50 horas de ese mismo sábado.
La incertidumbre se agrava por la falta de pistas concretas. A pesar de los exhaustivos rastrillajes realizados por las fuerzas de seguridad y los voluntarios, no se han encontrado indicios que permitan determinar el paradero de la pareja. La zona donde se halló la camioneta es inhóspita y de difícil acceso, lo que dificulta aún más las tareas de búsqueda.
Las Hipótesis y la Declaración de la Hija
Gabriela Kreder, hija de Pedro, se mostró cautelosa al hablar con la prensa, pero expresó su sospecha de que la pareja pudo haber sido interceptada para robarles. “Mi papá no llegó manejando esta camioneta”, afirmó, sugiriendo que podrían haber sido víctimas de un asalto. Sin embargo, aclaró que se trata de una hipótesis entre muchas otras. La declaración de Gabriela añade una nueva dimensión a la investigación, abriendo la posibilidad de que la desaparición no se deba a un accidente o a una pérdida en el terreno.
Gabriela también reveló que habló por última vez con su padre el miércoles 8 de octubre, cuando él le preguntó por sus nietos. En ningún momento mencionó el viaje a Camarones, lo que sugiere que la decisión de emprender el viaje pudo haber sido tomada de forma repentina. Además, señaló que su padre había regresado recientemente de un viaje por Salta con otro grupo de jubilados, lo que indica que estaba en buen estado de salud y ánimo.
El Análisis de las Evidencias y las Fogatas Halladas
La familia ha descartado la posibilidad de que las fogatas halladas en la zona estén relacionadas con la desaparición de la pareja. Los perros de búsqueda no marcaron nada en esas áreas, lo que sugiere que no hay rastros de su presencia. Sebastián Barrionuevo, director de Defensa Civil, confirmó que se han encontrado numerosas fogatas, pero que algunas son antiguas y no necesariamente tienen relación con el caso. Este dato es importante para descartar hipótesis erróneas y concentrar los esfuerzos de búsqueda en las áreas más prometedoras.
Además, se ha revelado que los teléfonos encontrados en la casa de la pareja son modelos antiguos y que la última señal del teléfono de Pedro Kreder se registró en Caleta Córdova. Esta información sugiere que la pareja pudo haber dejado sus teléfonos más modernos en casa, lo que dificulta aún más el rastreo de sus movimientos.
El Operativo de Búsqueda y los Recursos Movilizados
El operativo de búsqueda está a cargo de la Brigada de Búsqueda de Personas, con el acompañamiento de Defensa Civil, Policía y otras fuerzas de seguridad. Se han movilizado alrededor de 100 personas, incluyendo personal de Protección Civil de la provincia, efectivos de Esquel, bomberos de Trelew y Comodoro Rivadavia, y agentes de la Policía Federal. La magnitud del operativo demuestra la importancia que se le está dando al caso y el compromiso de las autoridades por encontrar a la pareja desaparecida.
Las tareas de búsqueda se desarrollan en un radio amplio, desde el punto donde se halló la camioneta hasta los alrededores de la Ruta 3. Se utilizan vehículos 4x4, cuatriciclos, perros rastreadores y, en las últimas horas, un helicóptero para cubrir mayores distancias y acceder a zonas de difícil acceso. El director de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, destacó que se están utilizando todas las herramientas posibles para encontrar a la pareja, incluyendo cámaras, registros de llamadas y búsqueda con perros.
La Esperanza de la Familia y el Apoyo de la Comunidad
A pesar de la incertidumbre y la falta de pistas concretas, ambas familias mantienen la esperanza de encontrar a Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder con vida. El caso ha conmovido a la provincia y a todo el país, generando una ola de solidaridad y apoyo a las familias. La comunidad se ha volcado a colaborar en las tareas de búsqueda, ofreciendo su tiempo, recursos y conocimientos.
La búsqueda continúa sin descanso, con la esperanza de que pronto se pueda encontrar a la pareja y darles un final feliz a sus familias. Cada día que pasa aumenta la angustia, pero también la determinación de no rendirse hasta encontrarlos. La colaboración de la comunidad y el esfuerzo de las fuerzas de seguridad son fundamentales para lograr este objetivo.
Artículos relacionados