Modificación a la Ley de Partidos Políticos: Amplían las restricciones para candidatos con condenas
**Ley de Partidos Políticos: Una Propuesta para Ampliar la "Ficha Limpia" en Chubut**
## Antecedentes: La "Ficha Limpia" en Argentina
En la actualidad, en Argentina existe un precepto conocido como "Ficha Limpia", que prohíbe que las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia firme sean candidatas a cargos públicos electivos o partidarios. Sin embargo, esta restricción solo aplica a las condenas firmes.
## Propuesta del Gobierno del Chubut: Extensión de la "Ficha Limpia"
Esta propuesta del gobierno de Chubut tiene como objetivo ampliar la "Ficha Limpia" para incluir también a las personas con condenas aún no firmes por delitos dolosos. Esto significa que cualquier persona condenada por un delito doloso, aunque la sentencia aún esté recurrida, no podrá ser candidata a cargos públicos o partidarios.
## Fundamentación de la Propuesta
La fundamentación de esta propuesta radica en la idea de que no es justo ni equitativo que alguien que ha sido condenado por un delito doloso, aunque la condena no sea firme, pueda ocupar un cargo público. El gobierno argumenta que la existencia de una condena, incluso si no es firme, supone un impedimento para acceder a determinados cargos, como los cargos públicos electivos.
## Modificación del Artículo 66 Bis de la Ley Orgánica de Partidos Políticos
Para implementar esta ampliación de la "Ficha Limpia", el gobierno propone modificar el artículo 66 bis de la Ley Orgánica de Partidos Políticos. El artículo quedaría redactado de la siguiente manera:
"No podrán ser candidatos a cargos públicos electivos ni ser designados para ejercer cargos partidarios: [...] 8°) Las personas condenadas por delitos dolosos de cualquier naturaleza, de orden federal u ordinario, aun cuando la resolución judicial se encontrase recurrida o por cualquier razón no hubiese adquirido firmeza. En tales casos, la inhabilitación para ser candidato o ejercer cargos partidarios se extenderá desde la sentencia condenatoria y hasta su eventual revocación posterior o, en su caso, hasta el cumplimiento de la pena".
## Implicaciones de la Propuesta
Esta modificación tendría varias implicaciones:
### Impedimento para Personas Condenadas
Cualquier persona condenada por un delito doloso, aunque la condena no sea firme, quedaría inhabilitada para ser candidata a cargos públicos o partidarios.
### Amplitud de la Restricción
La restricción se aplicaría a cualquier tipo de delito doloso, tanto de orden federal como ordinario, independientemente de su gravedad.
### Duración de la Inhabilitación
La inhabilitación se extendería desde la sentencia condenatoria hasta su eventual revocación o hasta el cumplimiento de la pena.
### Mayor Transparencia Electoral
Esta ampliación de la "Ficha Limpia" permitiría mejorar la transparencia electoral al impedir que personas con antecedentes penales por delitos dolosos puedan ocupar cargos públicos.
## Críticas a la Propuesta
La propuesta del gobierno también ha recibido algunas críticas.
### Presunción de Inocencia
Algunos críticos argumentan que la propuesta viola la presunción de inocencia, ya que inhabilita para ser candidato a personas que no han sido condenadas con sentencia firme.
### Retroactividad de la Norma
También se ha criticado la retroactividad de la norma, ya que podría afectar a personas que fueron condenadas antes de la modificación del artículo 66 bis.
### Implicaciones Prácticas
Por último, algunos críticos han señalado que la propuesta podría tener implicaciones prácticas, como la dificultad para encontrar candidatos cualificados para ciertos cargos.
Artículos relacionados