Molina: Más del 55% de Santacruceños Votó en Elecciones Legislativas – Resultados y Expectativas
Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, afirmó tras el cierre de urnas que “más del 55 por ciento de nuestros padrones fue a votar” en la provincia. Emitió su voto esta mañana en Cañadón Seco, localidad donde reside.
Participación y Concientización
En diálogo con Canal 2, Molina sostuvo que han cumplido el primer objetivo de la campaña: concientizar a la gente de que tiene que salir a votar. A nivel país, se habla de que el 66 por ciento del padrón fue a votar.
Señaló que en Santa Cruz, hay localidades donde votó más gente, lo que los alegra porque implica recuperar la conciencia de hacer patria, que esto es de todos y que los modelos se construyen juntos.
Contexto y Expectativas
Molina consideró que lograr una alta participación en un contexto donde algunos sectores preferían que la gente no votara es muy importante. Cree que el primer objetivo de la campaña está casi cumplido y ahora esperan los resultados.
Calcula que entre las 20 y las 21 horas sabrán qué nuevo camino tiene el país y la provincia. Están cerrando las mesas.
Votación y Reunión del Equipo
Indicó que sufragó temprano porque estaban discutiendo si se iban a Río Gallegos o se quedaban en Caleta Olivia para esperar los resultados. Decidieron quedarse.
Describió la votación como tranquila y rápida, destacando la buena onda de la gente de la mesa y una vibra distinta. Ya cerraron las cinco mesas de Cañadón Seco y esperan ahí.
Mucha gente fue a votar a Cañadón Seco, lo que los alegra, y tenían una votación doble: diputado nacional y comisionado de fomento.
Están juntándose con los demás candidatos de la lista, quienes viajan desde sus localidades: Perito Moreno, Pico Truncado, Puerto Deseado. Moira Lanesán viene desde Río Gallegos.
Ahora lo importante es ver los resultados y están ansiosos y nerviosos.
Visión para Santa Cruz
Para Molina, la Santa Cruz del mañana debe ofrecer salarios dignos. La gente tiene que ganar más, pero no con mentiras.
Tiene que venir la Santa Cruz del trabajo, que recupere el petróleo, las represas, Yacimientos Carboníferos Río Turbio y el turismo. Debe hacer nuevas propuestas de energía, abrir otros espacios y recuperar el mar y el puerto, con personas felices, trabajando y con buenos salarios.



Artículos relacionados